
1 minute read
SU RELACIÓN CON LA ARQUITECTURA
La arquitectura y su relación con el entorno natural consiste en diseñar espacios arquitectónicos novedosos destinados para el hábitat humano, tomando cuenta todos los aspectos directos e indirectos, naturales y artificiales, aprovechando los recursos disponibles (clima y vegetación), intentando reducir el consumo de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y la generación de residuos para disminuir el impacto ambiental negativo

Advertisement
Una definición de este tipo de arquitectura nos dice que es aquella que busca integrar lo construido con lo natural y reflexiona sobre el impacto ambiental y el ciclo de vida de los edificios; analiza el clima local y se ajusta a sus condiciones mediante el estudio de los factores, elementos del clima y fenómenos especiales
Un arquitecto que decide enfocarse en la arquitectura ambiental, deberá valorar tanto el uso de tecnologías, como los materiales a emplearse en el proceso de la construcción, sin restar calidad y longevidad a las edificaciones, así como gestionar ecológicamente los desechos provenientes de las demoliciones o restructuraciones subdividiendo los desechos por categorías (plásticos, metales, cerámicas, etc ), de manera que se facilite la recuperación, el reciclaje o el reúso de materiales de construcción