1 minute read

¿CÓMO INTEGRAR LA ARQUITECTURA EN LA NATURALEZA?

La tendencia de unir arquitectura y naturaleza es una realidad muy presente en las construcciones y ciudades actuales En algunos casos esa unión va más allá de respetar la estética natural que las rodea y el objetivo es dialogar y entender el espacio como un elemento arquitectónico más

Un reto fundamental en la creación arquitectónica es hallar un espacio que permita la comprensión de la naturaleza a través de las formas Ese espacio debe promover la conciencia, la sensibilidad y el compromiso con ese entorno natural y sus materiales

Advertisement

La integración de la naturaleza en la arquitectura se puede realizar de forma indirecta con elementos respetuosos con el medio ambiente Existe la opción de construir edificaciones con jardines verticales que involucran ese hábitat verde en su propia estructura, ya sea fachada, techo y la de incluir elementos naturales en el interior de la construcción

Renovar estructuras y mejorar las infraestructuras deshabitadas existentes es otra de las perspectivas dignas de mención Gracias a la innovación, la arquitectura mexicana ha disminuido el impacto causado por la contaminación al medioambiente, gracias a los diseños sustentables que han tomado fuerza en el ámbito de la construcción

This article is from: