2 minute read

Platos típicos

Next Article
Parques Nacionales

Parques Nacionales

Platos típicos Santa Cruz

Los platos típicos de Santa Cruz Bolivia son el Majao, locro de gallina, el zonzo entre otros, también son tradicional degustar cuñapé y pan de de arroz.

Advertisement

Majao: Elaborado con charque de res (carne seca), arroz y urucu (pimentón), acompañado de huevo estrellado y plátano frito. Locro: Se trata de una especie de sopa, compuesta de arroz, charque y colorante. Esta clase de plato puede ser preparado de dos formas: el locro carretero que fue descrito anteriormente y el locro de gallina, que consiste en sustituir el charque con carne de gallina. La Patasca: Es un caldo que se prepara con carne de cerdo —incluyendo la cabeza— y maíz. El zonzo: Se prepara a base de yuca y queso o charque desmenuzado. 14 Pacumutu: Los ingredientes son carne filete, tomate, cebollas medianas, pimiento morrón rojo, jugo de limón, salsa de soya, aceite y sal. Manjar blanco: Sus ingredientes son leche, azúcar, canela y harina de Arroz. Cuñape: Elaborado con quesillo o queso blanco, almidón o harina de yuca, huevo, sal y leche. Pan de arroz: Elaborado con arroz, harina de yuca, manteca, queso blanco rayado, azúcar cuajada y hojas de plátano. Jochi Pintao: Elaborado con carne de cerdo, pimienta verde, dientes de ajo, ají molido rojo, salsa soya, limón y aceite de sésamo.

Archivos, Artículos históricos Santa Cruz

Museo de Historia y Archivo Histórico Centro cultural Casa Melchor Pinto

Sobre la calle Junín, frente a la plaza 24 de Septiembre, se asoma una imponente casona de dos pisos, obra emblemática que representa el auge gomero de comienzos del siglo XX. La casa perteneció a la familia Gutiérrez Jiménez, luego fue adquirida por el gobierno y en la década de los 90 fue restaurada para dar lugar al Museo de Historia y Archivo Histórico. En las salas del segundo piso de este importante lugar histórico de Santa Cruz, hay distintas exposiciones. También puedes encontrar una biblioteca especializada en historia regional, una hemeroteca muy completa, pinturas, esculturas y mucho más. Otro lugar que no puedes dejar de visitar es la Casa Melchor Pinto ubicada también en el centro de la ciudad. Una casona con historia y las características de antaño: dos patios centrales rodeados por las habitaciones, un aljibe, tejas y blancas paredes. Estas se han convertido en testigos de diversas actividades culturales llenando de vida nuevamente los salones que fueron habitados por líder cívico cruceño Melchor Pinto Parada. Además, en la parte delantera de este actualmente centro cultural hay un café que permite sentarse en el patio y disfrutar de una típica tertulia al atardecer.

SANTA CRUZ

HISTORIA > TURISMO > GASTRONOMIA > MUSEO

VIAJE POR LOS PUEBLOS CRUCEÑOS

This article is from: