1 minute read

LUGAR Y TIEMPO

Lugar

En la arquitectura el lugar es de mucha importancia debido a que es el punto de partida en el cual inicia el proyecto arquitectónico Por lo tanto es necesario tener como primer elemento lo que es el terreno ya que para poder iniciar con el proceso de diseño de cualquier proyecto arquitectónico es necesario conocer el lugar y poder adecuar lo que queremos hacer al terreno en el que se va a encontrar

Advertisement

El lugar en la arquitectura es esencial porque el ser humano desde el momento que decide habitar y encontrar un espacio donde cobijarse y poder satisfacer sus necesidades básicas

Tiempo

En la arquitectura no existe el tiempo, ya que la necesidad de refugio y de formalizar espacio nace con la aparición de la Humanidad y de su relación con el territorio Segundo, porque pensar y entender la arquitectura requiere necesariamente de tiempo y obliga a un entendimiento espaciotemporal de la realidad Y también porque en el acto de hacer Arquitectura – desde el momento del encargo al de la idea, del proyecto a la licencia, de la construcción a su vivencia – hay tiempo suficiente para que se ponga constantemente la misma en cuestión, aunque nunca se pueda perder el tiempo

De todas formas, la arquitectura es siempre una expresión de su tiempo, incluso cuando imita un tiempo pasado, revelando una comprensión nostálgica del mundo, a través de las llamadas neoarquitecturas

La arquitectura es expresión del tiempo, y cada obra se sitúa en él como lo hace respecto a un lugar Estructura, luz, forma y peso hacen alusión indirecta no solo al contexto, entendido como una presencia física evidente, sino al tiempo.

El tiempo pertenece a la raíz de la arquitectura y lo hace en varios sentidos Actúa por medio de un fantasmagórico “espíritu de los tiempos”, donde las tendencias imperantes de una época son capaces de calar en la obra y hacer sentir su influencia Actúa por medio de un orden constructivo capaz de dejar impreso tanto la superposición de cada uno de los componentes, como el sudor y el esfuerzo de quienes han producido la obra Y actúa, finalmente como una organismo vivo, desde su nacimiento hasta su ruina, capaz de envejecer y acompañar a su contexto como “testigo insobornable de la historia”

Dicho así, podría concluirse que la arquitectura se halla inmersa en el tiempo, igual que un nonato flota en el líquido amniótico, pero extraordinariamente se trata también de lo contrario Es el tiempo el que se da en la arquitectura, siendo ésta su contenedor y su recipiente más precioso

La arquitectura da forma al tiempo Encargada por la civilización desde tiempos inmemoriales, es la arquitectura la única en hacerlo verdaderamente presente gracias a su capacidad concreta de dilatarlo, prolongarlo, ralentizarlo o extenderlo arquitectura cobijo del tiempo gracias a la secreta vocación cronométrica que toda obra posee

This article is from: