5 minute read

Red Bull y sus orígenes en Tailandia

Next Article
DATOS SOBRE

DATOS SOBRE

Red Bull es una bebida energética distribuida por la compañía austríaca Red Bull GmbH. Fue creada en los años 1980 por el austriaco Dietrich Mateschitz, a partir de una fórmula concebida por el tailandés Chaleo Yoovidhya, desarrollando un concepto único de mercadotecnia.

El día en que el empresario tailandés Chaleo Yoovidhya mezcló cafeína, azúcar y un aminoácido llamado taurina, dio inicio al imperio de Red Bull, la mayor compañía de bebidas energéticas del mundo.

Advertisement

Yoovidhya generó una fortuna de US$22.000 millones, lo que ubicó a su familia como la cuarta más rica de Tailandia gracias esa “fórmula mágica” y a una gigantesca campaña de marketing que la hizo famosa en casi todo el mundo.

Con sede central en Austria, la compañía facturó cerca de US$7.000 millones el año pasado, según informa la propia empresa en su reporte anual.

Pero, ¿cómo se construyó este imperio económico?

El tailandés Chaleo Yoovidhya empezó de poco a poco vendiendo antibióticos en los años 50 .

Más tarde trabajó en la idea de crear bebidas energéticas dirigidas a la clase trabajadora. Fue en 1975 cuando inventó un brebaje que llamó Krating Daeng o “toro rojo” en tailandés, que se vendía a bajo precio.

Un día el emprendedor austríaco especializado en marketing Dietrich Mateschitz, mientras estaba de vacaciones en Tailandia, descubrió el producto, compró el 49% de la empresa y le hizo algunos cambios a la fórmula original para adaptarla al gusto occidental.

La asociación entre Yoovidhya y Mateschitz potenció la expansión del producto más allá de las fronteras asiáticas. Fue así como en 1987 la compañía conocida hoy como Red Bull GmbH, lanzó por primera vez la bebida en Occidente.

No fue muy popular en el mercado europeo hasta que logró masificarse cuando llegó a Estados Unidos en 1997, en medio de una gigantesca campaña publicitaria que creó una marca asociada a los deportes extremos y la cultura de la adrenalina.

Mateschitz, de 72 años, controla una fortuna estimada en unos US$12.000 millones de dólares, que lo ubica en el puesto 80 del ranking de los hombres más ricos del mundo, según el índice de Bloomberg.

MIKE ANGELO De Tailandia para el mundo

Pirat Nitipaisalkul (Bangkok, 19 de diciembre de 1989) es un actor, cantante y modelo tailandés más conocido como Mike Angelo.

Mike Angelo nació en Bangkok, Tailandia el 19 de diciembre de 1989. Procede de familiares con orígenes en China por lo cuál tiene nacionalidad Tailandesa y china. Su nombre artístico “Mike” es en honor a su empresa familiar que se creó cuando él nació llamada ‘Michel Angelo’.

Curiosidades

A la edad de once años audicionó para el grupo G-Junior y empezó como cantante junto a su hermano mayor Pichaya “Golf” Nitipaisalkul, en el grupo G-JR de la compañía GMM Grammy Tiene tres hermanos mayores Pisut “Sand”, Piset “Bank” y el cantante Pichaya “Golf” Nitipaisalkul,

Ex-Grupo Musical: Golf & Mike (2005-2011)

Ex-Grupo Proyecto: Kitty GYM (2006)

Proyecto solista: Mike D. Angelo. (2011-presente) también tiene una hermana menor Ploychompoo “Ying” Nitipaisalkul. Estudió en el Ruamreudee International School (RIS), así como en la Universidad Chulalongkorn y la Universidad Mahidol.

Idiomas: Tailandés, Inglés, Chino.

Familia: Sus padres, tres hermanos mayores, Sand (Pisut), Bank (Piset), Pichaya Nitipaisalkul, una hermana menor, Ying (Ploychompoo) e hijo Maxwell.

Aficiones: Breakdance, diseño gráfico, dibujar, cantar, leer cómics y gimnasia.

La primera serie como actor fue en 2008 “Love

Detalles Kiss Me

Título:Rak log jai nai klaeng joob

Título en inglés: Kiss Me

También conocido como: Kiss Me Thai

Género:

Romance, Comedia, Juvenil, Escolar

Episodios: 20

Cadena: True4U

Periodo de emisión:

05-Octubre-2015 al 08-Diciembre-2015

Títulos Relacionados: Itazura na Kiss Series

Sinopsis:

Taliw (Aom Sushar) una linda chica, animada pero torpe ha tenido un flechazo con el popular y genio, Tenten (Mike Angelo) un nuevo estudiante que tiene un IQ de 200! que acaba de regresar de Japón con su familia. A veces, él la trata con amabilidad y se preocupa por ella pero otras veces bromea y la pone en ridículo delante de todos los estudiantes de su escuela.

Es buena o mala suerte que sus padres sean amigos cercanos? ¿Es buena o mala suerte que la casa de Taliw haya explotado y tenga que mudarse a casa de Tenten? si bien el amor de Taliw es solo para tenten, su mejor amigo King (Tao) está enamorado de ella y se esfuerza de gran manera en conquistarla, además Taliw también tiene una rival compitiendo por el amor de Tenten, Namkang (Pim), una chica más hermosa, alta y lista que Taliw por lo que parece ser la más adecuada para él, que hará Taliw en esta situación? Cómo abordará sus sentimientos hacia Tenten? veamos que nos depara esta historia de amor, la amistad y los sueños de estos chicos y sus amigos en KISS ME.

- Aom Sushar es Taliw

- Mike D. Angelo es Tenten

- Sattaphong Phiangphor es King

- Suthada Jongjaiphar es Yuyee

El“khon”, teatro tailandés danzado con máscaras, es un arte escénico integrado por una variada serie de expresiones culturales: músicas vocales e instrumentales, coreografías, elementos literarios y rituales, e incluso conocimientos y prácticas artesanales. Los actores, ataviados con trajes esplendorosos, interpretan canciones, tocan instrumentos y ejecutan gráciles pasos de danzas para representar algunos de los múltiples episodios gloriosos de la epopeya del heroico Rama, avatar del dios Visnú que trajo al mundo la justicia y el orden. Por ejemplo, el largo periplo de Rama en la selva de su exilio, las hazañas de su ejército de simios y su combate contra las huestes de Thosakan, el rey de los gigantes. El “khon” ha sido durante siglos un arte elitista cultivado y mantenido por las cortes reales de Siam/Tailandia, pero en cuanto obra teatral puede ser representada y disfrutada por intérpretes y espectadores de todos los medios sociales. Este elemento del patrimonio cultural tienen una gran importancia didáctica porque contribuye a fomentar el respeto por las personas de más edad y sabiduría, reforzar el sentimiento de mutua dependencia entre los líderes de un grupo y los miembros de éste, rendir homenaje a las personas meritorias y celebrar el triunfo del bien sobre el mal. Destaca por defender la victoria del bien por encima del mal.

Tradicionalmente, la transmisión de este arte escénico se efectuaba en las cortes de reyes y príncipes, o por intermedio de maestros de ballet. Hoy en día se transmite principalmente en centros docentes, pero ajustándose siempre a los métodos clásicos de aprendizaje. Para garantizar la continuidad el “khon”, se está realizando una labor coordinada consistente en la adopción de medidas como la creación de clubs de interpretación para atraer a las generaciones más jóvenes. Las representaciones de Khon destacan por su refinamiento y arte, que incluyen movimientos elegantes de danza, interpretaciones vocales e instrumentales y trajes brillantes, representando la gloria de Rama, el héroe y la encarnación del dios Vishnu, que lleva orden y justicia al mundo. Además de ser conocido por su hospitalidad, tiene otros atractivos para el viajero como la gastronomía, sus paisajes, la tradición y por supuesto, la cultura. Precisamente, 2019 se consagra al khon o danza clásica tailandesa de máscaras con un gran listado de actividades para celebrar su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. ¡Larga Vida al Khon!

Declarada en 2009 como Patrimonio Cultural

Intangible nacional por el Ministerio de Cultura, este arte escénico que combina elementos musicales, vocales, literarios, de danza, rituales y artesanales, definido así por la UNESCO, es el primero del Patrimonio Cultural inmaterial de Tailandia que se propone para ser reconocido internacionalmente. Sin duda, se trata de una de las formas artísticas más vistosas y legendarias, un estilo tradicional de danza y arte que data del período de Ayutthaya y que se ha transmitido de generación en generación. Las representaciones de Khon destacan por su refinamiento y movimientos elegantes de danza.

This article is from: