EPISCOPADO
AL INE
Los
PRUEBAS FALSAS
El
CÉSAR VARGAS, CAMPEÓN

Revancha
LIBRE HOY? AQUÍ, OPCIONES
Para
Los
El
Revancha
Para
gastos de traslados e imprevis tos que sus familias en Puebla no pueden afrontar.
Son 26 porque sólo ese núme ro de visas liberó Estados Uni dos para poblanos mayores de 80 años que nunca han visto en persona a sus familias inmigran tes en California y Nueva York. Explicó ayer así el goberna dor de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, a hombres y mujeres que ayer se despidieron, aborda
ron un autobús y hoy llegarán con nietos y bisnietos que aman, pero nunca han abrazado.
La mayoría sube a un avión por primera vez.
Algunos llevan aparatos para ayudarse a caminar, otros usan auxiliar para oír y unos más lle van herramienta para ver.
Y todos van con 500 dólares en el bolsillo, que también les aporta el gobierno estatal para
La gestión de pasaporte, vi sa y financiamiento la realiza el programa “Juntos otra vez”, que en la administración de Barbo sa Huerta ha llevado a EU a 350 adultos mayores.
Ante la pandemia de CO VID-19, el gobierno estadouni dense cerró los trámites para ex pedir visas para este programa.
Pero hace unos meses lo rea brió con 26 documentos.
Ahora mismo, Priscila Gar cía, abraza a su hijo Alberto, tras 25 años separados. 3 Priscila García (izq.), tras asegurar que para ella era imposible volver a ver a su hijo.
El gobernador despidió ayer a mayores de 80 años a quienes se financió viaje y estancia para reunirlos con su familia
Cesáreo de Terracina
costumbre
joven cada año
dios Apolo. Fue con denado
arrojado
saco
En Roma, se exhibe por primera vez al público la bóveda de la Capilla Sixtina, en 1512, que contiene los frescos pintados por Miguel Ángel Buonarroti
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
De la Ecología. Busca concienciar sobre la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio ambiente
En todo el estado, están suspendidas las actividades escolares hoy y mañana, por la conmemoración de Día de Muertos. Se reanudarán el jueves
MArtínezPor primera vez reconoció públicamente “estar inmerso” en la posibilidad de competir como candidato de Morena a la gubernatura de Puebla y dijo que “será la gente la que decida”. Sin duda, su trabajo eficaz y profesional lo posicionó de manera natural como un viable aspirante.
Jamás debe repetirse una tragedia como la ocurrida justo hace un año tras la explosión que causó cinco muertos, heridos y la pérdida de viviendas. La participación vecinal es fundamental para denunciar a quienes se dedican a la extracción ilegal de combustible en ductos de PEMEX.
CORREDOR DE OFRENDAS Hoy y hasta el 6 de noviembre, desde las 10 hasta las 20 horas Palacio Municipal, Casa de los Muñecos, Tercer patio del Edificio de Carolino, Coordinación de las Regidurías, Casa del Mendrugo y el Palacio de Justicia
PROYECCION CICLO DE CINE DE TERROR Hoy, desde las 18 hasta las 24 horas Cinemateca “Luis Buñuel” 5 Oriente, 5
DESFILE DE CATRINAS
El contenido
Hoy, 16 horas Casa de la Cultura 5 Oriente, 5
LAS LEYENDAS DE SAN PEDRO Hoy y mañana, 17 horas San Pedro Museo de Arte 4 Oriente, 203
VISITA GUIADA Viernes,17 horas San Pedro Museo de Arte 4 Oriente, 203
RECORRIDOS ESPECIALES Sábado,12 horas Biblioteca Palafoxiana
5 Oriente, 5
LA LEYENDA DE LAS CHOLULAS Sábado 13 horas y 15 horas Museo Regional de Cholula 14 Poniente, 307, San Andrés Cholula
RECORRIDO DE LEYENDA: LA CATRINA DICHARACHERA Sábado próximo 16 a 19 horas Museo Regional de la Revolución Mexicana, Avenida 6 Oriente, 206
responsabilidad
En septiembre de 1878, el ayuntamiento firma la cesión de un terreno del empresario Pedro Borges de Zúñiga, el rancho de Agua Azul, para la construcción del panteón civil en las afueras de la Angelópolis. El 5 de mayo de 1880 inició actividades con la inhumación de una niña llamada María Merced Huerta, indican las actas del Cabildo.
Fotografía: cortesía de Puebla Antigua
LECTURA DE HISTORIAS, LEYENDAS Y CUENTOS Sábado, 16 y 17 horas San Pedro Museo de Arte 4 Oriente, 203
RECORRIDO GUIADO Sábado, 17 a 18 horas Museo de Arte Popular Exconvento de Santa Rosa 3 Norte, 1210
LEYENDAS DE LA CONSTANCIA 5 de noviembre,17 horas Complejo la Constancia Mexicana De Obreros Independientes, 72110
Son bisabuelos, pero nunca han tenido en sus brazos a los bebés que nacieron en Estados Unidos; ayer quisieron fotografiarse con boleto en mano
E Tienen hasta 30 años de no ver a sus hijos, idos a Estados Unidos, y habían desechado la esperanza de volver a abrazarlos; pero eso ha cambiado hoy
[ Redacción ]Hace 25 años, Alberto Cruz se fue al otro lado. El dinero nunca ha sido suficiente para regresar o pagar el viaje de Priscila Gar cía, su mamá.
Ambos están abrazados hoy.
El gobierno del estado pagó el traslado de Priscila y le dio 500 dólares para imprevistos.
“Esto, con mis propios me dios, nunca hubiera sido posi ble”, dijo ayer, en la despedida, donde otros 27 mujeres y hom bres mayores de 80 años recibie ron sus boletos de avión.
La mayoría vuela por prime ra vez.
La mayoría, también, había perdido la esperanza de reunir se con su familia.
Nunca han abrazado a sus nietos, conocen a sus bisnietos por videollamadas, fotos y pos teos en redes sociales.
Pero en estos momentos es tán llegando a las viviendas don de son el centro del gozo.
“Reunirlos de nuevo con sus familias es una gran emoción y nos compromete más a seguir con el programa”, afirmó ayer el gobernador Miguel Barbosa.
Se refiere a “Juntos otra vez” que ha enviado a EU a 350 adul tos mayores.
El DIF estatal aplicará un pro tocolo de protección a niños en cruceros viales y situación de calle en 116 municipios de Puebla.
Ayer, en Tehuacán, se rea lizó el Primer Encuentro Mul tiactor por la Prevención del Trabajo Infantil, organizado por World Vision México.
En el foro, Martha Zárate Tinoco, titular del sistema en cargado de proteger los dere chos de niños y adolescentes, informó las actividades.
El fin de esta intervención consiste en restituir los dere chos de menores de edad en situación de calle y erradicar el trabajo infantil en dichos espacios.
Agregó que en breve se presentará del Manual para la Atención Integral de Niñas y Niños en Situación o Ries go de Trabajo Infantil en Za catlán.
El propósito de esta guía es diferenciar el trabajo infan til de las actividades forma tivas y labores permitidas en la adolescencia e identificar situaciones que pongan en riesgo los derechos de las in fancias y adolescencias.
Porque la primera serie de operacio nes se saturó de pacientes, 414 per sonas se habían quedado en lista de espera; el ayuntamiento de Puebla gestionó para que sean intervenidos
por
Una gran oportunidad para jóvenes profesionales del Derecho abrió ayer el mandatario estatal Miguel Barbo sa, al anunciar que durante los próximos días emitirá un decreto para la creación de al menos 100 nuevas notarías públicas en toda la entidad para aquellos que acrediten capacidad y conocimientos.
Aseguró que el gobernador “ya se cortó el dedo” y no volverán a concederse paten tes por intereses políticos o corrupción, co mo antes se hacía, por lo que pidió a los as pirantes “ponerse buzos” y participar en las prácticas notariales durante seis meses para competir en la adjudicación de una notaría.
A la jefa de Gobierno de la Ciudad de Mé xico, Claudia Sheinbaum, le fue muy bien durante su visita el pasado fin de semana a Puebla, al despertar el interés de miles de poblanos de todo el estado, y eso es muestra del buen momento que viven ella y el mo vimiento de la 4T, juzgó ayer el gobernador Miguel Barbosa.
Al aclarar que no se trató de un acto an ticipado de campaña, sino de una exposi ción ante diversos sectores que reclaman mayor participación y expresiones respe tuosas, dijo que en esta dinámica hay es pacio para todos, y cuestionó a opositores que son “dirigentes de la nada” y “porris tas antiguos”.
Durante el primer semestre de este año, va rias economías estatales han logrado ni veles de recuperación tras las dificultades por la pandemia de COVID-19, en cuyo ca so Puebla tiene todavía un rezago del 3.8 por ciento, muy inferior al de Campeche, Coahuila, Ciudad de México, Yucatán y Ve racruz.
De acuerdo con datos del Inegi, esas cin co entidades continúan en fase recesiva, mientras que en contraste se posicionó Ta basco, siendo primer lugar en crecimiento con una tasa anual de 13.5% en el periodo abril-junio de este año, derivado de la acti vidad que generan las obras de Dos Bocas y el Tren Maya.
Muy puntual, la advertencia del secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez Gar cía, al señalar ayer que los contagios de en fermedades respiratorias aumentarán con siderablemente en Puebla durante las si guientes semanas por la temporada inver nal en la que se prevén lluvias y varios fren tes fríos.
Debido a que diversos padecimientos res piratorios como el coronavirus, la influen za y la gripe tendrán un índice mayor en la curva epidemiológica del estado, el funcio nario llamó a la población tomar las pre cauciones necesarias y cuidar el sistema in munológico para prevenir contagios.
En el largo camino por la igual dad, por fin en el Poder Judicial del estado de Puebla –que guar da en su archivo documentos históricos que datan de 1588, y que en 1867, tan sólo nueve días después de que fueran restauradas las institucio nes en Puebla “procede a la elección de magistrados, fiscales y funcionarios que deben formar los Tribunales Supe riores del Estado” y nombra entonces al señor licenciado José Antonio Marín co mo presidente del Tribunal Superior de Justicia– ha iniciado una nueva etapa.
Toda clase de movimientos e inciden cias legislativas se tuvieron que ir cons truyendo para enfrentar las enormes asimetrías y barreras que afrontamos
las mujeres para ocupar espacios de al to nivel de poder y lograr romper esos “techos de cristal”.
155 años después de que la presi dencia del Tribunal Superior de Justicia fue ocupada por abogados hombres, por primera vez en su historia, y en la histo ria de Puebla, el pasado jueves fue electa por unanimidad la magistrada abogada Margarita Gayosso Ponce, de larga tra yectoria en la procuración y adminis tración de justicia.
Mucho se ha visibilizado la perma nente necesidad de que la administra ción de justicia sea otorgada de mane ra ágil y transparente; por ello, también hace unos días, fue aprobada una ini ciativa de reforma que tiene como pro
pósito fortalecer al Poder Judicial.
De ahí la importancia de la elección en el Poder Judicial del estado de Pue bla de una mujer estudiosa, profesio nal, sensata y experta como presidenta, que dará seguramente un nuevo impul so en el avance de juzgar con perspecti va de género.
Por eso no podemos permitir que nuestra democracia corra riesgos, por que es ahí donde hemos podido propo ner, debatir, argumentar y conquistar nuestros derechos y su progresividad para, con ello, lograr ocupar posiciones de toma de decisión de alto rango.
Tampoco podemos permitir el riesgo de la regresión.
Por ello, también #YoDefiendoalINE.
La Secretaría de Salud del es tado de Puebla (SSA) advir tió sobre un incremento en contagios de COVID-19 y de enfermedades respiratorias, por el inicio de la temporada invernal y las lluvias de fin de año.
José Antonio Martínez García, titular de la secreta ría, señaló que la dependen cia pronostica un índice ma yor de casos de influenza es tacionaria, así como gripe y
COVID-19, toda vez que se re tiró el uso obligatorio de cu brebocas en el estado.
Con lo anterior, recomen dó a la población tomar me didas de prevención, acudir a las campañas de vacunación de la SSA y consumir alimen tos ricos en vitaminas.
“Hay que disminuir lo más que se pueda los cam bios bruscos de temperatura, más en la población pediátri ca. Al bañarlos, hay que de jarlos bien sequecitos, abri garlos y consumir muchas
frutas de temporada, porque son ricas en vitamina C, lo que incrementa nuestro sis tema inmunológico”, dijo.
Con referencia al informe epidemiólogico, el funciona rio expuso que durante el fin de semana fueron detecta dos 23 contagios de corona virus, con lo que la cifra de casos activos es de 134.
No se reportó ningún fa llecimiento asociado al con tagio de coronavirus, con lo que suman 29 días consecu tivos sin víctimas mortales.
Mantener a los niños abrigados y que coman frutas de temporada, re comendó el secretario de salud.
Claudia Sheinbaum se encuen tra en un buen momento para ella y para el Movimiento de Re generación Nacional (Morena) encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Así lo referenció el goberna dor Miguel Barbosa Huerta, al considerar que la visita de la jefa de Gobierno de Ciudad de Méxi co es evidencia del momento fa vorable que vive Sheinbaum en su aspiración hacia la candida tura por la Presidencia de la Re pública.
Fue el sábado pasado cuando la jefa de Gobierno de Ciudad de México impartió una conferen cia magistral en el Centro Expo sitor de la capital poblana.
simpatizantes
El Congreso de Puebla busca sancionar con penas de 10 años de prisión a quienes cometan el delito de extorsión.
Mediante una propuesta pre sentada por el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Morena), se busca inhibir con ductas delictivas y generar la agravante cuando las víctimas sean personas vulnerables.
La propuesta del diputado es una reforma al artículo 292 Bis del Código Penal del Estado de Puebla, para elevar las penas; de este modo, además de imponer
al culpable de este delito una pe na de dos a 10 años de prisión y una multa de 100 a mil Unida des de Medida y Actualización (UMA), también deberá pagar el total de la reparación de los da ños a la víctima.
Adicionalmente, se establece que las penas previstas aumen tarán en una mitad, si el delito se comete contra un menor de edad, una persona mayor de 60 años, o mujeres en estado de gravidez.
Asimismo, cuando se emplee violencia física y haya portación de un arma o un instrumento peligroso al momento de come ter el delito.
La pena también incremen tará en una mitad cuando el de lito de extorsión se lleve a cabo a través de vías telefónicas, co rreo electrónico u otros medios digitales.
La iniciativa incluye a traba jadores de instituciones públi cas o privadas que utilicen datos personales para incurrir en ex torsión o ayudar a terceros a co meter ese delito.
Así también, considera la par ticipación de servidores públicos en esta actividad ilícita, quienes serán destituidos e inhabilitados de uno a cuatro años para desem peñar cualquier cargo público.
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pé rez, indicó que no tolerará actos de funcionarios públi cos que traicionen la confian za de la ciudadanía, y aclaró que, cuando sean detectados, se actuará conforme a la ley.
Lo anterior después de que un trabajador de la Secreta ría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue vinculado a proceso por sustraer una unidad del corralón, ubicado en Rancho Colorado.
Rivera Pérez resaltó que el mensaje es claro para los más de 8 mil trabajadores del go bierno municipal, por lo que espera que todos se conduz can como el deber lo amerita.
De enero a agosto de este año fueron presentadas ante la Unidad de Asuntos Internos de las SSC del municipio de Puebla 193 quejas o denun cias por parte de ciudadanos, por diversas faltas cometidas al momento de sus labores, lo que significa que, en prome dio, son seis casos semanales.
De acuerdo con una soli citud de acceso a la informa ción, la SSC indicó que, de las 193 investigaciones que se abrieron, 97 fueron denun cias, de modo que la persona afectada se presentó a las ins tancias correspondientes a dar levantar un reporte, y 96 fueron sólo quejas.
Entre las principales fal tas cometidas se encuentra no conducirse bajo los prin cipios de actuación policial (52%) y omisión en el desem peño (17%).
E El gobernador reconoció que la jefa de Gobierno de Ciudad de México tuvo un amplio recibimiento en el Centro Expositor
presencia
Puebla despertó el interés de miles de personas que se congregaron en el Centro Expositor y escucharon la conferencia magistralMiguel
Cientos de familias acuden a los cementerios de la ciudad a visitar a sus seres queridos fallecidos. El ayuntamiento prevé que tan sólo al Panteón Municipal lleguen más de 180 mil personas durante esta temporada
El
ese
La feria de la hojaldra se lleva a cabo en el Parque del Carmen, en donde los puestos ofrecen a la ven ta distintas versiones de es te pan: desde las tradiciona les con ajonjií y azúcar, nuez y crema, hasta las gourmet rellenas de queso, con cho colate o cubiertas con ceni za de hoja de maíz. La exhibición y venta del producto permanecerá en ese lugar hasta mañana, de 9:00 a 21:00 horas
Usar cubrebocas, gel antibacterial, no meter alimentos, evitar aglomeraciones, respetar la circulación, no llevar mascotas y no hacer trabajos de remodelación son algunas de las recomendaciones para ingresar a los panteones
“ Sí, cada día con más ga nas”, responde sin titu beo Olivia Salomón a la pregunta sobre si todavía mantiene su deseo de buscar la candidatura con el partido Mo rena a la gubernatura de Puebla.
Hace poco más de tres meses, la secretaria de Economía del go bierno estatal había levantado la mano con un “sí quiero, y “sí ten go ganas”, y ahora lo ratifica en tono más animado, “porque veo las cosas desde otra perspectiva y porque me parece apasionante la sola posibilidad de impactar en la sociedad y de poder hacer algo a favor de los poblanos”.
Entrevistada el fin de semana, previo a la visita a Puebla de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoce que esta nue va experiencia de incursionar en la política “ha sido apasionan te, enriquecedora y de mucho aprendizaje”.
En este proceso que nutre sus “ganas”, dice sentirse “muy bien acompañada” y celebra “el am biente respetuoso con el que he caminado con amigos y compa ñeros”, refiriéndose al líder del Congreso Sergio Salomón y al secretario de Salud José Anto nio Martínez, quienes en su mo mento también respondieron al llamado de participar en la dis puta interna de Morena.
Aclara, no obstante, que por ahora está muy ubicada en su cargo público. “Ser secretaria de Economía implica la responsa bilidad de cuidar el actuar, ten go un compromiso con el gober nador Miguel Barbosa de cum plir con las funciones que me en comendó y esa es mi prioridad”.
Subrayó que está enfocada en dar resultados y que en eso tra baja todo el día por el respeto y la confianza que le debe al go bernador y al gobierno que en cabeza.
Al respecto afirma que “se ría muy injusto que alguien de su gabinete ensucie su gobierno con actos que él ha criticado tan to, con abusos o queriendo hacer cosas de manera diferente”.
Claudia Sheinbaum puede llegar a la Presidencia y, aquí en Puebla, para el Iztaccíhuatl, La Mujer Dormida, es tiempo de que despierte
Respecto a las tareas que tie ne encomendadas, dice que re corre con frecuencia el Estado “y hago mi trabajo; no hay tiempo de distracciones”.
Olivia Salomón en ningún mo mento elude el tema político ni de la sucesión en el 2024, aunque insiste que “ahora es momento de
otras responsabilidades”.
Asume también que la activi dad política tiene su lado obscu ro, y al respecto apela al llama do del gobernador Barbosa “pa ra hacer política de alto nivel y retomar el valor de la verdade ra política”.
“Eso de las descalificaciones,
los golpes bajos y las mentiras ofende a los ciudadano, deme rita. Quienes aspiran a un cargo público deben olvidarse de esas formas que se dieron en los últi mos tiempos”, enfatiza.
En su caso, aseguró no haber sentido nada que le incomode, pe ro está consciente que, al conver
tirse en figura pública, “siempre estás expuesto a temas mediáti cos y por eso lo mejor es ser muy respetuoso, caminar en esa línea para que también te respeten”.
—Ya sólo quedan tres as pirantes, de los cinco que originalmente levantaron la mano, ¿eso aumenta sus posibilidades?
—Pienso que falta tiempo, mucho tiempo para las defini ciones; yo expresé las ganas: sí tengo ganas y, sin descuidar mis responsabilidades, los fines de se mana estoy un poco más invo lucrada en los temas del parti do, en actividades que permiten que cada uno de los actores va ya construyendo su propio espa cio y sus propias posibilidades.
Así lo vi siempre. Desde un principio me quedó claro que yo primero tenía que hacer mi tra bajo y poner mi esfuerzo como secretaria de Economía y des pués lo que venga.
Reconoce también que no ha sido fácil adoptarse a la dinámi ca de los eventos políticos, pero nunca le ha temido salir de su zona de confort.
“Por supuesto que es una ex periencia diferente, no es lo mis mo hablar en un foro con 200 o 300 personas, a que de pron to tengas enfrente a dos mil o tres mil, como fue en un recien te evento partidista; es diferen te. Sí ha sido un nuevo y distinto reto, pero la verdad es que me he sentido muy arropada”.
De las críticas de la oposición por las concentraciones que ha organizado Morena durante los fines de semana, la también em presaria dijo estar segura que no hacen nada indebido, ni se co mete ninguna ilegalidad, “pero si alguien cree otra cosa, que lo denuncie, para eso existe el Es tado de derecho y para eso están las instituciones”.
“Lo cierto –refuerza– es que debemos ser cuidadosos y respe tuosos, eso es lo que nos corres ponde: conocer muy bien la ley y no hacer absolutamente nada que la incumpla; eso hago cada día. Me siento tranquila.
Es la única mujer poblana que hasta ahora ha expresado inte rés por participar en la contien da interna de Morena a la guber natura. A pregunta sobre si le fa vorece que justamente sea una mujer la que lidere actualmen te la carrera por la candidatura presidencial, contesta sonriente que eso le causa gran empatía.
En el evento político organi zado por Morena el pasado sá bado, Olivia Salomón regaló a Claudia Sheinbaum unos aretes de talavera diseñados por la em prendedora poblana Hilda Agui lar, detalle que luego la jefa de Gobierno presumió: dijo que se los había obsequiado “una com pañera”.
Y a la incisiva pregunta, Oli via Salomón respondió: “Falta mucho tiempo para las definicio nes, pero en automático se gene ra el apoyo hacia una mujer”.
Consideró a Sheinbaum exi tosa, que proviene también de la cultura del esfuerzo, “una mujer congruente siempre con lo que fue de joven como activista, lu chadora social y ambientalista”.
“Imagínate qué bonito para las muchachas, para los jóvenes en general, que puedan aspirar a eso y que digan, mira, si estu dias, si eres constante, si cum ples con tu trabajo puedes aspi rar a ser presidente de México”.
—¿Y eso se puede replicar en Puebla?
—Cuando pienso en eso, re curro a una frase de un amigo sacerdote con quien platico so bre temas reflexivos. Me decía en Puebla, al observar los volcanes, que al Iztaccíhuatl siempre se le identifica como La Mujer Dormi da. Pienso entonces que, si siem pre estuvo dormida, ya es tiempo de que despierte.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón asegura que en sus metas al frente de esta cartera estatal requiere:
Consolidar al Centro de Innovación, emprendimiento y negocios (CIEN), como espacio público que genera sinergias entre la sociedad, empresas y la academia
Avanzar en el proyecto de barrios fundacionales que incluye un amplio conjunto de obras que permitan generar beneficios en materia de desarrollo económico y progreso social
Impulsar y fortalecer Ciudad Modelo, enfocando la atracción de inversiones, en especial en temas de movilidad, en los que ya VW dio el primer paso
Coadyuvar en el programa intersecretarial con la Agencia de Energía en electromovilidad, la descarbonización de las industrias y promover el programa de paneles solares con sentido social en el interior del Estado Promover junto con el gobierno federal la inversión necesaria para posicionar al Aeropuerto Hermanos Serdán como una gran central aérea del sur-sureste del país a favor de la industria y el turismo
Ampliar y afianzar el programa de encadenamiento productivo regional; profesionalizar y acompañar a los productores para integrarse a nuevos mercados y que puedan exportar café, mezcal, dulces, artesanías, así como capacitación para acceder al comercio electrónico
Impulsar el programa para hacer más competitivos a jóvenes en transformación digital. En otra vertiente, facilitar que microempresas incursionen en la era de la digitalización, la inteligencia artificial, el análisis de datos
Fortalecer el programa de emprendimiento digital para mujeres emprendedoras
Fomentar y ampliar el exitoso programa de apoyo a cooperativas en toda la entidad para empoderar a productores y que puedan ser empresarios a gran escala
La iniciativa presidencial es claramente regresiva y agravia la vida democrática del país, señalan obispos en comunicado
La Conferencia del Episcopado Mexicano llama a frenar el intento del gobierno por minar al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral. La CEM advirtió que la iniciativa presidencial de reforma electoral es claramente regresiva y representa un agravio a la vida democrática, por lo que llamó a reflexionar sobre el contenido de la modificación.
En un comunicado, la CEM destacó que el INE es de las instituciones más confiables entre la ciudadanía y ha ayudado a impulsar la democracia en México con la organización de elecciones libres e imparciales, por lo que externo su preocupación por la reforma electoral.
El organismo criticó que se trate de afectar a esas instituciones y criticó la intención de hacerlo. La sola pretensión de hacerlo pone en entredicho la calidad moral de quienes la impulsan.
El organismo que agrupa a obispos de la Iglesia católica mexicana señaló que la reforma afecta la representación política en el Congreso y también el presupuesto, por lo que compromete la autonomía e imparcialidad del árbitro electoral.
“Unimos nuestras voces como pastores de la Iglesia católica en México, desde el ejercicio de nuestro compromiso con el bien común que es un derecho
propio y, con millones de ciudadanos que piden detener el intento de minar a estas dos Instituciones, a través de reformar la Ley Constitucional”, señaló en su pronunciamiento.
EQUILIBRIO BÁSICO Y NECESARIO “Expresamos nuestra franca preocupación, al igual que muchos ciudadanos e instituciones de la sociedad civil -y de los
mismas organizaciones políticas-, por el impulso que se da a una Reforma Constitucional en materia Electoral, por iniciativa del Ejecutivo Federal, que está en proceso en la Cámara de Diputados y que, por su orientación y motivos, es claramente regresiva, más aún constituye un agravio a la vida democrática del país, reforma destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías, llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista”.
La CEM se suma así a instituciones como el Partido Acción Nacional y personas políticas que han externado su rechazo a las modificaciones al sistema electoral propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Conferencia subrayó que el INE y el Tribunal Electoral son el resultado de la lucha y compromiso de miles de mexicanos de la sociedad civil, y de todos los signos partidistas, quienes lograron abrir caminos para la democracia real en México.
Afirmó que estas dos instituciones relevaron al gobierno de la organización y sanción de las elecciones, pues era juez y parte en los comicios, lo que favoreció la alternancia democrática en el país
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a su titular, Rosario Piedra Ibarra centrarse en la defensa de las garantías individuales de grupos y de personas y no involucrarse en temas electorales que en este caso solo corresponden al Congreso de la Unión.
“La Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene mucho trabajo, creo yo como una sugerencia respetuosa que debería estar más centrada en la defensa de los derechos”, demandó.
Este fin de semana, la CNDH publicó en el Diario Oficial de la Federación la recomendación
46/2022 en la que pide al Congreso de la Unión, realizar las acciones legislativas necesarias para reformar al Instituto Nacional Electoral, al que señala de mantener vicios de parcialidad y sabotaje que por años han manchado los procesos electorales.
Recalcó que la discusión de la reforma electoral está en la Cámara de Diputados y en caso de aprobarse el Senado actuará con responsabilidad, pues revisará a detalle esa iniciativa para no destruir instituciones y órganos del Estado Mexicano.
El ataque de Rosario Piedra Ibarra también tuvo respuesta de PAN, PRI y MC en el Senado, cuyos legisladores arremetie-
ron contra la CNDH por hacerle el “trabajo sucio” al gobierno morenista y exigieron desde la separación del cargo de su titular, hasta su comparecencia ante la Cámara Alta para que explique su intervencionismo para dañar a las instituciones electorales.
PIEDRA OBEDECE
“Una vez más la señora Rosario Piedra demuestra que obedece a los intereses del gobierno de López Obrador y no cumple con su mandato constitucional. No solamente ilegalmente, sino inmoralmente, la CNDH hace el trabajo sucio del gobierno de Morena. Es inadmisible que el órgano autónomo defensor de
los derechos humanos se preste a replicar las mentiras que se dicen desde el Ejecutivo Federal. (…) Por notorio conflicto de interés y ante este documento público firmado de manera irresponsable, es necesario que la señora Piedra se separe del cargo”.
LA CONSTITUCIÓN LOO PROHIBE
En tanto la bancada priista en el Senado, criticó que la CNDH pretenda involucrarse en temas electorales y recordaron que la Constitución se lo prohíbe explícitamente en el artículo 102 apdo. B, párr. 3. .
Recordaron que en los últimos 3 años la CNDH ha ignorado y sido omisa frente a temas como la inseguridad, los desa-
parecidos, los asesinatos de periodistas, el desabasto de vacunas y medicamentos, o la violencia de género, temas prioritarios para la ciudadanía y que sí le corresponden.
Movimiento Ciudadano a través de su coordinador, Clemente Castañeda rechazó el uso faccioso de la CNDH y exigió a la Junta de Coordinación Política a citar a comparecer a la titular de la CNDH para rendir cuentas sobre éste y otros asuntos de interés público.
Recriminó que la CNDH en su intento de golpeteo político contra el INE, confunda hechos históricos del periodo conocido como “Guerra Sucia”, para con toda intencionalidad política cuestionar y atacar al INE.
En San Lázaro, diputados del PRD llamaron a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que Rosario Piedra Ibarra rinda un informe sobre las recomendaciones emitidas por desaparición forzada y feminicidios. (Alejandro Páez)
“Hay una campaña en las redes de que voy a Sinaloa, a Badiraguato, a reunirme con miembros del cartel de Sinaloa pues no, voy a Sinaloa porque es un estado de gente buena, trabajadora que no debe estigmatizarse. Para los que no tienen información, Sinaloa es el granero del país, se tienen 800 mil hectáreas de riego y se producen 6 millones de toneladas de maíz y por qué voy a Sinaloa porque nos importa la producción de alimentos”, afirmó ayer en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El empleo de equipamiento de seguridad chino en la frontera entre Estados Unidos y México es una “preocupación” que se puede solventar si ambos países fabrican el suyo propio, afirmó este lunes un alto cargo del Departamento de Estado estadunidense.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no ha dejado de atacar a universidades públicas, dijo este lunes en Palacio Nacional que en algunas de estas hay actos de corrupción e influyentismo, por lo propuso que deberían rendir cuentas a la comunidad universitaria.
“Creo que es indispensable que haya transparencia, que se informe del manejo de los presupuestos, no al Ejecutivo, sino a la comunidad universitaria, sería muy bueno eso”, señaló.
En distintas carreteras del municipio de Chilchota, Michoacán, estudiantes de escuelas Normales y comuneros purépechas interceptaron a choferes y los despojaron de ocho vehículos propiedad de diferentes empresas comerciales, cuyas unidades atravesaron en las cintas asfálticas y enseguida los incendiaron. Los primeros reportes indican que los presuntos inconformes exigen la liberación inmediata de tres normalistas que se encuentran detenidos desde el pasado jueves por haber quemado un camión de carga sobre la carretera Cherán-Carapan, a la altura de Cheranástico.
“Existen importantes preocupaciones de seguridad cuando se habla de ese tipo de tecnología y de la información que fluye de un lado a otro entre Estados Unidos y México”, afirmó este lunes Todd Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, refiriéndose a los equipos procedentes de China.
Además, “hay empresas en Estados Unidos y México que tienen la capacidad de producir muy buenos equipos que ambos países pueden usar” con “compañías en las que confiamos para manejar el flujo de información”, apuntó Robinson en un acto en el Woodrow Wilson Center de Washington. El “JJ” fue declarado culpable.
Según la información del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, las mujeres y jóvenes son los principales en solicitar contención emocional para procesar duelos en vísperas de Día de Muertos.
Este año se ha el Consejo ciudadano ha aportado primeros auxilios psicológicos y terapias por duelo a mil 741 personas, 79 por ciento han sido mujeres y tres de cada cinco no sobrepasan los 30 años. De la cifra total de atenciones 1,361 fueron a través de la Línea de Seguridad y Chat de Con-
fianza 55 5533 5533, también, han brindado 380 terapias en los Centros de Recuperación Emocional del Consejo Ciudadano (CRECC).
“El duelo es un proceso natural de aceptación a una nueva realidad interna y externa, aunque en ocasiones se atraviesa por depresión, apatía, ansiedad o conductas autodestructivas; entonces se hace necesario buscar apoyo profesional para procesarlo”, señaló el presidente del organismo, Salva-
dor Guerrero Chiprés.
El desconsuelo es el principal sentimiento asociado a la muerte según los análisis de los reportes que permiten identificar que el 17. 5 por ciento de la población relacionada con este sentimiento, el segundo sentimiento es la tristeza con 16 por ciento, depresión con 13.5 por ciento, los pensamientos suicidas tienen un 10 por ciento, la ansiedad 8 por ciento y el miedo 4 por ciento.
El titular del Juzgado de Distrito Procesos Penales Federales del Estado de México, condenó a 36 años de prisión a José Jorge Balderas Garza, alias “El JJ” -operador de Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva-, quien intentó asesinar al futbolista paraguayo Salvador Cabañas Ortega. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el juez federal halló culpable a “El JJ” de delincuencia organizada, en la modalidad de delitos contra la salud, y lavado de dinero, en la hipótesis de custodiar recursos de procedencia ilícita.
Las pequeñas y medianas empresas (PyMes) que adoptan pagos digitales en su proceso de comercialización, aumentan 22 por ciento sus utilidades, dijo Gustavo Aceves Rivera, Director de Banking, Finance & Digital Law de ONTIER.
Dijo que durante la pandemia un mayor número de empresas se vieron en la necesidad de adoptar pagos digitales; un estudio enfocado en las PyMes descubrió que, a medida que adoptaban pagos digitales, aumentaban sus ingresos hasta en un 22 por ciento.
Durante su participación en el Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia 2022, llevado a cabo en la UDLAP Jenkins Graduate School, el experto habló sobre el futuro de las criptodivisas, su futuro y adopción.
Ambos especialistas fueron moderados por Gwendolyn Bonilla, exper-
ta financiera Head Legal de PLERK.
Acompañado por Carlos Valderrama, socio fundador de Legal Paradox, Aceves Rivera explicó que ese incremento de utilidades en las PyMes, ya no es hablar de la especulación de las bondades de los pagos digitales.
“Estamos indicando una cifra muy particular y específica sobre cómo las PyMes pueden mejorar en términos de utilidades”, señaló ante una centena de atentos escuchas concentrados en una elegante sala auditorio del Piso 34 de la Torre Corporativa Reforma.
Gustavo Aceves Rivera detalló cómo durante la pandemia las PyMes que adoptaron sistemas de pagos digitales, en lugar de cerrar o disminuir, incrementaron sus utilidades hasta 22 por ciento. (Gerardo González Acosta)
Tecnología de pagos digitales permite a PyMes aumentar hasta 22 % sus ingresos
Violencia. Normalistas de Michoacán incendian 8 vehículos en distintas carreteras
Fobia. Voy a Sinaloa porque es gente buena, trabajadora, afirma AMLO
Informen. Hay en universidades públicas corrupción e influyentismo: el Presidente
Prisión. José Jorge “El JJ”, que disparó a Salvador Cabañas, sentenciado a 36 años
nalidad no se puede determinar su autenticidad”, explicó el GIEI
“Tampoco es posible verificar el dispositivo donde está configurada la cuenta de WhatsApp”, agregó.
ABANDONAN EL CASO
Una vez que presentaron sus conclusiones sobre las capturas de WhatsApp en el informe preliminar de la COVAJ, el Grupo de expertos también informó que se retira del caso Ayotzinapa y propone un mecanismo de seguimiento con dos de sus integrantes.
Ayotzinapa.
La FGR canceló al menos 21 de las 83 órdenes de detención del ‘caso Ayotzinapa’ que pidió en agosto, de las cuales 16 órdenes corresponden a las de militares acusados de delincuencia organizada, entre ellos Rafael Hernández Nieto, comandante del 41 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, en el momento del ataque contra los estudiantes normalistas, en septiembre de 2014.
“Incomprensible que se desistiera de estas órdenes de aprehensión”, fustigó Paz y Paz
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mxEl Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) evidenció una serie de inconsistencias e irregularidades en los presuntos mensajes de WhatsApp que presentó la comisión de la verdad entre integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos que revelaban nueva información sobre la desaparición y destino de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo cual pidió una “investigación seria” para llegar a la verdad sobre lo sucedido en septiembre del 2014.
10“Que paren las simulaciones
e investigaciones falsas”, recriminó la experta del GIEI, Ángela María Buitrago Carlos Beristain, integrante del GIEI, aseguró que no es posible saber el origen y autenticidad de los mensajes de WhatsApp mencionados por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso (CVAJ) Ayotzinapa.
Recalcaron que no es posible garantizar la autenticidad de estos mensajes, por lo que no existe confiabilidad en estás imágenes y no pueden considerarse una prueba digital en las judicializaciones del caso.
“El peritaje del mensaje de WhatsApp: determina que no es posible garantizar la origi-
Se ha convertido con el aborto inseguro en un problema de salud pública
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mxLa muerte materna es prevenible en más del 90% de los casos, motivo por el cual, deben buscarse las condiciones que permitan disminuir las complicaciones derivadas del aborto inseguro en México.
Al respecto, Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem, aseveró que, en México, la muerte materna se ha convertido ya en una problemática de salud pública, resultado de la inequidad y la falta de justicia social.
Enfatizó que con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha reportado que cada año se llevan a cabo 25 millones de interrupciones de embarazos inseguros en todo el mundo.
“Cuando una mujer realiza una interrupción insegura y llega a los sistemas de urgencia se consume gran cantidad de insumos que podrían haberse evitado, por medio de procedimientos seguros, los cuales, además, podrían aprovecharse en otras prioridades de salud”, enfatizó.
Mantener la penalización provoca que las mujeres busquen otras opciones, lo que origina el aborto inseguro.
PENALIZAR NO ES OPCIÓN
Rivera Núñez, enfatizó en este sentido, que mantener la penalización de la interrupción del embarazo no evita que existan
los abortos y por el contrario, sólo ocasiona que las mujeres busquen otras formas, aunque implique que se ponga en peligro su vida.
Es importante mencionar que datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), indican que en México, la muerte materna es menos común en las localidades más desarrolladas, sin embargo, en las poblaciones más pobres y con una alta proporción de población indígena, sigue siendo un fenómeno frecuente, al tiempo de resaltar que a nivel mundial, la mortalidad materna es la principal causa de muerte en mujeres en edad reproductiva, por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto; lo que se traduce en cerca de 550 mil muertes al año, por condiciones como: infección, complicaciones neurológicas, hipertensión, anemia y fístula obstétrica.
Explicaron que por decisión colegiada proponen al gobierno de Mexico, la CIDH, las autoridades involucradas y los familiares de los 43 normalistas un mecanismo de seguimiento con dos de sus miembros pues consideran que el seguimiento de estas investigaciones no debería hacerse por personas ajenas al caso.
El GIEI a través de Claudia Paz y Paz también manifestó su extrañeza por que la Fiscalía General de la República (FGR) desistió de las órdenes de aprehensión en contra de varios de las 83 personas presuntamente involucradas en la desaparición de los 43 estudiantes de
En conferencia de prensa, los expertos evidenciaron las inconsistencias de los presuntos mensajes de WhatsApp que presentó la comisión de la verdad entre integrantes del grupo criminal “Guerreros Unidos” sobre el caso Ayotzinapa que integró al expediente la comisión de la verdad que encabeza, Alejandro Encinas.
El integrante del GIEI, Francisco Cox Vial, informó que de acuerdo al peritaje que se realizó, no es posible garantizar la credibilidad de las conversaciones, pues hay inconsistencias en la fecha de las conversaciones, así como «diferencias en la forma de escritura».
El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó este lunes que en una granja de postura comercial de Montemorelos, Nuevo León se detectó la presencia del virus de la influenza aviar AH5N1; sin embargo, las autoridades descartan riesgo para el consumo de pollo y huevo.
De acuerdo con la dependencia, el propietario de la granja avisó a las autoridades sanitarias sobre la posible enfermedad de sus aves, por lo que especialistas acudieron para tomar muestras a la población de 60 mil aves, con lo que se confirmó la presencia de la influenza aviar.
Análisis de laboratorio confirmaron que se trataba de la influenza AH5N1, por lo que emprendió medidas contraepidémicas, por lo que se ordenó la cuarentena de las aves contagiadas y se procedió a la despoblación, limpieza y desinfección, vacío sanitario de la granja.
Hay más casos de influen-
za AH5N1 en Baja California y Chiapas.
Senasica aseguró que la presencia de la influenza de alta patogenicidad no representa riesgo alguno para el consumo de pollo y huevo.
También se confirmaron nuevos casos en aves silvestres en Baja California y Chiapas.
La Senasica recomienda a productores, médicos veterinarios y población en general notificar de manera inmediata cualquier sospecha de la enfermedad al 800 751 2100 o la aplicación móvil Avise, disponible en iOS y Android.
wattagnet.com roibu/bigstockphoto.com
Emprenden medidas contraepidémicas.
El grupo demanda una “investigación seria” para llegar a la verdad sobre lo sucedido en 2014Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa asistieron a la rueda de prensa del Grupo Interdiciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ayer en la Ciudad de México (México).
Los crecimientos de empleo y consumo, base del avance, señala la secretaría de Hacienda
La economía de México creció 1%en el periodo julio-septiembre en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual se informó este lunes.
Por sectores, el primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) avanzó 1.8%; el secundario (relacionado con la industria) aumentó 0.9%, y el terciario (que tiene que ver con los servicios) subió 1.2 por ciento.
Con este, son 3 de los últimos 4 trimestres con avances para la economía nacional.
En lo que va de 2022, aumentó 1.1% en el primer trimestre y 0.9% en el segundo.
A tasa anual, es decir, la comparación entre el tercer trimestre de 2022 con el mismo
periodo, pero del año anterior, el Producto Interno Bruto de México avanzó 4.3%, de acuerdo con los datos del INEGI.
La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no solo mantuvo su pronóstico de crecimiento anual de 2.4% para la economía de México, sino que sugirió que ese porcentaje al final puede ser “ligeramente superior”.
Hacienda explicó que el buen desempeño de la economía durante 2022 se basa en una combinación del crecimiento del empleo formal con buenos niveles de consumo interno, además de los ingresos por remesas y turismo.
EXPERTOS OPINAN DEL PIB
“El PIB (mexicano) acumula cuatro trimestres seguidos registrando crecimientos a tasa trimestral, con lo que, hasta el momento, la posibilidad de que se presente un escenario de estanflación ha bajado considerablemente”, comentó a EFE Janneth Quiroz, economista en jefe del Grupo Financiero Monex.
La también profesora del Tecnológico de Monterrey indicó que con el último avance trimestral, el tamaño de la economía mexicana mantiene un ni-
vel similar al de hace casi cinco años, es decir, al que tenía en el cuarto trimestre de 2017.
CERCA DE LA META También señaló que, si se mantuviese este ritmo, el próximo trimestre alcanzaría el nivel observado en el cuarto trimestre de 2019, previo a la pandemia, y el de su máximo histórico más reciente, en el tercer trimestre de 2018.
“Al PIB aún le falta recuperar 0.05% para alcanzar el tamaño que tenía antes de la COVID-19 debido al rezago de las actividades terciarias”, matizó Quiroz.
Aparte, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, subrayó que la estimación del crecimiento de la economía mexicana no es definitiva y que podrán presentarse revisiones futuras, aunque estimó un crecimiento del PIB mexicano de 2.6% para este año si no se tuvieran cambios.
“Es muy probable que veamos revisiones (menores) en los crecimientos de los trimestres anteriores. Pero suponiendo que no hubiera revisiones y que el crecimiento del cuarto trimestre fuera 0.0%, el PIB habrá crecido 2.6% en 2022”,
El presidente López Obrador anunció este lunes que buscará desarrollar cinco plantas solares en la frontera norte del país, como parte del Plan Sonora que presentará México junto a Estados Unidos en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en Egipto.
Cuestionado por la visita que hizo el viernes pasado el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, el mandatario detalló en su conferencia matutina que plantea replicar la
planta solar que se construye en Puerto Peñasco, en el norteño estado de Sonora y que presume como la más grande de Latinoamérica en su tipo.
“Es un plan de fomento a energías renovables, en lo general estamos hablando de generar más energía eólica, solar e impulsar también la modernización de las hidroeléctricas. Este plan general va a significar que se use menos el combustible fósil”, agregó.
López Obrador señaló que aún se definen las locaciones de
las futuras plantas solares, pero resaltó que tienen que estar cerca de los parques industriales del fronterizo estado mexicano de Sonora.
El modelo de planta solar de Puerto Peñasco, que se anunció desde el primer trimestre de 2022, estima una capacidad de generación de hasta 457 megavatios e inversiones por más de 1,658 millones de dólares.
El presidente de México también detalló que, en la visita de Kerry, se planteó “reconvertir la industria automotriz en México” debido al plan de EU de incrementar el uso de vehículos eléctricos y de cero emisiones.
“Porque el planteamiento que tiene en Estados Unidos es que
comentó en su cuenta oficial de Twitter.
Por su parte, Carlos Morales, director de calificaciones soberanas de Fitch, coincidió en observar “una recuperación económica estable” de México.
“El crecimiento ha sido liderado por la producción manufacturera dada la disminución de las interrupciones en la cadena de suministro”, resaltó en un comentario enviado a medios.
El analista dijo que la mejora laboral sostenida con más de 21.4 millones de trabajadores formales registrados en la economía mexicana, junto con las sólidas entradas de remesas, “ha respaldado un consumo constante”.
Aun así, Morales añadió que la inversión “seguirá siendo un lastre para el crecimiento económico, ya que el aumento de la incertidumbre mundial y la intervención política perturban la confianza empresarial”.
El directivo advirtió que el mayor riesgo para la economía mexicana es la posible recesión económica de su principal socio comercial, Estados Unidos.
“La creciente probabilidad de una recesión en EE.UU. es un riesgo clave para las perspectivas de crecimiento de México. Una importante oportunidad de crecimiento para México, dadas las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China”, manifestó
Estiman que la
solar en Puerto Peñasco, Sonora, generará 457 megavatios.
ya no van a permitir vehículos que se muevan con energías no renovables o fósiles. Están dando toda la preferencia a los vehículos eléctricos”, expresó.
Dijo que este modelo también se buscará replicar en otros estados del norte del país y añadió que el litio y otros minerales como el cobre, serán esenciales para beneficiar a la industria y la
producción de semiconductores y baterías eléctricas.
López Obrador también confió en que el Plan Sonora pueda ser concretado formalmente con la firma del presidente estadounidense, Joe Biden, cuando tenga su próxima reunión en México, entre finales de diciembre próximo e inicios de enero de
México y EU plantearán en la COP 27 desarrollo de cinco plantas solares en la frontera
Con toda seguridad los versos de noviembre llamados “calaveritas” o simplemente “calaveras”, provienen, de muy lejos, de la tradición latina del epigrama hiriente, ácido, punzante. Pero no se necesita ser Marcial para practicarlo de vez en cuando.
“… Vélox, criticas mis epigramas. Te parecen largos.
Los tuyos son brevísimos: no escribes nada”.
Hoy se asocian estas cuartetas, décimas, sonetos o métricas diversas, con un sentido irónico de la crítica a los quehaceres, ambiciones, palabras, actitudes o falsedades de los políticos.
Vista la forma como se conducen nuestros políticos, se diría sin tremor al yerro: ellos son su propio epigrama. Son su mejor burla. Su ironía consiste en tomarse – y exhibirse--, en serio, con impúdica seriedad.
Así pues, con la venia (o sin ella), sigo esta tradición:
Se te corrió el maquillaje De oportunista catrín
Cuando llegabas de viaje Desde remoto confín. Rebuscas a cada Paso el presidencial agrado
Se te borra la papada Y te ves desmejorado, Pero la duda te mata
Con disfraz de jalogüin, Guardas la vana intención: Destacar de corcholata O al menos de Tin-Larín.
Tiene Zacatecas raza De toros de gran bravura, De valor en cualquier casa; Mujeres con hermosura, Con negros ojos de brasa Y un político de entraña, Aunque se vistan de charro Disfrazados de difunto, Seguro ante la guadaña, Y se le plante muy guarro A quien lo echó del conjunto Colgándolo de la brocha Para la encuesta de barro… ¡Que venga el niño de Atocha!
Se te murió la palmera ¡qué dolor!
Se te secó el ahuehuete, ¡Vaya horror!
No da pa’ más el caletre, ¡Si señor!
Se te cruzó el vampirete. ¡Poco amor!
Pero sigues lisonjera Creyendo vana ilusión Porque te crees heredera, De la tal Transformación, Pero te ves en un brete, ¡Qué chisguete!
No conocerás sillón
Con águila de copete, ni envueltita en la bandera.
Mejor ya no digas nada, Tu discurso está de hamaca. Ya aturde tu chachalaca De mentiras reiteradas, Las Dos Bocas mal habladas O tu aeropuerto matraca; Ni la salud es vikinga Y la sangre todo pringa Y Frente a los malos ratos
Presumes tus otros datos, Y no existe medicina
Camino a Badiraguato, Y el cadáver no camina Aunque le insistas un rato. Mejor ya guarda decoro Vete y cambia el cash por oro pues tu lengua devaluada sólo sube a su patín Camino de La Chingada.
Hablas quedo, hablas bajito
Pero no por eso dejas
Con críticas muy añejas
De molestar con un grito Entre condenas y quejas, Al norte trabajador, A ese que come cabrito
Y resulta emprendedor, Por eso vale poquito, Tu conducta de censor. Lo importante, así lo admito, Y la verdad yo lo admiro Es tu crónico disfraz
De selvático vampiro, tabasqueño y montarás.
cio, que no ha hecho sino enervar los ánimos de sus seguidores y ha dado alas al sector más radical de la extrema de recha para acercarse a las puertas de los cuarteles militares para pedir a gritos la intervención del Ejército y suspenda el orden constitucional.
sistir” de Brasil, mediante un mensaje publicado en Twitter.
go con el 50.9% de los votos, frente al 49.1 % de Bolsonaro y, a 24 horas de conocerse el resultado definitivo, el ac tual mandatario, que aspiraba a la re elección, aún no se pronuncia sobre el resultado de las elecciones.
Un día después de que Luiz Inácio Lula da Silva ganara las elecciones, su rival derrotado, el presidente Jair Bolsonaro, mantiene un insólito e inquietante silen
Hasta el momento, el único allegado al mandatario ha sido el senador Flavio Bolsonaro, hijo mayor del mandatario, quien agradeció el apoyo de los votantes de su padre y señaló que no van a “de
“¡Gracias a cada uno que nos ayudó a rescatar el patriotismo, que rezó, fue a la calle, dio su sudor por el país que está funcionando y dio a Bolsonaro la mayor votación de su vida!”, indicó el senador en un mensaje ambiguo en el que no es pecifica si reconoce o no el triunfo del líder izquierdista que su padre mandó a la cárcel.
Lula ganó las elecciones del domin
El silencio del mandatario —algo in sólito en la democracia brasileña, donde el perdedor siempre felicitó al ganador la misma noche electoral— mantiene en vilo al país y al mundo, ya que durante la campaña el líder ultraderechista ame nazó con solo aceptar el resultado de las urnas si consideraba que las elecciones habían sido transparentes.
Ante el elocuente silencio de Bolsonaro, la diputada Gleisi Hoffmann, presiden ta del Partido de los Trabajadores (PT), la formación liderada por Lula, dijo que,
Seguidores de Bolsonaro se acercaron la noche del lunes a un cuartel militar en Sao Paulo para exigir la “intervención” del Ejército .
Camioneros bloquean la vía Dutra, la carretera más transitada de Brasil, que una las ciudades más pobladas, Sao Paulo y Río de Janeiro.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, viajó a Sao Paulo para felicitar personalmente a Lula da Silva.
la victoria de Lula mantenían la noche del lunes 236 bloqueos en carreteras nacionales y regionales al final de la tarde de este lunes, con el consiguien te trastorno para viajeros y el daño a la economía.
acudían a votar en feudos de Lula.
AMLO invita a Lula a México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo este lunes una llamada telefónica con el mandatario electo brasile ño, Luiz Inácio Lula da Silva, pa ra felicitarlo luego de su triunfo en los comicios presidenciales del domingo e invitarlo a que visite el país el próximo 24 de noviembre.
La reunión, propuso el manda tario mexicano, será en el marco de la cumbre de la Alianza del Pa cífico que se celebrará en la ciu dad de Oaxaca, capital del esta do del mismo nombre en el sur de México, el 25 de noviembre.
“Mira presidente electo, herma no, amigo, compañero, te recuer do que cuando estuviste en Mé xico (en marzo pasado) hiciste el compromiso de que antes de que tomaras posesión nos ibas a visitar y hay una posibilidad”, dijo López Obrador.
si en 48 horas no hay pronunciamien to del mandatario, iniciarán unilateral mente el proceso de transición.
“Por ley tenemos 48 horas para ini ciar eso (la transición), para organizar nos y después conversar con el Gobier no”, precisó la dirigente del PT.
Los camioneros que protestan contra
Los bloqueos e interdicciones en ca rreteras en al menos 20 de los 27 es tados del país, que no pasaban de una decena en la noche del domingo tras ser proclamada la elección de Lula, ya habían subido a unas 70 hacia el me diodía de este lunes y más que tripli caron al finalizar el día, según las es tadísticas de la Policía Federal de Ca rreteras.
Afonso Davi Bandeira, uno de los responsables por un bloqueo en la ca rretera nacional BR-116 a la altura de Teresópolis, ciudad serrana a unos 100 kilómetros de Río de Janeiro, dijo que la medida es una protesta contra el “fraude” en las elecciones.
“No aceptamos lo que ocurrió ayer en las urnas; fuimos engañados, esta mos en manos de corruptos, no acep tamos ser gobernados por un hombre corrupto”, dijo Bandeira.
Los manifestantes, que bloquearon las carreteras con sus camiones y que maron llantas, piden abiertamente que los militares den un golpe de Estado para impedir que Lula sea investido en enero para su tercer mandato.
La Policía de Carreteras, responsa ble por garantizar la libre circulación en las vías, hasta ahora no ha adop tado medidas para retirar los camio nes atravesados y alega que está espe rando que la Abogacía General del Go bierno le solicite a la Justicia una or den para desalojar a los manifestantes.
Amenaza de cárcel
El 24 de noviembre Presidente del Tribunal Electoral ordena despeje de vías
El presidente del Supremo Tribunal Electoral de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó este lunes el “despeje inmedia to” de las más de 200 carrete ras bloqueadas por camioneros simpatizantes del actual man datario Jair Bolsonaro, que no aceptan la derrota del ultrade rechista, en las presidenciales del domingo.
De acuerdo con el magistra do, la Policía Federal de Carre teras “no ha cumplido con su tarea constitucional y legal”, lo que puede acarrear la destitu ción o detención del director del organismo brasileño, Silvi nei Vasques.
Gleisi Hoffman, presidenta del Par tido de los Trabajadores (PT), la for mación fundada y liderada por Lula, asegura que el “movimiento de camio nes paralizando carreteras es eminen temente político y que perjudica al país y al pueblo”.
“Ojalá la policía fuera tan rápida para levantar los bloqueos como lo fue el domingo para montar los rete nes para impedir el derecho al voto”, declaró, en alusión a los polémicos re tenes policiales que obligaron a parar a camiones con gente de campo que
LUNES AGITADO PARA LULA
En su primer día como presidente electo, Lula sostuvo una serie de encuentros y conversaciones con mandatarios y per sonalidades del planeta.
Su amigo Alberto Fernández, pre sidente de Argentina, viajó hasta Sao Paulo para felicitarlo personalmente y, tras reunirse con el exsindicalista, con firmó que el país será el primero a ser visitado por Lula tras su elección y di jo que incluso puede darse antes de la posesión.
El líder progresista también sostuvo conversaciones telefónicas con el pre sidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con los mandatarios de Francia, Em manuel Macron; España, Pedro Sán chez; y Cuba, Miguel Díaz-Canel, así co mo con el canciller alemán, Olaf Scholz.
Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden elogió “la fortaleza” de esas instituciones tras “unas elecciones libres, justas y creíbles”.
Durante su conversación, ambos lí deres hablaron de la “fuerte relación” bilateral y se comprometieron a seguir trabajando como socios frente a desa fíos comunes, “como la lucha contra el cambio climático, la salvaguarda de la seguridad alimentaria, la promoción de la inclusión y la democracia, y el mane jo regional de la migración”.
Lula también recibió las llamadas del primer ministro portugués, António Costa; el presidente de ese país, Marce lo Rebelo de Sousa; y el secretario ge neral de las Naciones Unidas, António Guterres, según informó el Partido de los Trabajadores (PT).
El norte sobre el vacío tuvo su estreno en tierras mexicanas en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, en Cró nica Escenario tuvimos la oportunidad de hablar con la directora Alejandra Márquez Abella quien fue galardonada con el pre mio a Mejor Película.
Este western está inspirado en la histo ria de Don Alejo Garza Tamez que defen dió su territorio para que no cayera en ma nos del crimen organizado en el norte del país durante la década pasada y el sacrifi cio que le costó perder familia, empleados y hasta él mismo.
“No tiene mucho sentido el hecho de que le demos mayor relevancia a una pe lícula que llegue a estar basada en hechos reales; lo que me parece realmente inte resante de este guion, que inició Gabriel (Nuncio) es que se construye sobre una clásica anécdota de la revolución mexica na, arquetípica del western, es decir, un hombre que ve amenazado su territorio y que establece una necesidad por defender lo”, comentó la realizadora sobre las raíces del proyecto.
Nuestra contemporaneidad nos exige modificar las normativas que nos rigen desde distintos puntos de armonía social, y es la propia inquietud de la directora, an te el hecho de contar diversas historias, la que nos invita a una reestructura de pen samiento y así originar nuevas normas de conducta para equilibrar ciertos estatutos:
“Creo que esta película es un drama que le pica los ojos al western con el ob jetivo de hablar sobre la construcción mo derna de la masculinidad que ha realizado dicho género en los últimos 100 años del cine, ya que es un género que construyó exigencias en los hombres, algo que me resultó bastante interesante”, opinó Ale jandra ante la postura de una posible re visión del género de la cinta y la ruptura de la misma.
Anteriormente fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Ber lín, Abella nos cuenta cómo cambia la percepción del público y su experiencia
también del estreno en México. “Empe zamos la ruta en Berlín a inicios de año, fue un público que no conoce mucho las dinámicas de nuestro país y puede que no conecte del todo con lo que sucede en la película, en Morelia la ve la gente que conozco, con la que crecí, fue algo muy diferente, son nervios diferentes y le da otro sabor”, dijo.
Para la directora de Las niñas bien y Se mana Santa implicó un nuevo reto aden trarse al género western y como usa esos elementos a su favor para realizar El norte sobre el vacío. “Es un drama que juega con los elementos del western que busca ha cer una reflexión de lo que se está vivien do aun en otro lado del país, el western ha sido un género que ha construido la masculinidad desde el cine clásico en Ho llywood y claro que tiene influencia sobre el patriarcado y machismo, especialmente en México, va más allá de una historia de vaqueros y pistoleros”, explicó.
Acerca de lo que comunica su pelícu la, comentó lo siguiente: “No siento que las películas tengan la responsabilidad de visibilizar los problemas de la sociedad, creo que cuando lo hacen y lo cumplen es una consecuencia posterior y deberían
“No siento que las películas tengan la responsabilidad de visibilizar los problemas de la sociedad, creo que cuando lo hacen y lo cumplen es una consecuencia posterior”
generar más pensamientos o abrir deba te que emociones al respecto, pero la pe lícula trata cuestiones alrededor del pa triarcado siendo un sistema que lo atra viesa todo, que no se limita a cómo los hombres tratan a las mujeres sino cómo los humanos nos relacionamos con la tie rra y el planeta, que vivimos en un siste ma completamente antropocéntrico, que el patriarcado es responsable del clasismo, racismo y todo el sistema injusto que nos rodea”, enfatizó.
La cineasta no pudo estar presente en la ceremonia de clausura del FICM sin em bargo dio un mensaje: “El norte… es la película más libre que haya hecho nunca, libre en todos los sentidos, me di rienda suelta, no pensé en lo que iban a decir las demás”, dijo la directora por medio de un
audio que presentó la protagonista, Palo ma Petra, debido a que Abella no se en contraba en la premiación.
Su experiencia en cine ha enriqueci do cada vez más su labor y ser recono cida en premios Ariel, eventos interna cionales y ahora en el FICM deja hue lla en lo que siente y que aprende de ello: “Es un recorrido, un camino que vas construyendo y recorriendo a través del aprendizaje, son películas alineadas en una búsqueda feminista y en retra tar personajes que justamente no tienen una relación clara con el poder y tienen que buscar rutas alternas para gestionar su falta de control”, declaró.
“Trabajar con mi equipo de trabajo siempre es enriquecedor, los actores han participado en teatro y cine con anterio ridad por lo cual no es difícil guiarlos ha cia el resultado final, determina mucho de la película la familiaridad que tengo con ellos y sus aportaciones sobre el proceso”, complementó Alejandra.
Aún no tienen claro si podrá llegar a más salas comerciales, sin embargo El norte sobre el vacío puede verse a través de Amazon Prime Video a partir del 28 de octubre.
La cineasta ganó este fin de semana el premio al Mejor Largometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de MoreliaDanieska Espinosa en Morelia Twitter: @Deaoni_Hyde
Como cada semana, se da a conocer la lista de los mejores jugadores de golf del mundo
DRI VE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Todo resultó de maravilla.
Todo salió como se esperaba. Siendo muy exigente, faltó la victoria del equipo de los mexicanos. Pero el cierre de temporada de LIV Series cumplió y con creces. después de ocho eventos el naciente Tour apoyado por dinero árabe reunió a más de 50 jugadores en su temporada, destacándose el número dos del mundo cuando llegó a esta gira, el australiano Cameron Smith, sin dejar de lado a jugadores de la talla de Dustin Johnson, Patrick Reed y más estrellas.
El formato ofrecía algo totalmente diferente a lo que estábamos acostumbrados a ver, con el PGA Tour, por lo que todo mundo pensó que estaba destinado al fracaso muchos teníamos dudas de que el formato jugar por equipos, permitir a los profesionales salir al campo en bermudas, ver al máximo responsable conviviendo con la gente y brindando, todo esto y más, nos hacía pensar que no sería exitosa…
MADERA 5 SÓLIDA… Tuve la oportunidad de estar en algunos torneos de esta gira, y me sorprendieron gratamente en la organización, en la producción del evento, pero sobre todo en el trato que reciben los profesionales. Son la materia prima, son los que hacen que miles prendan la televisión para seguirlos, son los máximos responsables de que se vendan millones de dólares en productos, y lo menos que merecen son ser tratados con respeto y dándoles la libertad que ellos necesitan y el tiempo para pasar con sus familias. La bolsa a repartir de 20 millones de dólares cada torneo, resultó un escándalo para muchas personas, sobre todo para el PGA Tour, sin embargo, están haciendo lo mismo que la LIV Series. Ambas tendrán torneos de 20 millones la próxima temporada.
Pero sin duda la noticia que más esperábamos en nuestro país, la pude confirmar en Miami, ya que el mismo CEO de RHL Properties, Borja Escalada, me confirmó que Mayakoba fue visitada por la gente de la naciente gira y que todo es cuestión de tiempo para hacer el anuncio oficial…
FIERRO 8 AL GREEN… Aunque no se puede asegurar al 100%, el hecho de que Escalada estuviera en Miami, jugar el Pro Am, y fuera atendido como un aliado comercial, nos hace pensar que es prácticamente un hecho que tendremos a esta serie en donde militan dos mexicanos, el próximo año en el Caribe de nuestro país. Hay cosas que no me gustan de este Tour, no me acostumbro a ver salidas por escopetazo, es desde mi punto de vista, una falta de respeto jugar ronda oficial con bermudas, pero hay que reconocer algo, han sabido atrapar al público joven que estaba lejos del golf. Además de la exhibición de 48 jugadores que integran los 12 equipos del Field, tener como atractivo conciertos y otros eventos han hecho que miles de aficionados volteen al golf. Eso siempre se va a agradecer…
PUTT CORTO… Lo cierto es que es más la gente que se expresa bien de esta gira a la que no le gusta, lo cierto es que muchos jugadores profesionales desean estar bajo este formato. El domingo pasado hasta el último se decidió al equipo ganador, siempre se mantuvo la atención de la gente en el campo y mucho más a través de la televisión, además de que este Tour tiene acceso a nivel global gracias a la multiplataforma de YouTube y han hecho alianzas con empresas líderes en el ramo en cada país, para llegar a un mayor número de personas, tal es el caso de Claro Sports en nuestro país. Estoy seguro y convencido que el LIV Series llegó para quedarse y que fuimos testigos de la primera de muchas temporadas, pero sobre todo fuimos testigos del nacimiento de una rivalidad entre un Tour que se había “dormido en sus laureles” y uno que viene con la intención de aportar y tratar a los profesionales mejor. En fin.
Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.
Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mxEl norirlandés Rory McIlroy, que hace siete días regresó al número uno del golf mundial después de dos años y cuatro meses, mantiene su posición de privilegio una semana más, con 9,55 puntos de media, por delante de los 9,12 del estadounidense Scottie Scheffler, al que arrebató la primera plaza.
No hay cambios entre los veinte primeros en la lista publicada este lunes, con el australiano Cameron Smith tercero con 8,4 puntos.
El estadounidense Patrick Cantlay es cuarto por delante del español Jon Rahm. Los estadounidenses Xander Schauffele, Will Zalatoris, Justin Thomas y Collin Morikawa y el inglés Matt Fitzpatrick completan la relación de los diez mejores.
Y TODOS LOS DEMÁS… Junto a Rahm, los otros españoles entre los cien primeros son Adri Arnaus (78), Pablo Larrazábal
(79), Sergio García (90) y Adrián Otaegui (96).
El cántabro Manuel Elvira, que estrenó este domingo su palmarés al hacerse con el título de campeón de España, pasa del 692 al 688.
El inglés Jordan Smith, ganador en Vilamoura del Masters de
Portugal, ve recompensado su segundo título en el circuito europeo con una mejora de 24 puestos en la lista, hasta el 81.
El mexicano Abraham Ancer, que está jugando el LIV Golf, baja del 23 al 25; el tapatío Carlos Ortiz, también de la LIV, bajó hasta la posición 190.
Grand Slam. Todo ha venido muy rápido. Me siento muy feliz y muy feliz de compartirlo con todos vosotros. Nos vemos el miércoles”, dijo en inglés Alcaraz, quien debutará ese día ante el japonés Yoshihito Nishioka en la segunda ronda del torneo de París-Bercy.
a
La ATP entregó este lunes al español Carlos Alcaraz el trofeo que le acredita como número uno del mundo, el más joven en acceder a ese puesto después de que el pasado septiembre ganase el Abierto de Estados Unidos con 19 años. En la pista principal del Mas-
ters de París, la ATP homenajeó en una breve ceremonia al murciano con la canción ‘Eye of the Tiger’ -la preferida del tenista- como telón de fondo.
“Es un sueño hecho realidad, cuando era niño quería ser número uno y ser campeón de un
Con 19 años, 4 meses y 7 días, Alcaraz (5 de mayo de 2003) es el más joven en proclamarse número uno. Lo consiguió el 12 de septiembre de este año, cuando se actualizó la clasificación tras su triunfo en Nueva York.
El español superó el récord del australiano Lleyton Hewitt, que llegó a lo más alto con 20 años, 8 meses y 23 días en 2001.
El sistema actual de clasificación de la ATP se instauró en 1973.
Estoy seguro y convencido que el LIV Golf Series llegó para quedarseEl tenista español sigue los pasos de Nadal. McIlroy es ídolo de las multitudes.
Ocuparon podios en la última fecha del certamen que se realizó en San Miguel de Allende
Los jinetes internacionales Arturo Parada, Nicolás Pizarro y Xaviera Maurer destacaron en el cierre del Clásico y Gran Premio del CSI2* del Otomí Club Hípico, en San Miguel Allende, Guanajuato.
En lo que fue la segunda semana del concurso en territorio guanajuatense, los binomios nacionales registraron buenos recorridos, con lo que abonaron a la suma de puntos para el ranking internacional y también para llegar a la final del Major League Show Jumping (MLSJ) en California, Estados Unidos, en diciembre próximo.
El binomio mexicano conformado por Arturo Parada Vallejo y Quidamo 10, se llevó el Clásico del CSI2* 1.40 metros, en donde el tapatío Javier Fernández, a lomos de Iniesta TN, fue segundo y el colombiano John Pérez, con Voodoo 10, finalizó en tercero.
Mientras que en la quinta posición destacó la capitalina y monarca en Aachen 2022, Xaviera Maurer a lomos de First Choice 15, con una buena ejecución en el trayecto ante binomios de experiencia.
La asistencia de Maurer marcó parte del proceso a fin de lograr un sitio en el combinado nacional a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, certamen al que también buscan la clasificación los olímpicos Nicolás Pizarro y Eugenio Garza.
En tanto que el Gran Premio del CSI2* 1.45 metros, fue para los mexicanos José Saavedra, a
lomos de Maximus, seguido de Nicolas Pizarro, a lomos de Mamacita, y Alejandro Flaco Mills con Chataga.
SE TRASLADAN A MONTERREY De acuerdo con el programa de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), este fin de semana continúa la segunda etapa de la Major League en Monterrey, Nuevo León, en donde se volverán a ver las caras cerca de 70 binomios en busca de la clasificación a la final del serial.
El presidente de la FEM, Juan Manuel Cossio Vázquez del Mercado, aseguró que ser parte de la MLSJ es relevante para la suma de unidades en el ranking, así como para seguir dentro del
Los Seattle Seahawks y los San Francisco 49ers tomaron el control de la división Oeste de la NFC con sus respectivos triunfos ante los New York Giants y Los Angeles Rams en la semana ocho de la temporada 2022 de la NFL.
Los Seahawks son primeros en el Oeste con cinco victorias y tres derrotas, los 49ers marchan en la segunda posición con marca de 4-4.
Seattle venció 27-13 a Giants, que llegaron al duelo con una racha de cuatro triunfos consecutivos.
Geno Smith quarterback de los Seahawks tuvo una gran ac-
tuación ante uno de los equipos más fuertes de la liga, Nueva York quedó con marca de 6-2 en el tercer puesto del Este de la NFC.
Smith sumó dos pases de anotación, acumuló 212 yardas y fue capturado tres veces. Daniel Jones, pasador de Giants, sufrió con la presión, completó apenas 17 de 31 pases y fue capturado cinco veces.
En Los Angeles, los 49ers mantuvieron su dominio sobre los campeones Rams a los que derrotaron por segunda vez en el año,
ahora por 31-14. En la semana cuatro los vencieron en San Francisco 24-9.
El mejor jugador del partido fue Christian McCaffrey, corredor de los gambusinos contratado hace una semana, quien lució con tres anotaciones; una por tierra, una por recepción y una en un envío que lanzó a las diagonales, producto de una jugada de engaño.
Jimmy Garoppolo pasó para 235 yardas y conectó dos touchdowns. Con los Rams Matthew Stafford consiguió 187 yardas y tuvo una anotación. En los momentos finales del partido salió
Con más de 25 años de tradición, el Concurso de Salto Internacional La Silla es reconocido como uno de los mejores eventos ecuestres a nivel mundial. La pasión y el estilo se combinan en un Concurso de cinco estrellas en el icónico Club Hípico La Silla, ubicado en la ciudad de las montañas en Monterrey, N.L. ofrece conexiones y experiencias de clase mundial para los aficionados y el público en general.
lesionado del tobillo Cooper Kupp, receptor estelar de los Rams.
LOS PATS RETOMAN EL TRIUNFO En otro partido los New England Patriots se impusieron 22-14 a los New York Jets, victoria que significó para el coach de los Pats, Bill Belichick, convertirse en el segundo entrenador con más juegos ganados en la historia de la NFL.
Belichick, quien tiene seis anillos de Super Bowl con New England, llegó a 325 triunfos con los que superó a la leyenda de los Chicago Bears, George Halas, fallecido en 1983, quien sumó 324.
Las 325 victorias de Belichick se dieron en 440 juegos en comparación con las 324 victorias de Halas en 497 partidos.
Más temprano Dak Prescott guió al triunfo a los Dallas Cowboys 49-29 sobre los Chicago Bears. Dallas es segundo del Este de la NFC con marca de 6-2; Chicago tiene 3-5, es tercero del Norte de la Nacional.
A DARLO TODO EN “LA SILLA”
Por lo que en “La Silla” los competidores buscarán los últimos puntos tanto en individual como en equipo, en donde hay ocho conjuntos registrados con elementos mexicanos incluidos.
Por ejemplo, Arturo Parada forma parte del equipo “Roadrunners”, que marcha en el sexto puesto con 22 puntos, y en el que también figuran el israelí Alberto Michán, quien en la cita olímpica de Londres 2012 compitió por México; en tanto que el olímpico de Tokio 2020, Eugenio Garza lo hace con “Helios”, que lidera el circuito con 47 puntos.
El español Fernando Hierro, director deportivo de las Chivas del Guadalajara designó este lunes como nuevo entrenador de su equipo al serbio Veljko Paunovic, exjugador del Atlético de Madrid.
Las Chivas anunciaron la contratación del seleccionador que ayudó a Serbia a ganar el Mundial sub’20 en 2015 en un video que acompañaron con la frase “nunca hubo un plan B”.
En el video, un ‘scout’ del Guadalajara saca una carpeta con el perfil del estratega de 45 años, quien ha dirigido desde 2012 en distintas partes del mundo.
Tras vencer por pizarra de 5 a 4 al equipo de Tokio Yakult, la no vena de Búfalos de Orix se coro nó campeona de la Liga Profe sional de Beisbol de Japón (NPB) con el pitcher poblano César Vargas siendo parte de su bull pen, lo que significa su primer tí tulo en uno de los circuitos más competitivos del mundo.
El derecho de 30 años de edad llegó a esta novena en agosto del 2021 luego de su asistencia a los Juegos Olímpicos de Tokio, a los que fue con la Selección Mexi cana, y desde entonces ha teni do participación constante co mo relevo.
Cabe señalar que el nacido en el municipio de Libres se ganó la confianza de los Búfalos gracias a su trabajo previo en la Liga In dependiente de Japón con los As troplanets de Ibaraki, en donde logró un récord de tres victorias y sin descalabros con una efecti vidad de 1.28, aunado a su apa rición en los Juegos Olímpicos con la Selección Mexicana, don de tiró una entrada en el choque ante Japón con tres retirados en fila y un chocolate.
El apodado Shark es el tercer
JOSÉ ÁNGEL EULOGIOmexicano en enfundarse la fra nela de los Búfalos, después de lo hecho por el exyankee de Nueva York, Karim García en 2005, y en 2019 por Joey Meneses, que
ahora pertenece a la organiza ción de los Nacionales de Washington.
Con este anillo de campeón, César Vargas es el segundo ju
Sus primeros pasos en el futbol los dio en la junta auxiliar de La Resurrección, y el domingo lo gró el sueño dorado de conver tirse en campeón de la Liga MX. José Ángel Eulogio es el portero suplente del Pachuca que consi guió su séptima estrella al humi llar al Toluca por global de 8-2.
Pero su camino en el futbol lo inició en el equipo FC Los Án geles, con sede en Puebla, y que
cuando él estaba en sus filas ju gaba en la Exhacienda San José Maravillas, ubicada en La Resu rrección.
El cancerbero nacido en Ba ja California estuvo en el equipo poblano cuando apenas tenía 13 años de edad y en el 2017 dio el salto a las Fuerzas Básicas de Pa chuca, en donde ha seguido su desarrollo.
Ahora, con 18 años de edad y ya con un proceso en seleccio nes nacionales menores, Eulogio
es uno de los tres porteros del Pa chuca junto al capitán Óscar Us tari y Carlos Moreno.
Si bien todavía no ha debu tado en el máximo circuito, el exangelino está llamado a ser el futuro de la portería de los Tu zos. Al respecto, el propio FC Los Ángeles publicó en sus redes so ciales una fotografía de José Eu logio cuando estaba con el equi po con el que ganó un torneo amateur llamado Liga Fair Play de Puebla.
gador nacido en México que se consagra en la pelota japonesa, después de lo hecho por el vera cruzano Luis Mendoza en 2016 con los Nippon-Ham Fighters.
Con todavía casi un mes de vacaciones por delante, el di rector técnico del Puebla de La Franja, Nicolás Larcamón, reapareció en redes sociales y lo hizo con un atuendo lla mativo, pues apareció lucien do una chamarra de la Selec ción Mexicana.
A la espera de reportar con los camoteros el 28 de noviembre al inicio de la pre temporada rumbo al Clausu ra 2023, el entrenador sudamericano está en su país aprovechando su tiempo libre y decidió colgar una fotogra fía en su cuenta de Instagram junto a su pareja, que pronto dará a luz, y su hijo, aunque lo que más llamo la atención fue la chamarra que portaba.
Será el sábado 26 de no viembre cuando México se mida a Argentina por la se gunda fecha del grupo C en un duelo que seguramente será especial para Larcamón, ya que si bien en más de una ocasión ha dicho que siempre apoyará al representantivo de su país, está por cumplir dos años trabajando en el futbol mexicano.
Incluso, durante el Clau sura 2022, cuando el Puebla llegó a ligar nueve partidos in victo, rumores lo colocaban en la órbita de la Selección Mexicana para sustituir a un Gerardo Martino que desde entonces ya generaba dudas por sus malos resultados.
E Búfalos de Orix derrotó al conjunto de Yakult en Tokio, con lo que el equipo se coronó campeón de la Liga Profesional de Beisbol de ese país[ Antonio Zamora ]