4 minute read

FICHA DE APRENDIZAJE

FICHA DE APRENDIZAJE

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE ESPÍRITU SANTO FES EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO: CIENCIAS Y TÉCNICO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. SEGUNDO QUINQUEMESTRE I PARCIAL. 2021 - 2022

Advertisement

Estudiante: Cristina Cabrera Curso: III Ciencias “C”

Docente: Miss Aurora Espinel     Fecha: JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2021. SEMANA DEL 4 AL 5 DE NOVIEMBRE 2021. UNIDAD 1: ORDENAMIENTO Y SECUENCIA.

FICHA DE LA SEMANA 5. INICIO DE PARCIAL: LUNES 4 DE OCTUBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2021.

RAZONAMIENTO VERBAL

Cristina Cabrera, Paula Mendoza, Doménica Moreira y Rebeca Andrade. (DEL 1 AL 8). 1. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negrita.

La primera competencia importante para esta forma de inteligencia es una percepción exacta de la realidad visible. Para esto la persona tiene que poder adaptar la imagen de un espacio u objeto recientemente formada cuando las nuevas percepciones así lo requieran A) Clarividencia B) Conocimiento C) Ignoto D) Discernimiento

2. Complete el párrafo con los conectores pertinentes.

Como los bosques constituyeron un recurso ___________ que se renueva, las industrias basadas en la ____________ continua de los productos forestales tienden a formar los pilares del desarrollo económico. A) ecológico – comercialización B) económico – trasformación C) activo – utilización D) económico – elaboración

3. Todas son ideas secundarias, excepto:

Hace unos dos y medio millones de años, los mamíferos de América del Norte y América

del Sur cruzaron en ambos sentidos el recién formado istmo de Panamá y colonizaron desde las latitudes del extremo norte hasta las del extremo sur. En su mayoría enriquecieron la fauna de ambos lados, antes bien que desplazarla. Hoy aproximadamente la mitad de los mamíferos sudamericanos tiene sus orígenes en América del Norte, mientras que solo unas cuantas especies sudamericanas permanecen en América del Norte. A) Pocas especies sudamericanas permanecen en América del Norte B) La mitad de los mamíferos sudamericanos tienen sus orígenes en América del Norte C) Las migraciones de mamíferos americanos enriquecieron la fauna de ambos lados D) Hace dos y medio millones de años los mamíferos de América cruzaron, en sentidos, el istmo de Panamá

2 SN_ENES16_22_ENES1_F145_122_12_E2_L ________

4. Con base en el texto, identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrita.

Todo lo que pudo hacer fue un color más intenso y espeso que había antes. Un color que no solo provocó una sensación en el heraldo de un giro inesperado en la sociedad. A) Mensajero B) Baluarte C) Creador D) Cimiento

5. Elija la opción que complete la oración de acuerdo con el orden sintáctico.

1. En las playas ecuatorianas 2. Nacionales y extranjeros 3. De un clima maravilloso

4. Bañistas

5. Disfrutaron este feriado

A) 1, 4, 2, 5, 3 B) 2, 4, 5, 1, 3 C) 4, 2, 5, 3, 1 D) 5, 4, 2, 3, 1

6. Todas son ideas secundarias, excepto:

El estudio del movimiento se refiere al cambio de ubicación en el espacio y en el tiempo, tal como es medido por un observador físico. Por lo general, el cambio de ubicación puede verse influido por las propiedades internas de un cuerpo o de un sistema físico. Incluso el estudio del movimiento en toda su generalidad lleva a considerar el cambio de dicho estado físico. La descripción del movimiento de los cuerpos físicos se denomina cinemática, y es una disciplina que pretende describir el modo en que un determinado cuerpo se mueve y las propiedades que tiene dicho movimiento. La física clásica nació estudiando la cinemática de cuerpos rígidos. A) El estudio del movimiento se refiere al cambio de ubicación en el espacio y en el tiempo B) Esta disciplina describe el modo en que se mueve un cuerpo C) La descripción del movimiento de los cuerpos físicos se denomina cinemática D) El movimiento debe ser medido por un observador físico 3 SN_ENES16_22_ENES1_F145_122_12_E2_L ________

7. Elija la inferencia correcta con base en la información del párrafo.

Un hombre de unos 25 años entra en un café net y pide una computadora. Lleva una carpeta con estados de cuenta de dos tarjetas de crédito, navega unos minutos. Se levanta, paga y se dispone a salir del local; cuando se acerca a la puerta, suena su teléfono celular, él responde y empieza a explicar a alguien que en un par de semanas podrá comprarse un vehículo. A) El hombre ha visto en internet los resultados de la lotería y sabe que la ha ganado B) El hombre va a ser embargado por los acreedores de las tarjetas de crédito C) El hombre estaba verificando precios de automóviles en internet D) El hombre envió un correo a la persona que lo llamó

8. Infiera una idea implícita en el siguiente texto.

La momificación, los hechizos mágicos pronunciados durante el velorio y la inclusión de objetos muy específicos en las tumbas de los fallecidos eran considerados como vitales para asegurar la inmortalidad tras la muerte. Sin embargo, estas costumbres mortuorias usadas por los antiguos egipcios fueron evolucionando a lo largo de los años, se descartaron las más antiguas y se impusieron nuevas, pero la mayor parte, consideradas de vital importancia, persistieron. Si bien los detalles específicos fueron cambiando con el paso del tiempo, las partes esenciales de un funeral egipcio

apropiado perduraron y eran: la preparación del cuerpo, los rituales mágicos empleados y los objetos depositados en las tumbas. El Comercio (2014). Antiguo Egipto: y sus ritos funerales. En revista Familia N° 1486. A) Lo esencial de un funeral egipcio era la preparación del cuerpo, los rituales mágicos y los objetos depositados B) Los distintos rituales y costumbres funerarias denotan que los egipcios tenían un interés por la vida tras la muerte C) Algunas costumbres mortuorias, usadas por los antiguos egipcios, fueron evolucionando a lo largo de los años D) Los distintos rituales eran considerados trascendentales para asegurar la inmortalidad tras la muerte

This article is from: