62 minute read

MOLLETE Y CHILES EN NOGADA

Molletes poblanos

Tradición que acompaña al chile en nogada

Advertisement

SON DE TEMPORADA PORQUE LOS INGREDIENTES DE ESTE POSTRE SÓLO SE COSECHAN EN ESTOS DÍAS DE AGUACEROS ALTERNADOS CON SOLES ARDIENTES

BALANCE PERFECTO

De acuerdo con los que saben, tras degustar un chile en nogada, la bebida adecuada para acompañar es un café sin azúcar para saborear la dulzura del mollete

Javier Cordero

El chile en nogada es el estandarte de Puebla por excelencia, pero actualmente pocos conocen al postre que tradicionalmente acompaña al que es el protagonista de la segunda navidad de la entidad y como buena celebración requería un postre a la altura como el mollete poblano.

Es un pan tipo concha, relleno con crema pastelera de coco o la más reciente, crema pastelera de chocolate que ha sido solicitud de los clientes, también están los envinados. Todos se cubren con jamoncillo, que es el mismo que se usa para las famosas tortitas de Santa Clara.

Ángeles Tejeda, propietaria de la tienda de dulces típicos “Puebla Mía”, ha sido testigo del renacer de la popularidad del mollete hace 10 años, cuando los clientes cautivados por los eventos de promoción del chile en nogada buscaban tener una comida completa, lo que llevó a rescatar el postre que estaba a punto de desaparecer.

La elaboración del mollete es tardada, tan sólo la crema de jamoncillo requiere hasta cinco horas de preparación, se debe extraer la pepita no sólo de la semilla, también deben de eliminar una capa color verde para lograr el dulce sabor. Con paleadas intensas, mezclan en caso para evitar grumos, dándole la textura cremosa.

El mollete poblano se prepara desde el Día del Padre y se mantiene para la temporada de chile en nogada. Para la dulcería “Puebla Mía” permanece a la venta hasta el hasta el 19 de septiembre.

A pesar de que esta empresa tiene más de 15 años atraviesa una situación complicada por la contingencia por coronavirus. El local, ubicado en la 6 Oriente 406 A, permanece cerrado, pero por la contingencia el postre se realiza bajo pedido, ya que ingredientes como el vino pueden propiciar la descomposición del postre, pero conquista entidades como Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz y Estado de México.“Las personas vienen por ellos solamente para degustar después del famoso chile en nogada”, afirmó Ángeles Tejeda.

Sobre la bebida perfecta que acompaña el postre, Tejeda sugirió que después de degustar el chile en nogada es preparar un café sin azúcar para probar el intenso sabor dulce del mollete.

Este postre tradicional tiene un costo de 35 pesos en la versión individual y el tamaño grande, para dos o tres personas, tiene un costo de 65 pesos.

ESTRAGOS POR LA PANDEMIA

Tejeda explica que hace 15 años dos de las 37 dulcerías que existían en la 6 Poniente elaboraban los molletes y actualmente seis establecimientos trabajan el dulce producto.

Desde el 21 de marzo permanecieron cerradas las tiendas de la 6 Oriente por la contingencia sanitaria de COVID-19 y esperaban abrir el pasado lunes 17 de agosto, cuando cambió el semáforo epidemiológico de rojo a color naranja, pero se mantuvieron con envíos a domicilio.

Ángeles Tejeda señala que ocho dulcerías cerraron hasta el momento “y las que vayan cayendo” porque sus clientes se dividen en 70 % turistas, de los cuales 80% son nacionales y el 20% extranjeros. Un 30% es de comercio local.

Con envíos a todo el país, el camote es la estrella en pedidos que van a sitios como San Luis Potosí, Chihuahua, Veracruz, Cancún y Estado de México.

La última semana, previo al regreso a clases, sería la más importante del verano pero este año las ventas son paupérrimas.

Ángeles Tejeda pide que vuelva el público porque el centro histórico está muy abandonado y su presencia ayudará a los establecimientos que se mantienen abiertos luego de meses de escasas ganancias tras la pandemia de coronavirus.

AL RESCATE DE LA HISTORIA DULCERA

La tradición dulcera viene de su abuela. Desde pequeño, Ricardo Montiel Adell conoció todos los dulces típicos de la famosa calle 6 Oriente en el Centro Histórico de Puebla. Nunca se interesó en conocer a detalle la preparación de cada uno, sin embargo fue suficiente para impregnar el amor a la cocina y encaminarlo a estudiar gastronomía.

Un chef repostero, mezclado con la contingencia y la memoria de sabores de los dulces típicos, fueron los ingredientes para hacer el mollete poblano rosa (como una forma de identificarlo), el cual nace este año.

María del Refugio Castillo Escobar sigue al frente de la dulcería “Santa Mónica” y es la abuela de Ricardo que de una forma u otra heredó el gusto dulcero a su nieto que hoy busca rescatar el postre que acompaña al chile en nogada.

Doña Refugio no está muy de acuerdo con el estilo del chef con respecto al color rosa del dulce, pero si lo ha probado y sigue siendo inspiración de su nieto.

Hasta el momento, han vendido más de 90 piezas desde finales del mes pasado, solamente entre amigos y conocidos, narra Ricardo.

Revela que ya se preparan para regresar el próximo Día del Padre, el tercer domingo de junio, para preservar la tradición.

Para Montiel Adell esta nueva propuesta es una forma de rescatar los platillos que se han olvidado. Actualmente trabaja en el siguiente dulce llamado punche, típico de la temporada de Día de Muertos, una tradición que comparte con los estados de Tlaxcala, Estado de México, Morelos.

Dicho postre está hecho a base de masa de maíz azul y los clientes de los molletes poblanos lo han solicitado.

El chef reconoce que gracias a la memoria de degustar los dulces típicos puede elaborar estos postres mientras la contingencia le da oportunidad de rescatar esos sabores tradicionales de la gastronomía del estado.

Montiel ha empleado la redes sociales con la cuenta de Instagram: Gia.reposteria, donde se pueden hacer apartados y pedidos de molletes.

Resalta que la tecnología es una buena herramienta para atraer a los más jóvenes, aunado a la venta tradicional de dulces en el Centro Histórico.

EMBLEMÁTICO, NUTRITIVO... Y DELICIOSO

Elena Ramírez, licenciada en nutrición y fundadora de Prosanut, resaltó los beneficios nutricionales que aporta al consumir el chile en nogada. La combinación de este platillo tradicional va de 420 a 770 kcal por chile, dependiendo de su preparación. En promedio, el relleno de un chile en nogada contiene 13 gramos de grasas poliinsaturadas, 4 de grasas saturadas, 20 de proteínas y 60 de hidratos de carbono. La almendra aporta grasas insaturadas que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, así como fibra, fósforo, magnesio y vitamina E, mientras que el queso de cabra y la leche para la nogada y los productos lácteos son ricos en calcio, fósforo, magnesio, zinc, así como de vitamina A y D.

Acerca del capeado se tienen diversas opiniones, sobre si debe o no ser capeado, pero hablando de nutrición, un adulto debe consumir una cantidad de grasa por día de entre 20 y 35 por ciento de las calorías totales y cada gramo de grasa representa 9 calorías. En el caso del chile, por sus 350 calorías, se ingieren 261 calorías de grasas y eso representa el 74 por ciento.

Como ingredientes de este platillo la pera, la manzana panochera, el durazno criollo, la nuez de Castilla y granada tienen propiedades importantes para el cuerpo.

Pensando en cada ingrediente, el chile poblano es rico en vitamina C, fibra y antioxidantes como la clorofila. En el caso del durazno criollo contiene vitaminas (B5, B3, C, A) y producen un efecto antioxidante, que inhibe la acción de los radicales libres que protege el organismo del envejecimiento.

La manzana panochera es rica en antioxidantes, sobre todo, flavona, fibra, potasio y fósforo, mientras que la pera lechera contiene altos niveles de cobre, hierro, potasio y magnesio, además aporta vitamina B y C y fibra. Uno de los ingredientes no tan usados en la comida diaria es la granada, pero es rica por su composición en antioxidantes y se reconoce como una fuente natural para combatir el envejecimiento celular. Debido a la combinación de polifenoles que contienen, consumir granadas ayuda a reducir los niveles del colesterol malo. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes protegen y favorecen la salud cardiovascular.

¿CÓMO NACE?

Los estudiosos suponen que el origen del mollete es conventual, pero sin tener claro qué orden creó al fiel acompañante del chile en nogada

Recientes estudios comprueban los beneficios de consumir nuez de Castilla para reducir el colesterol malo y prevenir enfermedades cardiovasculares. Las carnes aportan lípidos y vitaminas (B, B1, B3, B6, B12, A y E). Al ser preparados con dos tipos de carne de cerdo, en cada chile en nogada se consume un aproximado de 196 kcal por 100 gramos, mientras que la carne de res aporta un aproximado de 200 kcal por cada 100 gramos.

Todos los ingredientes tienen propiedades benéficas para nuestra salud. “Debemos tomar en cuenta que muchas de estas propiedades se llegan a perder por los tiempos de cocción, ya que las vitaminas son muy débiles a la luz y la temperatura”.

Respecto al postre que acompaña el chile en nogada, los molletes poblanos son unos panes rellenos con crema pastelera, con una figura parecida a la de la “concha”. Este pan contiene harina de trigo, mantequilla, azúcar, sal, levadura y huevo, que posteriormente se va disolviendo con otros ingredientes como: mezcla de leche, yemas de huevo, vainilla, coco rallado, fécula de maíz, mantequilla, y azúcar, por lo que su consumo debe ser moderado.

El consumo de azúcar en la dieta no debe superar 5 por ciento de la ingesta calórica diaria. Unos 25 gramos aproximadamente, los hidratos de carbono como la glucosa, proporcionan 4 kilocalorías por gramo, por lo que es recomendable consumir una rebanada de 21g, que equivale a 100 kcal.

Araceli Morales presenta:

Renovación continua de Adriana Chávez

Adriana Chávez Silva nació en Puebla Egresó de la Licenciatura de Artes Gráficas de la Udlap Forma parte del taller impartido por el reconocido artista, José Lazcarro Contacto: Instagram: @adrichs, Facebook: Adriana Chavez, correo electrónico: adrich11@ hotmail.com

Con una obra inspirada en el realismo, hiperrealismo, surrealismo y realismo mágico, la artista poblana ha conformado un estilo fresco y actual con la experimentación en la pintura y cerámica

TRASPASA FRONTERAS

Como pintora, ha impartido diversos seminarios en Buenos Aires y Bahía Blanca, en Argentina, así como en Eindhoven, Holanda, Florencia y Caserta, Italia, y la mayor parte de nuestro país

ESPECIAL L a artista poblana Adriana Chávez Silva cuenta con una obra marcada por una continua búsqueda de nutrirse de conocimiento, que ha hecho que su trabajo tenga carácter y estilo personal, pasando por el realismo, hiperrealismo, surrealismo y realismo mágico. Ahora inspirada en los frutos exóticos llamados rambután, ha conseguido un estilo único contemporáneo y figurativo.

Ha desarrollado su oficio artístico en seminarios, talleres de pintura, técnicas y materiales, que la han encaminado a exponer en diferentes estados del país y formar parte de exposiciones colectivas en Italia, Bélgica y Holanda.

Ha sido galardonada con premios en Caserta, Italia, en el concurso de pintura de dicha ciudad en 2010 y 2011.

A la par desarrolla su trabajo escultórico y arte objeto en cerámica con la técnica japonsesa raku, en El Gallo Estudio de Arte. También es conductora del programa de radio CautivArte en Flow Radio, dedicado a la cultura y a las artes.

Inspirada en los frutos exóticos (rambután) ha logrado un estilo único contemporáneo y figurativo

Serie Rambutanes 2020, técnica mixta sobre papel, medidas 20x20 cm

The Hangover, técnica mixta sobre lienzo, medidas 100x200 cm

SURREALISMO

Cerámica raku, técnica de alfarería tradicional de Japón, en la obra “Pulposa”

Serie Ellas I, técnica mixta sobre papel, medidas 70.5x47 cm

12 Culturas

SÁBADO, 22 AGOSTO 2020 cronicapuebla.com

Puertas de Arabia

Fotos: EFE

En Yemen se conserva Con casi tres semanas como titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara declara que todo el equipo está listo para regresar a la actividad, siempre y cuando las autoridades sanitarias lo permitan, que han estudiado las 32 regiones, han hablado con artistas y reconocen sus museos, pero por ahora siguen llevando la cultura hasta casa.

En entrevista, el secretario de Cultura reconoce que el plan del gobernador del estado, Miguel Barbosa, es muy fuerte, con líneas de acción muy bien marcadas, con el rescate de las 32 regiones del estado.

Ya trabajan en un diagnóstico general, hablando con presidentes municipales, con encargados de casas de la cultura y 6 mil artistas en todo el estado para poder relacionar y recuperar los beneficios que da la Federación, a artistas que van comenzando, a creadores, músicos, escritores, pero no sólo en la zona centro, explicó con entusiasmo.

El funcionario indicó que, con esta valoración, para observar lo que debe tener continuidad y el la constumbre de que puertas y ventanas tengan el abigarrado troquel de figuras simétricas de volutas, hojas y rasgos de hojas. plan para el 2021 –porque actualmente por la contingencia todos están en casa– trabajan en proyectos de videos.

El secretario rescató “Un minuto en la cultura”, cápsula en la que se habla de un libro hasta de música, la contingencia nos ha llevado a una cultura nueva a través de la tecnología.

Después de que un grupo de artistas se manifestaran en la ciudad de Puebla, la Secretaría contactó con los manifestantes para apoyarlos, no económicamente, pero sí con estrategias para promover acción para los

Tan antigua como estricta, la tradición de los ebanistas continúa, pero ahora en triplay y otros aglomerados para facilitar la labor que durante siglos se hizo con gubias y lijas. artistas, a través de un directorio de talentos, además ya trabajan en la entrega de despensas para las personas del gremio.

Sobre actividades del mes patrio, respondió que se espera que el Centro Histórico sea el epicentro de los festejos, en videoconferencias y charlas en línea.

Resalta que se trata de evitar aglomeraciones, pero espera que el semáforo de la pandemia permita realizar actividades en auditorios y museos con las medidas de seguridad indicadas.

La convocatoria de la Muestra Estatal de Teatro permanece

De este país que mira al mar es la costumbre de tomar el té negro con cardamomo y menta, para tener el sabor picante a la hora de la comida, a media

ADELANTA SECRETARIO SERGIO VERGARA

Arte y cultura online, por la pandemia

[ Javier Cordero ]

tarde y por la noche.

Equipos listos, afirma el Secretario de Cultura estatal, Sergio Vergara.

abierta hasta el 9 de septiembre y busca a grupos artísticos con mínimo de dos años de trabajo y ocho integrantes.

crónica 142

NNacioacioNalal

SÁBADO, 22 DE AGOSTO 2020Sábado, 22 agoSto 2020 cronicapuebla.comnacional@cronica.com.mx EL DATO | PLAN DN-III-E La Secretaría de la Defensa Nacional informa que las tropas aplican el Plan DN-III-E en Yucatán con motivo de la depresión tropical No. 14 y con la posibilidad de que se intensifique a la tormenta tropical

Difiere. No se compara lo de Pío y León con el caso Lozoya, “no somos iguales”, dice el Presidente en Aguascalientes Compara. “Leona Vicario también dio dinero en apoyo de la independencia, me gustaría ver el video”, dice su esposa

VIDEOESCÁNDALOS

“Eran aportaciones de gente humilde a un movimiento”: AMLO y su esposa

CUARTOSCURO

David León no asumirá el cargo de zar de la venta de medicamentos del gobierno federal, por sugerencia del presidente López Obrador... hasta que se aclare lo de los videos.

ADRIÁN CONTRERAS

Beatriz Gutiérrez Müeller, esposa del Presidente, inauguró la estatua de Leona Vicario en Paseo de la Reforma y aprovechó para recordar que la heroína dio dinero para la independencia.

EFE

En Aguscalientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la difusión del video de su hermano es una reacción de quienes están viendo afectados sus intereses.

[ Arturo Ramos Ortiz ]

Para Andrés Manuel López Obrador y su esposa, la recepción de dinero en paquetes por parte de Pío, el hermano del Presidente, es un asunto de aportaciones del pueblo, de gente humilde, a un movimiento político. En mensajes por separado, el primero en la mañanera y Beatriz Gutiérrez Müeller unas horas después, al equiparar la entrega de fajos de dinero que realizó el defenestrado David Léon a Pío con el apoyo de Leona Vicario a la revolución de independencia. “También dio dinero y no la grabaron, me gustaría ver el video”, refirió la esposa del Presidente mientras hacía gestos pícaros.

Durante la mañanera en Aguascalientes, el Presidente provenían de “gente humilde”. Andrés Manuel incitó a su debió afrontar el tema de los viLópez Obrador explicó que la hermano y a David León a que deos difundidos este jueves en difusión del video de su hermano afronten la ley y no busquen amlos que Pío López Obrador recibe es una reacción “de quienes esparos, que revelen el destino de paquetes de dinero de manos de tán viendo afectados sus interelos recursos que se vieron camDavid León, quien era operador ses por la decisión de acabar con biar de manos en los videos. de Morena en Chiapas Se confirmó que Daen 2015 y que apenas vid León Romero no hace unos días, ya inte grado al gobierno fede AMLO pide a su hermano Pío asumirá la titularidad de la empresa distribuiral, era el hombre que debía acabar con la coy a David León no ampararse y, dora de medicamen tos del gobierno fede rrupción y los monopolios en la compra oficial a éste último, no asumir nuevo cargo ral hasta que se aclare el video donde aparece de medicamentos. dándole dinero al her

El ejecutivo dijo esmano del mandatario. te viernes desde Aguascalienla corrupción en el país”. AseLópez Obrador señaló que en tes que se trataba de aportacioguró que “nuestros adversarios los próximos días se buscará a nes que realizó el pueblo y no de buscan equiparar las cosas y deotra persona para que se haga mordidas como el caso de Lozocir que todos son lo mismo; esto cargo de dicha empresa distriya, “no es comparable”, insistió es bastante usual cuando se esbuidora de medicamentos. El jey dijo que muchas aportaciones tá llevando a cabo una transforfe del Ejecutivo Federal pidió a su al movimiento en aquellos años mación, pero no somos iguales”. hermano Pío y a David León Romero o ampararse, sino “que den la cara” ante la autoridad correspondiente.

El camino tomado por el Presidente para afrontar el nuevo videoescándalo en el que se ve envuelto, fue reafirmado y profundizado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müeller, quien en la develación de la estatua de Leona Vicario, evento del Gobierno de la Ciudad de México, indicó que dar dinero a Morena era un orgullo. Y habló en extenso de que Vicario dio dinero, sólo que no la grabaron.

Acompañada por Olga Sánchez Cordero y Claudia Sheinbaum, la esposa del presidente logró arrancar algunos aplausos, algo tímidos por su interpretación del nuevo videoescándalo lopezobradorista.

El PAN alista demanda contra Pío López Obrador y David León

v AMLO minimiza el video de su hermano que recibe dinero para su campaña, el caso Lozoya es lo mismo, señala la diputada Xóchitl Gálvez

Más trabajo para el autónomo fiscal general Alejandro Getz Manero.

Xóchitl Gálvez, dipuatada panista, pide investigación a fondo.

[ Redacción ]

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, no se anduvo por las ramas y tajante señaló este viernes que la bancada de senadores de su partido presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los videos en los que aparece Pío López Obrador, hermano del presidente López Obrador, recibiendo dinero para la campaña del ahora mandatario.

Xóchitl Gálvez publicó en su cuenta de Twitter que enviarán la denuncia tanto a la Fiscalía General de la República (FGR) como al Instituto Nacional Electoral (INE).

“Todo acto de corrupción debe investigarse a fondo. Por mínimo que sea, nada lo justifica”, se lee en su mensaje de la red social.

Horas más tarde, entrevistada por Carlos Loret de Mola, la senadora dijo que “se tiene que investigar si hay dinero de este gobierno porque además Chiapas es un estado súper pobre (…). Si no es de aquí tendrá que decla

CUARTOSCURO

rar el funcionario (David León) de dónde sacó el dinero”.

Asimismo, consideró como “una burla” la respuesta del presidente López Obrador en la conferencia matutina desde Aguascalientes, cuando mencionó que este caso no es de corrupción sino de una recaudación para apoyar su movimiento.

“El presidente lo minimiza. Él dice que hay diferencias con el caso Lozoya; la verdad, no las veo. El caso Lozoya fue para la campaña de Peña Nieto y este caso es para la campaña de él”, declaró Xóchitl Gálvez.

El Presidente no detendrá lucha anticorrupción, aunques se trate de su familia: Monreal

[ Alejandro Páez Morales ]

Luego del video donde se observa al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador recibiendo dinero presuntamente para campañas electorales, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, afirmó que el mandatario no detendrá su lucha contra la corrupción, aunque cuando se trate de familia o amigos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se refirió al video en el que Pío López Obrador, hermano del presidente, recibe de David León, ex director de Protección Civil, dinero supuestamente para financiar a Morena en Chiapas.

En su cuenta de Twitter, Monreal escribió: “Hace 22 años decidí acompañar al presidente @lopezobrador_ en su propósito de lograr un cambio de régimen. Él es un hombre auténtico y honesto, que no detendrá su lucha contra la corrupción, aun cuando se trate de familia o amigos. Se sorprenderán con su congruencia”.

CUARTOSCURO

Ricardo Monreal confía en la rectitud del Presidente en su lucha contra la corrupción, trátese de quién se trate.

Javier Duarte niega regalo de Ferrari a EPN

Nunca me he subido a uno y mucho menos lo he comprado, dice desde el reclusorio

[ Redacción ]

El exgobernador de Veracruz Javier Duarte, preso en el Reclusorio Norte desde el 2017 por corrupción, negó este viernes en mensajes que publicó en su cuenta de Twitter, haber regalado en 2015 un Ferrari al presidente Enrique Peña Nieto, como señala la denuncia presentada ante la Fiscalía General el exdirector de Pemex Emilio Lozoya. “Con todo respeto a Emilio Lozoya, quiero subrayar que a los únicos Ferrari que conozco son a Ramón Ferrari Pardiño, a Alfredo Ferrari Saavedra y a Antonio Ferrari Cazarin, quienes colaboraron en mi gobierno”, expresó con ironía Javier Duarte.

Asimismo, Duarte aclaró que él nunca ha regalado un automóvil Ferrari, incluso aseguró que tampoco se ha subido a un vehículo Ferrari y mucho menos ha comprado uno.

Lozoya, procesado por haber recibido 10.5 millones de dólares en sobornos de la trama Odebrecht, llegó a un acuerdo con la Fiscalía para rebajar su condena a cambio de revelar las tramas de corrupción del Gobierno de Peña Nieto.

En un fragmento de su denuncia, filtrada a medios este miércoles, el exdirector de Pemex relata que Duarte regaló a Peña Nieto, ambos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un Ferrari durante una visita del entonces presidente a Veracruz.

Según Lozoya, al subir al avión presidencial, Peña Nieto enseñó a sus colaboradores una carpeta con fotografías y las llaves del Ferrari y dijo: “Miren lo que me regaló el góber”.

Les dijo que ese vehículo había pertenecido al presidente Adolfo López Mateos (1958- 1964) y lo celebraron brindando con un vino Vega Sicilia.

Amores que hicieron historiA

¿Qué sabemos realmente de Hernán Cortés? ¿Tenemos idea de sus pensamientos más personales, más íntimos? Sombras, presunciones, fantasmas viejos de siglos. Medio milenio después de su llegada a estas tierras, el conquistador todavía se nos escurre entre los dedos. Hay quienes piensan que su gusto por las mujeres fue un rasgo distintivo en su personalidad. Tal vez, y por encima de ellas, las que lo acompañaron en diferentes momentos de su vida, la verdadera pasión de este hombre fue el poder, y, en ocasiones, ese supremo interés se reflejaba en unos ojos femeninos.

Las pasiones de Hernán Cortés

¿ Q

[ Bertha Hernández ]

uiénes son ellas, las mujeres que en algún momento podemos relacionar, íntimamente, emocionalmente a Hernán Cortés? El mundo de hace quinientos años es muy distinto al nuestro: si no fuera porque, entre todas, le dieron once hijos, a los que quiso y de los cuales cuidó de distintas maneras, de algunas ni siquiera sabríamos que existieron. Es más: ni siquiera podemos hablar de amor, con certeza. Pasiones, atracciones, conveniencias, gestos políticos… todo eso está en la biografía del conquistador y en su relación con las mujeres de su vida. Miente y exagera quien afirme que hoy, casi medio milenio después de su llegada a estas tierras, conocemos la intimidad de Cortés.

Pero ahí están: los indicios, los nombres, las acciones. Queda claro, por la cantidad de mujeres que le dieron hijos, que sí, se trataba de un hombre de pasiones, y que, junto a algunas de esas mujeres aparece el poder, o la necesidad de mostrarse dominante en un mundo en el que se estaba abriendo paso a golpes de espada e intrigas finas.

Porque Hernán Cortés no es un soldadote tosco, zafio. Es un hijo de hidalgos que ha cruzado el mar en busca de un destino mejor. No es ignorante, tiene estudios, y ansia de gloria. Los reinos españoles le quedan cortos a tan grande ambicioso, nacido en Medellín, en 1485. El futuro está en esas nuevas tierras, las que para la corona española ha asegurado Cristóbal Colón. La búsqueda de ese futuro pasa por la isla La Española, de donde partirán nuevas expediciones que intentan ensanchar los dominios hispanos. Allí llega Cortés, un muchacho de apenas 19 años. Pasarán otros 15 antes de que zarpe hacia la aventura que se convertirá en la conquista del imperio mexica.

La descripción de Díaz del Castillo es la única que tenemos de Cortés. Eso sí, tenemos testimonios de que era un hombre ambicioso al que lo movía el ansia de gloria y de forjarse un linaje importante.

Cuando Cortés asume el liderazgo del viaje expedicionario que lo llevará hasta Tenochtitlan, deja todo atrás, incluso, a Catalina Xuárez, a la que muchos llamarán simplemente “la Marcaida”

CHISMES, AVENTURAS GALAN- TES Y UN MATRIMONIO AMERI-

CANO… A LA FUERZA. Pero en torno a él hay historias pasionales que, al paso del tiempo resucitarán: se cuenta que, a la hora de zarpar para La Española, sufre un accidente: cae de un balcón y se queda varias semanas, adolorido, en el lecho. La expedición se frustra, y se cuenta que el “accidente” es la consecuencia de andar cortejando a una mujer casada. A la hora de escabullirse de la alcoba de la dama en cuestión, las prisas y el descuido hacen lo suyo. Pasará un rato antes de que Cortés se embarque rumbo a esa isla, que le parece tan atractiva.

Pero esos primeros años son de “picar piedra”; se une a la expedición de Diego Velázquez para hacerse con lo que, en adelante se llamará Cuba. Se sabe que traba relación con una mujer, probablemente parienta suya, Leonor Pizarro. Con ella tiene una hija fuera del matrimonio, la más querida, se dirá mucho después.

Cortés crece y madura en Cuba. También maduran sus ambiciones. Su relación con el gobernador de Cuba, Diego Velázquez, es compleja, por decir lo menos. A ratos es excelente, a ratos es malísima. Velázquez, que es tan ambicioso como su subordinado, reconoce sus virtudes como colaborador. Reniega mucho, eso sí, de las ínfulas y las pretensiones de Cortés, que, en esos años cubanos, aprende mucho: perfecciona los conocimientos jurídicos adquiridos en España, se hace bueno en materia de administración. Sabe hacer producir la tierra, y sabe criar ganado. Aunque no terminó sus estudios universitarios —apenas un par de años en Salamanca— todo su entrenamiento le permite trabajar como escribano.

De Cortés en sus años cubanos, hay testimonio. Se da aires de príncipe, que solamente se contiene en presencia del gobernador Velázquez. Viste con elegancia sobria, con jubón negro y dos medallas, una de San Juan Bautista, y otra de la Virgen con el Niño. No le va mal, es, hasta cierto punto próspero, y da en conductas pretenciosas; tiene mayordomo, secretario. Algunos de sus biógrafos consideran que Cortés es un “elegante natural”. De él, fray Bartolomé de las Casas dice que “parece que ha nacido entre brocados”, es decir, como si proviniese de una familia de grande de España, y no de la unión de dos hidalgos empobrecidos. ¿Cómo es este hombre? Por el célebre Bernal Díaz del Castillo sabemos que es “de buena estatura y cuerpo, y bien proporcionado y membrudo, y la cara tiraba algo a cenicienta, y no muy alegre, y si tuviera el rostro más largo, mejor le pareciera, y los ojos, en el mirar amorosos, y por otra parte graves: las barbas las tenía algo prietas, y pocas y ralas, y tenía el pecho ancho y la espalda de buena manera, y era cenceño, y de poca barriga…” Todos esos atributos hacen lucir a Cortés en la isla: bebe muy poco. Incluso, rebaja el vino con agua, pero le encantan los juegos de azar.

Se casa Cortés dos veces: una, en estos años vividos en Cuba y es un matrimonio no forzado, ¡qué va! ¡forzadísimo! La novia es Catalina Xuárez Marcaida, una española pobre, no bonita, y, agregan los chismosos de la época, de muy mal carácter.

Si la novia tiene tan malos modos y tan pobre aspecto, ¿Qué lleva al ambicioso extremeño a casarse? Las presiones de su jefe, el gobernador Velázquez.

El matrimonio es la consecuencia de un enredo: a Cuba llega María de Cuéllar, esposa de Velázquez, y Catalina la acompaña; es su sirvienta. Muere la patrona; Catalina se queda con Juan, su hermano, que, aparentemente, comparte una pequeña encomienda con Cortés, quien corteja a la muchacha y la hace su amante. Luego, pretende dejarla. Pero Catalina es brava: le exige casamiento. Cortés intenta zafarse. Al fin y al cabo, ella es una mujer pobre, sin peso social.

Con lo que no cuenta Cortés, es con que una hermana de Catalina es amante de Velázquez, y ella le pide al gobernador que obligue al burlador a cumplir el compromiso. Al mismo tiempo, hay un pequeño sainete: hay quejas contra Velázquez y se murmura que se prepara un pliego contra él que será enviado a La Española, y que Cortés llevará el documento. Haya sido para obligarlo a casarse o para contener el golpe, Velázquez pone a don Hernán en la cárcel por una breve temporada. Finalmente, Cortés accede a casarse. La boda ocurre en 1512 y el novio tiene unos 18 años. La mayor parte de las narraciones en torno al hecho hablan de que al nuevo esposo no le gusta para nada su situación. Como a buen ambicioso, su esposa, pobre, sirvienta de oficio y encima nada agraciada, le desagrada profundamente. En algo coin

Quizá doña Marina o Malintzin sea la mujer más trascendente en la vida de Cortés. Sin ella, la conquista no habría sido lo que fue. Cómplice, colaboradora, figura de autoridad junto a él, Malintzin, además, le dio uno de los once hijos que tuvo. Con su segundo matrimonio, con la noble Juana de Zúñiga, completó sus ambiciones: necesitaba consolidar un linaje noble y con Juana, hija de un conde, lo logró.

Las otras mujeres… y la legítima

Compañía femenina no le ha faltado a Cortés. Pero no es claro si son relaciones plenamente amorosas, o es simplemente que su talante mujeriego lo arroja en brazos de mujeres de muy distinto linaje. Martín, el Mestizo, nace en 1522; en 1525, con una española, Antonia Hermosillo, tiene a Luis Cortés. En 1528 nace Leonor Cortés y pueblos con los que van entablanMoctezuma, la hija de Tecuichpo. A esta hija, su madre no la quiere. Pero como a todos los hijos ilegítimos, Cortés no la dejará desprotegida y terminará casada con Juan de Tolosa, quien conquistó lo que hoy es Zacatecas.

Díaz del Castillo habla de otra hija, María, tenida con otra “princesa indígena” de la que nada se sabe. María desaparece en el tiempo, y el dato que aporta Bernal es que la niña nació “contrahecha”.

Ahora que es noble, Marqués del Valle de Oaxaca, Cortés decide que necesita un matrimonio a su altura. Naturalmente, se trata de un matrimonio de conveniencia. Ella, Juana Ramírez de Arellano y Zúñiga, es hija del conde de Aguilar y parienta del duque de Béjar. Casan, en España, en 1528, y doña Juana viene a la Nueva España a vivir en el palacio construido en la ciudad de Cuernavaca. Ella le dará otros seis hijos: Martín, el heredero, otro Luis, otras dos Catalinas, una muerta recién nacida y otra que le sobrevivirá; una Juana y otra María.

Otra vez, tampoco hablamos de amores. Sí, del cariño por sus hijos. A varios de ellos, incluso, los legitimó mediante la gestión de una bula papal. A la mayor parte de las mujeres con quienes tuvo descendencia, les dotó de honrosos, para que no quedaran desamparadas. Cuando murió, en diciembre de 1547, está agotado, desencantado de los reyes ingratos, pero seguro de que ha pasado a la historia. Acaso, en su agonía, volvió a ver los rostros de aquellas mujeres que le dieron hijos y que lo acompañaron en algunos momentos de su carrera hacia la eternidad. (Bertha Hernández).

ciden todos los biógrafos del conquistador. De que se casa a que vive con su esposa, transcurren entre dos años y medio y tres años.

Cuando Cortés, arriesgándolo todo, asume el liderazgo del viaje expedicionario que lo llevará hasta Tenochtitlan, deja todo atrás, incluso, a Catalina Xuárez, a la que muchos llamarán simplemente “la Marcaida”, que se queda en Cuba.

LAS MUJERES DE LA NUEVA TIE-

RRA Y UNA MUERTE OSCURA. La odisea de Cortés y sus hombres se ha contado miles de veces y se seguirá contando. Se sabe que, después de la batalla de Centla, en la que sale victorioso, el cacique local obsequia a los vencedores, como gesto político, un grupo de mujeres, que cocinarán para ellos. La práctica es usual en estos naturales, a los que empieza a conocer el español: son moneda de cambio, de alianzas políticas. Pero entre ellas se encuentra la mujer más célebre de la conquista: Malintzin, doña Marina, que es inteligente, avispada, y que habla maya y náhuatl. Se convierte en un instrumento importantísimo en la campaña que llevará a Cortés tierras adentro. ¿Cómo es ella? No sabemos; no tenemos un retrato fidedigno de ella. Su silueta se encuentra en algunos códices, como el Lienzo de Tlaxcala. Pero en realidad desconocemos su rostro. Pero es valiente, es ambiciosa. Explota sus habilidades, y pronto, al aprender español y ya no necesitar de la mediación del náufrago Jerónimo de Aguilar, se convierte en la intérprete exclusiva de Cortés. Y en esa coyuntura, ella encuentra su destino.

Se vuelve ella misma una figura de autoridad en el proceso de encuentro y negociación con los bienes y tierras y les procuró matrimonios

do relación. Malintzin es importantísima, aunque Cortés no la mencione en las famosas Cartas de Relación. En cambio, los testimonios de los nativos no dejan lugar a duda: Malintzin tiene poder y mando. Cuando, años después, se escriba su relación de méritos, la descendencia de Malintzin tendrá un documento donde se le describe como personaje relevante, incluso, “conquistadora”.

Es sabido que Malintzin le dará un hijo a Cortés: Martín, “el mestizo”, a quien su padre quiere mucho. ¿Hubo amor? No lo sabemos. Una cosa es cierta: si algo tenían en común Malintzin y Hernán, es su ambición, que no necesariamente es un defecto: es esa gana, esa ansia de trascender, de ir siempre más allá, de escapar a un futuro mediano, silenciosos, de esos que se pierden en la historia sin que nadie los extrañe.

Atracción, seguramente. Pa

Es sabido que Malintzin le dará un hijo a Cortés: Martín, “el mestizo”, a quien su padre quiere mucho. ¿Hubo amor? No lo sabemos. Una cosa es cierta: si algo tenían en común Malintzin y Hernán, es su ambición

sión, sí, es muy posible. ¿Amor? Nunca lo sabremos. Para ella es sobrevivencia, es la oportunidad aprovechada. Para él es alguien que llega, que está cerca, que es hábil, que es inteligente. Sobreviven a un entorno donde, es preciso admitirlo, en principio no se les quiere, son ajenos, peligrosos, tal vez. Además de las alianzas que Cortés hará con otros pueblos, tan ansiosos de sojuzgar a los mexicas y a Tenochtitlan, el otro gran pacto, indispensable para comprender su victoria, es el que, explícito o no, hace con Malintzin.

Tenochtitlan ha caído, y Cortés establece su residencia en Coyoacán. Pasará un buen rato antes de que el escenario de su gloria, las ruinas de Tenochtitlan, sean tierras de reconstrucción: el hedor de los muchos muertos la hace inevitable.

En esos tiempos, otras mujeres se cruzan en la vida de Cortés, pero es viable suponer que el origen de esas relaciones está más en la necesidad de mostrarse poderoso, que el de la búsqueda del amor. Así, tiene otra hija, Leonor, con Tecuichpo, la Flor de Algodón, la hija más amada de Moctezuma Xocoyotzin, y esposa de Cuauhtémoc. Tecuichpo, llamada Isabel Moctezuma, será casada con un conquistador.

Vive Cortés en Coyoacán, y Malintzin espera un hijo. Y entonces ¡reaparece Catalina, la Marcaida! Ya se ha enterado de la epopeya y el triunfo del que aún es su esposo, y no lo piensa: se embarca en el complicado y duro viaje hasta el altiplano. A su esposo no le hace la menor gracia su presencia. La vida en común de la pareja dura apenas tres meses, entre pleitos y gritos. Una noche, después de una escaramuza más, porque Hernán se entretiene con sus compañeros de armas, la Marcaida se retira a sus habitaciones. Poco rato después, se oyen gritos. Acude la gente, y hay quien dice que Cortés tiene a su esposa aferrada por el cuello. Catalina está muerta, así, repentinamente. Él dice que de repente, su esposa empieza a quejarse y a dar ayes; que él, asustado, la toma por el cuello para intentar reanimarla. Pero la Marcaida ya es cadáver. Durarán años las habladurías que señalan a Cortés como el asesino de Catalina.

A lo largo de esos años, cinco, de matrimonio, Cortés ha engendrado cinco hijos con diversas mujeres, una incluida, con una indígena cubana, antes de iniciar la expedición hacia Yucatán.

Pero le falta algo. Ahora ya es un caballero; no rinde cuentas sino al emperador Carlos. Necesita un matrimonio a su nueva medida. Se ocupa de subsanar ese faltante.

crónica 1819

MMu doundo

SÁBADO, 22 DE AGOSTO 2020Sábado, 22 agoSto 2020 cronicapuebla.commundo@cronica.com.mx EL HECHO | AGRESIÓN RACISTA Dos hombres golpearon brutalmente a Marcelo Labra, un mexicano de 58 años, cuando paseaba a su perra en el suroeste de Miami. Su familia denunció al canal NBC-6 que fue un ataque racista: “Lo dejaron casi inconsciente”, agregaron

Más de 70 excargos republicanos llaman “incompetente” a Trump y piden votar por Biden

v Los exjefes de Inteligencia Michael Hayden y John Negroponte y el exsecretario de Defensa Chuck Hagel, entre otros, atacan al mandatario v “Donde él ve oscuridad, yo veo grandeza”, replica Donald al demócrata

[ EFE en Washington ]

Más de 70 republicanos que ocuparon cargos de seguridad nacional en el gobierno de Estados Unidos afirmaron que el presidente Donald Trump “carece del carácter y la competencia para conducir esta nación”, en una carta difundida este viernes por los medios.

“Nos preocupa profundamente el curso de nuestra nación bajo la conducción de Donald Trump”, indicaron los firmantes en la carta, entre los que están el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia Michael Hayden, el exdirector de Inteligencia John Negroponte y el exsecretario de Defensa Chuck Hagel.

“Trump ha demostrado que todo ello, los firmantes de la misiva concluyeron: “estamos firmemente convencidos de que en el mejor interés de nuestra nación el (ex) vicepresidente Joe Biden sea elegido como el próximo presidente de Estados Unidos, y votaremos por él”.

Durante la Convención Nacional Demócrata que terminó carece del carácter y la competencia para conducir esta nación y ha incurrido en comportamientos corruptos que lo hacen inepto para servir como presidente”, continuó la misiva.

Trump “ha socavado el imperio de la ley”, “ha deshonrado la Presidencia”, “ha dividido nuestra nación”, “ha atacado y vilipendiado a los inmigrantes”, y

Donald y Melania Trump, este viernes, en los jardines de la Casa Blanca.

“ha puesto en peligro la seguridad de EU” al trastornar el funcionamiento de las agencias de seguridad nacional, agregan.

Los exfuncionarios que firmaron la carta, entre ellos también el exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones William Webster, ocuparon cargos de seguridad nacional en las presidencias de Ronald Reagan, George W. Bush, George H.W. Bush y también en la de Trump. El texto afirma que Trump “ha dañado gravemente el papel de EU como líder mundial”, “ha solicitado la influencia extranjera y ha socavado la confianza en nuestra elección presidencial”, “se ha alineado con dictadores” y “ha insultado a nuestras fuerzas armadas, las agencias de inteligencia y diplomáticos”. este jueves y proclamó candidato a Biden, otros republicanos expresaron su apoyo al exvicepresidente, como el exprecandidato presidencial republicano y exgobernador de Ohio John Kasich.

En junio, el exsecretario de Estado Colin Powell dijo que votaría este año por el candidato demócrata porque Trump

EFE

APOYO EXPLÍCITO A BIDEN.Por

“miente”. “YO VEO GRANDEZA”. Durante el discurso en que aceptó la nominación demócrata, Biden afirmó que, de llegar a la Casa Blanca, será “un aliado de la luz y no de la oscuridad”, en referencia al mandato de Trump. En cambio, este viernes, el presidente replicó que “donde Joe Biden ve oscuridad estadunidense, yo veo grandeza estadunidense”.

Trump convirtió sin pudor los ataques demócratas a su persona en supuestos ataques al país y afirmó que los demócratas “han pasado cuatro días atacando a EU como racista y como un país horrible que debe ser redimido”. El republicano agregó que, en su opinión, el evento demócrata fue la convención “más oscura, más sombría”.

Bannon se apunta al estilo latinoamericano y asegura que su arresto fue un “ataque político”

Steve Bannon, exasesor del presidente de EU, Donald Trump, y conocido estratega de extrema derecha aseguró este viernes en su podcast ultraconservador War Room que el arresto del que fue objeto el día anterior por un presunto caso de fraude fue un “ataque político”.

Quien durante meses en 2017 se consideró uno de los hombres más fuertes de la Casa Blanca fue detenido por, presuntamente, embolsarse ilícitamente fondos que había recaudado durante una campaña de recogida de fondos destinados, supuestamente, a financiar el muro que Trump intenta levantar en la frontera con México.

Bannon, sin embargo, aseguró en su comentario que el caso está destinado a “detener e intimidar a la gente” que respalda la construcción del muro. ”No me voy a echar atrás. Esto es un ataque político”, afirmó el también exdirector del portal ultraconservador de noticias Breitbart.

“Estoy aquí a largo plazo. Saben que me gusta pelear, estoy aquí para pelear y seguiré peleando”, agregó.

El exestratega de Trump salió el mismo jueves en libertad tras pagar los 5 millones de dólares de fianza que le había impuesto el juez.

La campaña recaudó 25 millones de dólares, y mientras Bannon había prometido destinar el 100 por ciento al muro, pero usó casi parte de ese más de un millón de dólares para gastos personas y para pagar “en secreto” a un acólito suyo, Brian Kolfage.

Por ello, Bannon también está imputado por conspiración para cometer fraude y conspiración para lavar dinero. En cambio, el extremista político dijo ayer que es inocente y que las acusaciones son un “sinsentido”.

19 Cultura crónica 12 Metrópoli

S SÁBADO, 22 DE AGOSTO 2020ábado, 22 agoSto 2020 cronicapuebla.commetropoli@cronica.com.mx

Los empleados deberán utilizar de forma obligatoria equipo de protección personal, cubrebocas y careta; filtros sanitarios para la detección de síntomas; dispensadores de gel antibacterial; y el uso de ventilación

La CDMX continúa en semáforo naranja, pero se reabrirán teatros

[ Adriana Rodríguez ]

La Ciudad de México se mantendrá el semáforo naranja con alerta, informó este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

Esta medida se da a pesar de que en los últimos días hubo un incremento en hospitalizados. La última semana de julio se registró también un incremento.

“En los últimos días tuvimos un incremento y afortunadamente el día de ayer tuvimos un descenso en las hospitalizaciones, pero si vemos, en realidad, en la última semana ha habido una estabilidad”, dijo la mandataria local en conferencia de prensa virtual. “Nos interesa mucho que los habitantes de la ciudad y los visitantes sepan que es importante que nos sigamos cuidando, que seamos responsables, que no nos relajemos porque hemos tenido cierta estabilidad en la hospitalización y queremos regresar a una tendencia a la baja”, agregó Sheinbaum Pardo.

Con el propósito de aislar los casos positivos, el gobierno capitalino presentó el Programa Territorial para la Detección y Aislamiento de Casos Positivos, el cual no sólo se enfoca en las colonias que tienen más acumulación de casos, sino que incluye a las colonias con diez o más casos de Covid-19 y las colonias colindantes a éstas con cinco casos o más.

El programa incluye la aplicación de pruebas grupales en mercados y tianguis, ampliación de número de colonias prioritarias, intervenciones focalizadas y aumento en el número de kioscos de la salud, los cuales pasarán de 35 a 70.

REGLAS PARA LOS TEATROS. A pesar de que la capital continuará en semáforo naranja, Sheinbaum Pardo dio a conocer que se permitirá la reapertura de todos los teav Abrirán con 30 por ciento de aforo en espacios cerrados, uso de cubrebocas y diversas medidas sanitarias, mientras que para espacios abiertos se permitirá un 40 por ciento de aforo con sana distancia

tros a partir del próximo jueves con un máximo de hora y media de duración y “con estrictas medidas sanitarias”.

Los teatros abrirán con 30 por ciento de aforo en espacios cerrados, uso de cubrebocas y diversas medidas sanitarias, mientras que para espacios abiertos se permitirá un 40 por ciento de aforo con sana distancia. No se permitirá música en vivo, por lo que la banda sono - ra deberá ser grabada; los escenarios deberán considerar un nuevo trazado guardando una distancia de 3 metros con el público; además de que se cancelan las dos primeras filas.

Además, en caso de contar con cafetería o restaurante, éstos deben tomar las mismas medidas que el sector; habrá un solo sentido para entrada y salida; no se realizará entrega de programas ni volantes y se fomentará la compra de boletos por internet.

Los empleados deben utilizar de forma obligatoria equipo de protección personal, cubrebocas y careta; filtros sanitarios para la detección de síntomas; dispensadores de gel antibacterial; y el uso de ventilación natural principalmente.

Los dueños de los teatros, deberán realizar un registro previo y aceptación de lineamientos ante las autoridades locales.

La mandataria capitalina reiteró a los habitantes y visitantes que es vital seguir las recomendaciones para no regresar a una tendencia en crecimiento.

De acuerdo con los últimos reportes de la Secretaría de Salud, hasta la tarde de este viernes se tienen contabilizados en la capital 89 mil 421 casos de covid-19, así como 10 mil 038 muertes.

“Crónicas marcianas es una crítica a la incapacidad humana de entender al otro”

v También reprueba esa necesidad estadunidense de homogenizar el pensamiento, señaló el lingüista Luis Fernando Lara v Realiza Colnal encuentro sobre Ray Bradbury

[ Ana Laura Tagle Cruz ]

Crónicas marcianas, de Ray Bradbury, son una crítica profunda de la sociedad estadunidense por su imposibilidad de entender lo extraño y su necesidad de homogeneizar el pensamiento, tal como se ha hecho en los últimos dos últimos siglos desde McDonald’s a Hollywood y de Cuba a Vietnam e Irak, señaló el lingüista Luis Fernando Lara en el primer encuentro Ray Bradbury en El Colegio Nacional a 100 años de su nacimiento. El enfrentamiento entre terrícolas y marcianos propuesto por Bradbury terminó con el exterminio de una civilización por la total incapacidad de concebir a los otros en su extrañeza ya que, aunque los marcianos percibían lo que pasaba por la mente de los estadunidenses, no sabían realmente quienes eran y, por su parte, los estadunidenses tampoco fueron capaces de comprenderlos, por AMERICAN NEWS BROADCASTING eso unos y otros se mataron entre sí.

En ese sentido, añadió Lara, Bradbury Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Ray Bradbury. destaca que la telepatía no va a resolver la imposibilidad de reconocernos y comprenorientadas a una comunicación de conceplenguajes comparables a las lenguas humadernos en la diversidad lingüística y cultural tos matemáticos, de hechos físicos y astronas, por eso, todo mensaje recibido o enviaaunque se haya pensado durante siglos que nómicos que suponen conocimientos necedo entre la tierra y algún otro planeta tiene al poder pasar los pensamientos de una mensarios y universales”. que considerar que es posible someterlo a un te a otra, sin intervención de la lengua, no se “Las matemáticas son un lenguaje cuyas análisis de lingüista”. tendrían errores, ocultamientos o mentiras. reglas de composición son claras y unívocas, “Las lenguas humanas tienen elementos No obstante, el mismo pensamiento miente pero en sí mismas no dicen nada acerca del y reglas, como las matemáticas y los juegos, y se equivoca. mundo, sólo lo hacen cuando son instrupero el sentido de sus expresiones no se de

“Los marcianos pudieron conocer el conmentos de la física, la astronomía y de aqueduce de ellos, sino de la experiencia humatenido total de la memoria humana, pero llas ciencias que han logrado matematizar na del mundo y su permanente búsqueda no les interesó entenderlo, sino que los tosus conocimientos”. de significarla”. maron por locos, lo mismo que suele pasarPor ello, con la transmisión de lenguaEl cine y la televisión de ficción, remarle a zapotecos o mixtecos en el occidente esje matemático los extraterrestres podrían có Luis Fernando Lara, nos han acostumtadounidense cuando cometen algún deaprenderlo, quizá hacerlo corresponder con brado a la posibilidad de una invasión exlito y no pueden darse a entender traterrestre, temor que se manifespues no hablan inglés; la extrañeza de sus lenguas para la policía hace “Bradbury hizo de su rechazo a tó desde la historia de George Orwe ll La guerra de los mundos. Sin embar que se les consideren locos y, efectigo, estas narraciones del terror de la vamente, esos indios han ido a dar las armas nucleares un elemento invasión extraterrestre siguen cona los manicomios”. tribuyendo a la paranoia estaduniCOMUNICACIÓN EXTRATERRESTE. literario y político”: Antonio Lazcano dense tan importante políticamente como lo ha venido demostrando En tanto no sepamos si hay vida inDonald Trump. teligente en el universo, nosotros somos la sus propias matemáticas y se darían cuenta única conciencia de su existencia, es decir, el de que hay en otra parte del universo seres CAMBIO. El biólogo y Premio Crónica, Antouniverso sabe que existe porque lo sabemos que piensan, pero no sabrían de qué hablanio Lazcano, señaló que Bradbury pertenenosotros, señaló Lara, miembro de El Colegio mos o pensamos. ció a una generación marcada por la ameNacional y profesor de El Colegio de México. “Con perdón de Galileo, el universo no naza nuclear ya que las bombas atómicas

“Hoy sabemos que no hay seres semejanestá escrito en matemáticas pues éstas son que destruyeron Hiroshima y Nagasaki no tes a los humanos en marte, pero no podemos resultado de la capacidad humana del lense hicieron explotar para terminar con la Sedejar de pensar que en alguna parte del uniguaje para interpretar el universo y ahí está gunda Guerra Mundial, sino para comenzar verso habrá quien sea capaz de entrar en coel verdadero problema de la comunicación con la guerra fría. municación con nosotros para poder contarextraterrestre: ¿cómo entender nosotros un “Al leer los cuentos de Bradbury descules aquí estamos y que quisiéramos comproposible mensaje en un lenguaje extraterresbrí que el temor obsesivo a una guerra atóbar que no somos los únicos del universo”. tre y cómo explicar a los extraterrestres, que mica que animó a los adultos de mi niñez era

Ante esto, la imaginación de físicos, mavehiculan los rayos láser, los mensajes de rael mismo miedo que había sido transformado temáticos e ingenieros se ha centrado en dios o el lenguaje humano?” por Bradbury en metáforas llenas de poesía dos temas: la transmisión de mensajes y los Ambos necesitarían una clave, se respony, como lo muestran muchos de los cuentos mensajes mismos. “La mayoría de los ciende Lara. “No tengo por qué dudar que hay de Crónicas marcianas, Bradbury hizo de su tíficos interesados ha venido elaborando seres inteligentes en el Universo, también rechazo a las armas nucleares un elemento complicadas propuestas de lenguajes, todas supongo que muchos de ellos podrían tener literario y político”.

ARTGENETIC

Eduardo Egea

Feminismo inmateria

La mujer en el arte ha enfrentado el ninguneo y el olvido, como sucedió a Elsa von Freytag-Loringhoven (1874-1927), Hilma af Klint (1862-1944) o Georgiana Houghton (1814-1884) o encarando la reducción machista del arte a lo personal, como el “éxito” de Frida Kahlo (1907-54), María Izquierdo (1902-55) o Nahui Ollin (1893-1978). Leonora Carrington (1917-2011), Remedios Varo (1908-1963) o Dorothea Tanning (1910-2012) suelen verse como complementarias al Surrealismo; mientras que la compleja exploración del cuerpo ha sido dominada por mujeres: Louise Bourgeois (1911-2010), Eva Hesse (1936-70), Carolee Schneemann (1939-2019), Marina Abramovic (1946), Hannah Wilke (1940-93) Alina Szapocznikow (1926-73), Maria Bartuszová (1936-96), Gina Pane (1939-90), Orlan (1947), Ana Mendieta (1948-85), Teresa Murak (1949), Kiki Smith (1954), Jana Sterbak, 1955, Teresa Margolles (1963) Janine Antoni (1962), etc. Las artistas han fusionado lo personal, lo político, lo estético y formal volviéndolo un frente de lucha: Desde Liubov Popova 1889-1924), Olga Rozánova, (1886-1918) o Hannah Höch (1889-1978) hasta Gertrud Goldschmidt, Gego (1912-94), Sylvia Sleigh (1916-2010), Carol Rama (1918- 2015), Mira Schendel (1919-88), Maria Lassnig (1919-2014), Luchita Hurtado (1920-2020), Lygia Clark (1920- 88), Françoise Sullivan (1923), Bela Kolárová (1923–2010), Vera Molnar (1924), Faith Ringgold (1930), Atsuko Tanaka (1932-2005), Channa Horwitz (1932-2013), Beatriz González (1932), Irma Blank, (1934), Shigeko Kubota (1937-2015), Lynn Hershman Leeson (1941), Judith Bernstein (1942), Ulrike Rosenbach (1943), Martha Rosler (1943), Betty Tompkins (1945), Sarah Charlesworth (1947-2013), Lotty Rosenfeld (1943-2020), Graciela Carnevale (1942), Marta Minujin (1943), Senga Nengudi (1943), Birgit Jürgenssen (1949-2003), Suzanne Lacy (1945), Suzy Lake (1947), etc. ¿Qué puede añadir un hombre sobre feminismo y el lugar de las mujeres en el arte? Nada. Sólo nombrarlas para reconocer su individualidad como una ubicua e inmaterial fuerza colectiva.

crónica 2122

EscEscE arionario

SÁBADO, 22 DE AGOSTO 2020Sábado, 22 agoSto 2020 cronicapuebla.comescenario@cronica.com.mx EDICIÓN 74 | PREMIOS TONY Los organizadores anunciaron este viernes que la entrega finalmente se hará en una ceremonia virtual después de haber retrasado el evento durante varios meses.

Show 2 Este 22 de agosto, la cantautora dará su primer concierto acústico en línea desde Argentina. Desde hace tres años dejó las grandes producciones para concentrarse en shows más cercanos a su público

Julieta Venegas vive su momento

L

más Íntimo

[ Citlalli Luna ]

a cantante Julieta Venegas, quien ha ganado dos Grammy’s, diez Latin Grammy’s, dos Billboard Music Award, entre otros; además de los reconocimientos, Master Of Latin Music Award Berklee College por su trayectoria y Musa Awards Elena Casas como compositora, ofreció una conferencia de prensa vía zoom — desde Argentina, país donde reside desde 2017— con motivo de su primer concierto en línea, el cual se transmitirá este 22 de agosto, por supuesto, Crónica Escenario estuvo presente.

“El concierto será desde una sala de conciertos en Buenos Aires, contaremos con un sistema que nos ayudará a garantizar que tendremos una buena transmisión, únicamente serán cuatro cámaras el ingeniero de audio y yo, es la primera vez que hago un concierto de esta manera, me estoy basando en Íntimo para crear este y es algo que me emociona mucho. Hace algunos meses jamás pensé en la posibilidad de hacer un concierto así donde la gente de diferentes partes del mundo pudiera conectarse al mismo tiempo para disfrutarlo”, comentó.

Recordemos que Íntimo Tour, marcó un antes y un después en la carrera de Julieta Venegas, ya que además de ser el último con el que la cantante tuvo oportunidad de visitar diferentes países del mundo —entre ellos; México, España y Chile donde el tour quedó en pausa debido a la pandemia—, en dicho tour, fue donde Venegas cambió las grandes producciones por algo más sencillo y cercano a su público.

“Este show, para mí, significa poder mostrarme como soy porque llegó un punto en el que todo era tan hiper profesional que terminé abrumada, por eso quise volver a lo básico, a lo simple. Estar sola, con mis instrumentos y mi público en algo muy íntimo, tocando en lugares pequeños, por eso hace tres años me despedí de mi banda, del estudio, dejé de trabajar con mi manager y vine a Argentina. Bajé de intensidad. Después de participar en el monólogo La enamorada reafirmé que lo que quería no eran las grandes produccioFOTO: ESPECIAL YVONNE VENEGAS nes sino la cercanía con la gente”, expresó. Este año la intérprete protagonizó el monólogo La enamorada.

Durante el concierto, el público podrá disfrutar de éxitos como “Me voy”, “Sí” y del concierto. Escribir canciones es donde me siento me“Mujeres” entre otros, además habrá una “Me encanta Yorka, nos conocemos en jor, no sé a dónde me llevará eso porque pantalla junto a la artista en la cual podrá persona, pero nos hemos comunicado y tino tengo disquera. Trabajo de una manetener interacción directa con sus fans a trarado buena mucha buena onda, en cuanto ra independiente, con mi música voy sola vés de un chat, mismo por el que podrán esto pase todo esto seguro nos conocerey ya después me junto con más gente para hacerle peticiones musicales. mos (...) Me da mucho gusto ver que las llevarlo al siguiente nivel. Estoy graban

“En casa toco todos los días, lo necesito mujeres participan más en la industria mudo algunos temas, pero voy poco a poco, todo el tiempo y desde que surgió la idea sical, hay una amplitud de estilos, proyecno tengo ganas de pensar en el futuro, solo del show, lo hago aún más. Habrá canciotos y posibilidades, es importante que eso quiero saber lo que pasa ahora”, concluyó. nes que siempre canto porse siga multiplicando, En 1970 llegó al mundo Julieta Veneque si no lo hago la gente solo me gustaría ver a gas, una de las artistas más reconocidas me grita, pero también, a más mujeres en la parte a nivel mundial. Nacida en Long Beach, veces me piden canciones menos conocidas así que Después de participar técnica, como produc toras, ingenieras de so California, formó parte del grupo Tijuana No!, y en 1996 viajó a la Ciudad de Méles estoy dando un repaso. He sacado las varias canen el monólogo La enamorada nido y empezar a llenar también esos espacios” xico para comenzar su carrera como solista. De la mano de Café Tacvba la cantante ciones del baúl y disfruto reafirmé que lo que quería no dijo. consiguió firmar contrato con el sello disreencontrarme con ellas, me hace muy feliz saber eran las grandes producciones La cantautora además de la planeación cográfico BMG/Ariola, ahora Sony BMG, logrando con esto presentar su álbum deque para otras personas esas canciones significan sino la cercanía con la gente” de este concierto, cuyas entradas podrán but Aquí en 1997, bajo la producción de Gustavo Santaolalla. algo, también he repasado adquirirse en julietaveLa compositora ha vendido más de 25 algunas unas ‘joyitas’ conegas.live, también se millones de copias alrededor del mundo mo ‘Adoro’, del maestro encuentra trabajando en de sus ocho producciones: El ya mencioArmando Manzanero en la un nuevo material: nado Aquí en 1997, Bueninvento (2000), versión del grupo Bronco, me dan muchas “No sé si el confinamiento me ha lleSí (2003), Limón y sal (2006), Otra cosa ganas de tocarla”, externó. vado a reinventarme. Día a día buscamos (2010), Los momentos (2013), Algo sucede

La también activista, compartió que el la manera de seguir con la música, yo he (2015) y La enamorada (2019), disco insdúo chileno Yorka, proyecto musical conestado escribiendo canciones porque es lo pirado en el monólogo del mismo nombre formado por las hermanas Daniela y Yorque necesito, es mi motivación, mi terapia, del director argentino Santiago Loza en el ka Pastenes serán las teloneras invitadas así me concentro y comprendo las cosas. cual participó la compositora.

crónica 2226

D port seportes

SÁBADO, 22 DE AGOSTO 2020Sábado, 22 agoSto 2020 cronicapuebla.comdeportes@cronica.com.mx

RYAN FITZPATRICK SE AUSENTA DE LAS PRÁCTICAS DE DOLPHINS

El quarterback Ryan Fitzpatrick se ausentó el viernes de la práctica de los Dolphins de Miami por razones personales y el entrenador en jefe Brian Flores se negó a indicar por cuánto tiempo. La ausencia de Fitzpatrick cedió el balón a Tua Tagovailoa, primer seleccionado del draft, y a Josh Rosen, quien fue elegido en primera ronda por los Cardinals de Arizona en 2018.

Tour de Francia retirará al equipo que tenga dos positivos

v Así son las estrictas medidas de sanidad a seguir para evitar contagio de coronavirus en la carrera que será del 29 de agosto al 20 de septiembre

En la carrera gala se tomarán medidas extremas para contrarrestar el virus.

[ Redacción ]

El Tour de Francia ha implantado protocolos estrictos para salvaguardar la salud y garantizar que la carrera se lleve a cabo con normalidad. En primer lugar, si dos ciclistas o miembros del personal de un mismo equipo muestran síntomas graves o dan positivo por COVID-19, el equipo completo será eliminado del Tour que se disputará del 29 de agosto al 20 de septiembre.

Esta medida, tal y como se explica en un documento de 18 páginas que describe la lista de todos los protocolos, es para tratar de controlar el coronavirus durante el tiempo en el que se celebra la carrera.

En ningún caso se suspendería TEMPORADA 2020 oficial su debut. el Tour si dentro del pelotón hubiese un caso positivo en COVID-19; se eliminaría directamente al contagiado, pero en caso de registrarse dos o más contagios en un mismo equipo, se eliminaría al equipo.

Tanto los médicos de los equipos participantes como el personal médico de la carrera serán jueces y verdugos, ellos decidirán si un corredor podrá comenzar una etapa tras mostrar síntomas menores de una posible infección por COVID-19.

Cualquier persona cercana al Tour que haya estado en contacto cercano con un ciclista o miembro del personal que de positivo durante la competición también podría ser retirada del Tour, además de tener que cumplir la cuarentena de 14 días.

Concepto de “burbujas”, frecuencia y someterse a los controles de COVID-19, son en general, las medidas de prevención que describe el documento proporcionado por ASO, empresa encargada de organizar el Tour.

Se acabaron los selfies con los grandes del ciclismo. El distanciamiento social se llevará al extremo. Para ingresar a las respectivas “burbujas”, todas las personas se someterán a dos pruebas de COVID-19, excluyendo a todo

Ramón Urías, sexto mexicano en debutar en la MLB

[ Agencias ]

g Ramón Urías debutó en Grandes Ligas con Orioles de Baltimore en el juego vs Boston Red Sox. El sonorense se convirtió en el sexto mexicano en debutar en la temporada 2020 de las Grandes Ligas. Urías entró de bateador emergente en la parte baja de la novena entrada. Y aunque se ponchó, al fin se hizo aquel que de positivo.

Ramón, hermano mayor de Luis Urías, quien actualmente juega para Cerveceros de Milwaukee, llegó a Orioles de Baltimore procedente de Cardenales de San Luis.

Recientemente también debutaron los mexicanos Jesús Cruz, Isaac Paredes y Humberto Castellanos.

PASA APUROS EN EL WOMEN’S BRITISH OPEN

Gaby López apenas libra el corte en Escocia

[ Avelina Merino ]

g Gaby López no pudo mantener su buen inicio en la segunda ronda del Women’s British Open, pero le alcanzó para librar el corte, no así a su compatriota María Fassi, quien se tuvo que despedir de su primer torneo grande en la LPGA.

Gaby, quien en su primer recorrido se había colocado entre los cuatro primeros sitios del certamen que se juega en Escocia, este viernes se enfrentó a una ronda para el olvido. Incluso estuvo a punto de no jugar el fin de semana.

Luego de entregar tarjeta de [ Redacción ] g Carlos Ortiz y Abraham Ancer se despidieron del torneo The Northern Trust que se juega en Boston y que corresponde al primer playoff de la FedExcup en el PGA Tour.

Los mexicanos lucharon por librar el corte, pero no lo consiguieron, Ortiz hizo recorrido de 71 golpes (par de campo), pero no le alcanzó para poder jugar el resto del fin de semana.

En cuanto a Ancer, que el jueves empezó con golpe sobre par de cam80 golpes (+9) y suma de 151 impactos (+9), la mexicana apenas libró el corte.

María Fassi que enfrentaba su primer Major en su corta carrera como profesional, de plano no encontró el rumbo de su mejor golf en territorio escocés y con tarjeta de 82 golpes (+11) suma de +15 impactos en el acumulado, se va del torneo con amargo sabor de boca.

La sueca Dami Holmqvist con ronda de 70 (-1) y suma de 141 (-1) tomó el liderato en este retador campo escocés que provocó más de un dolor de cabeza a las

PRIMER PLAYOFF DE LA FEDEXCUP

Mexicanos Ortiz y Ancer se despiden del torneo en Boston

jugadoras. po tampoco avanzó y tendrá que reponerse de este golpe emocional luego de ser el más constante entre ambos mexicanos en el PGA Tour.

En cuanto a Tiger Woods sigue en la pelea se localiza en el sitio 38, tras recorrido de 71 golpes y -3 en el acumulado.

El nuevo líder es el estadunidense Dustin Johnson, quien con un recorrido impecable en el que incluyó dos eagles y siete birdies, libre de bogeys entregó tarjeta de 60 golpes (-11) y suma -15 en el acumulado.

cronica Covid-19. Atlante reporta 15 positivos y pospone debut en la Liga de Expansión | DE HOY 23 || DEPORTES SÁBADO, 22 DE AGOSTO 2020 Deportes SÁBADO, 22 AGOSTO 2020 www.cronica.com.mx

cronica@cronica.com.mx

Sevilla gana su sexto título en la Europa League

v El equipo español derrota 3-2 al Inter de Milán en partido en el que Lukaku fue héroe y villano

[ Redacción ]

Sevilla ha vuelto a tocar el cielo, levantó su sexto título de la Europa League al derrotar al Inter de Milán en un juego muy parejo celebrado en Colonia, Alemania. Los de Julen Lopetegui demostraron que este equipo, nunca se rinde.

Una espectacular chilena de Diego Carlos que empujó a la red en propia puerta Romelu Lukaku decidió una final con un ritmo frenético y con cuatro goles en la primera mitad, en la que De Jong fue el héroe.

Después, otra vez, Bono agrandó su figura en un mano a mano con Lukaku y tras el 3-2 final… la gloria. Ello dio paso a las lágrimas de Jesús Navas, un juvenil de 35 años, las de Eve Banega en su último servicio al Sevilla, las de un hombre de acero como Diego Carlos.

Lopetegui apostó por el mismo equipo que eliminó a La Roma, Wolverhampton y Manchester United con el único cambio de De Jong por En-Nesyri y el holandés, cuyo tanto a los ingleses había metido al Sevilla en la final, se convirtió en el protagonista del duelo antes del descanso al conectar dos testarazos que valieron dos goles ante un Inter que se adelantó muy pronto.

En una primera parte frenética y antes de los cinco minutos de juego, Romelu Lukaku cobró un tiro penal con el que adelantó al Inter con un disparo fuerte y abajo a la derecha del guardameta marroquí que no pudo detener.

El Sevilla cambió rápido el signo del partido y tras un espectacular remate en plancha de De Jong, quien adelantándose a Godín cabeceó a gol un gran centro de Jesús Navas desde la derecha con el que llegaba en empate.

Minutos más tarde, el delantero blanquirrojo volvió a escena para firmar un doblete en una final de Copa UEFA, algo que no se veía desde 2010. Sucedió en una falta botada por Banega que encontraba de nuevo la cabeza de De Jong, quien se elevó en busca del balón en la zona del segundo palo y remató superando a Handanovic para el 2-1 en el marcador.

El equipo de Antonio Conte no iba dar su brazo a torcer tan pronto. El uruguayo Diego Godín de 35 años remató una falta de Diego

El equipo que comanda Julen Lopetegui demostró que nunca se rinde ante rivales grandes como el Inter.

Bayern Munich no se fija en jugadores mexicanos

Martín Demichelis, exjugador argentino del Bayern Munich dice que el conjunto alemán no se ha fijado en jugadores mexicanos o latinos en general, por su mentalidad y disciplina. Demichelis analizó que, si bien hay talento en nuestro país, hay algo que no se está haciendo del todo bien en la formación, por ello no hay jugadores en el gigante alemán.

“El mexicano tiene un trato especial por el cuidado de la pelota, no tuve la oportunidad de pasar por la liga mexicana, y no lo conozco al 100, pero sé del cuidado de la filosofía de juego que tienen ustedes (los mexicanos) porque me ha tocado enfrentar a la Selección Mexicana y los he sufrido como rival.

“Acá en Alemania hay muchísimos jugadores técnicos, de la misma talla que en México, lo que sí considero es que el alemán en la mentalidad y disciplina sigue llevando una gran diferencia al mexicano, quizá por eso no apuntan a ese mercado, también argentinos hace mucho que no pasan (por el Bayern), y ya escasean hasta los latinos. Habrá que mejorar desde allá, para acercarnos otra vez a estos niveles de jugadores que ellos están buscando o formando”, analizó el central argentino. Carlos a Lukaku y ponía las cosas 2-2.

Para la segunda mitad, el Inter lo intentó, pero se encontró con un muro. Primero Bono con Lukaku volvió a sacar su talento en un mano a mano que pudo cambiar el marcador.

En los últimos minutos de acción, otra falta botada por Banega y rechazada por la defensa italiana iba a acabar en un remate acrobático de Diego Carlos, el mago de este Sevilla. Lukaku intentó desviar el balón y lo mandó a su propia meta. Acción que lo convirtió en el primer jugador con gol y autogol en una Final europea. JESÚS NAVAS, HOMBRE RÉCORD.- El jugador que ha hecho historia con el Sevilla es Jesús Navas, quien ha alcanzado 7 títulos con la camiseta del club de su vida y se convierte en el más galardonado de la institución superando a Andrés Palop, Frederic Kanouté, Adriano, Renato y Escudé, todos ellos con 6.

24 CróniCas

SÁBADO, 22 AGOSTO 2020 cronicapuebla.com

¡ES VIOLENCIA! Que tu pareja te haga caricias agresivas, te golpee jugando o te empuje son agresiones nivel 14-18. El 30 es asesinato. Cuídate

ESTRAGOS JUNTO AL ALSESECA

Fotos: Agencia Enfoque

Los aguaceros del jueves dejaron sin casa, mobiliario y hasta sin conexión a los barrios de Santa Clara y Chetla, en San Francisco Totimehuacán. Y del lado de Puebla capital, en tres colonias el lodo cargado de basura cubrió las viviendas. Cuando el río Alseseca se desborda deja una capa de hasta 40 centímetros de fetidez y porquería: su caudal lleva toda clase de basura y esta vez, sin árboles que lo detengan, llegó hasta la cocina de las casas. Los vecinos se las arreglaron solos para restablecer el uso del puente.

This article is from: