
1 minute read
Balance de Saldo

Según la normativa contable el balance de sumas y saldos, también llamado balance de comprobación es un documento que nos da los saldos, al haber o al debe, de todas las cuentas con las que operamos. ... Es un mero documento para comprobar cómo estamos elaborando nuestra contabilidad y detectar posibles errores.
Advertisement

¿Cómo se hace un balance de saldos? Para hacer un balance de sumas y saldos se relaciona el mayor de todas las cuentas utilizadas para hacer los asientos. A continuación de cada cuenta, se pone su saldo en la columna del “debe” o en la del “haber”, dependiendo de si es acreedor o deudor. El saldo total de ambas columnas debe coincidir.
¿Qué cuentas van en el balance de saldos? El balance de saldos incluye todos los activos, pasivos y patrimonio neto, así como los ingresos y gastos. Todas las empresas realizan varios balances de saldos a lo largo de un ejercicio económico, ya que posibilita la detección de errores en las cuentas abiertas en su contabilidad.
¿Qué es el saldo o balance de una cuenta? El saldo en contabilidad es la diferencia entre el deber y el haber, y puede dar como resultado 3 opciones: 1) El deber es mayor al haber: la diferencia entre ambos se denomina saldo deudor. 2) El haber es mayor al deber: la diferencia entre ambos se denomina saldo acreedor.
¿Cuál es el balance de prueba? El balance de prueba por terceros es un informe mediante el cual se puede apreciar el total de los movimientos de las cuentas contables discriminados por beneficiarios reportando el saldo anterior, débitos, créditos y el nuevo saldo en un rango de fechas específico.
