1 minute read

9.15 Elementos del Phillips 66

de grupo. No es de por sí una técnica de aprendizaje, no enseña conocimientos ni da información (salvo la eventual que aparezca en la interacción).

Facilita en cambio la confrontación de ideas o puntos de vista, el esclarecimiento y enriquecimiento mutuo, la actividad y participación de todos los alumnos estimulando a los tímidos o indiferentes. En un grupo de discusión, que bien puede ser la clase, el “Phillips 66” es útil para obtener rápidamente opiniones elaboradas por subgrupos, acuerdos parciales, decisiones de procedimiento, sugerencias de actividades, tareas de repaso y de comprobación inicial de la información, antes de tratar un nuevo tema.

Advertisement

También puede utilizarse esta técnica en al aula para indagar el nivel general de información que poseen los alumnos sobre un tema; para elaborar y hallar aplicaciones a un tema aprendido teóricamente.

Después de cualquier actividad realizada colectivamente (Clase, conferencia, película, experimento, etc.) la misma puede ser evaluada o apreciada en pocos minutos por medio de esta técnica.

9.12 Materiales que se usan en la técnica del Phillips 66

El Phillips 66 es una técnica de dinámica de grupos, se basan en la organización del

grupo para preparar y compartir información a través de una gestión eficaz del tiempo,

logrando al final del proceso un aprendizaje significativo creado democráticamente por todos

los miembros. Según Moya, A. (2020). Menciona lo siguiente:

El uso de la técnica Phillips 66 no requiere de inversiones o de materiales adicionales

a los que cualquier estudiante usa en su día a día, más bien al tratarse de una actividad

oral, el estudiante solo necesita tener predisposición al aprendizaje.

Acotando, el Phillips 66 no requiere del uso de materiales físicos para poderlo llevar a

cabo, más bien, requiere de un moderador o facilitador (docente) y un grupo numeroso de

integrantes (estudiantes), además, se requiere la participación activa y el compromiso para la

atención y el aprendizaje.

This article is from: