
1 minute read
TEORÍA DEL JUEGO: PIAGET
from El juego
by Cristina Lee
Teoría del exceso de energía
El juego sirve para gastar el exceso de energía que no consume el cuerpo. Su trabajo está en distinción entre el juego de:
Advertisement
Actividad física El Juego tipo simbólico.
Teoría del exceso de energía
El juego es para liberar las energías que se acumulan en las prácticas utilitarias. Su teoría se fundamenta en el principio de selección natural, la lucha por la vida de todas las especies. Él defiende el juego como el camino para conducir los instintos del niño. Según él, existe un excedente de energía que es necesario eliminar a través del impulso del juego.
Teoría de La relajación
También llamado del descanso. El juego es una compensación de la fatiga producida por la realización de otra actividades menos atractivas
Teoría de preejercicio Teoría de la recapitulación


Las personas y los animales en las primeras etapas de su vida hacen dos tipos de actividades: Las dirigidas a cubrir sus necesidades básicas, facilitadas por su progenitores Las dirigidas a adquirir madurez de los órganos mediante la práctica, acompañados por los adultos, y ahí es donde se ubican los juegos, También llamada Teoría antropológica, basándose en las ideas de Darwin, Explica el orden de aparición de los distintos tipos de juego en la vida del niño, imita actividades de la vida de sus antepasados y representa simbólicamente las diferentes etapas de la evolución del hombre: Etapa animal Etapa salvaje Etapa nómada Etapa neolítica Etapa tribal.
Etapa animal:
Los niños trepan o se columpian como los primates.

