
4 minute read
Conciertos y otras actividades
A través de estos veinte años han sido un sin número de eventos y actividades que ha ideado, patrocinado y realizado la Fundación y otras, que si bien no ha patrocinado directamente, si ha promocionado, como algunas de las realizadas en la Sección Cultural del Banco de la República sede Neiva, y en diversas instituciones educativas y empresariales de la región. Desafortunadamente, no de todas ellas quedó un registro visual y/o gráfico que pueda ser incluido en este apretado resumen que se hace en esta edición especial de los 20 años de la Fundación, y en otros casos, por su abultado contenido y abundancia, es imposible que puedan ser presentados en su integridad. Igualmente y por razones también de espacio o por ser suficientemente conocidos, se ha omitido colocar texto o pie de foto en las imágenes, salvo algunas excepciones.

Advertisement

Extraordinario concierto con lleno total en la Asamblea Departamental del Huila con el “Dueto Nocturnal” Ganador del Gran Mono Núñez en Ginebra (V) 2014 y el Grupo “Integración Latina.
El evento contó con la asistencia del gobernador electo Carlos Julio González Villa, el señor Obispo Froilán Casas, entre otros.

Dentro de los actos conmemorativos del quinto aniversario del fallecimiento del Compositor de las Américas, se hizo la presentación de la tercera edición del libro “Las Huellas de Villamil” de Vicente Silva Vargas, editado por la Fundación Jorge Villamil Cordovez y se dictó la conferencia “La paz en el cancionero de Villamil” por parte del citado autor, acto que se llevó a cabo con lleno total, en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva.


Yesid Morales R., Luz Stella Gómez F., Marcelino Triana, Carlos Alberto Martín S. (Secretario Cultura Dptal.) y Vicente Silva V.

Igualmente el 28 de Febrero de 2020 se presentó en el Auditorio del Banco de la República el libro de la periodista Marta Eugenia Bedoya “Jorge Villamil Cordovez en su Voz”
Evento efectuado el 17 de Agosto de 2017 en el Auditorio de Corhuila Sede Quirinal.


El 20 de octubre de 2017, se realizó con rotundo éxito en el Auditorio de Corhuila Sede Centro, el Concierto Villamil en Jazz”, por la calidad interpretativa y los arreglos del maestro Alex Pastrana.
Evento realizado por la Fundación el 22 de marzo de 2018 en la Sede Quirinal de Corhuila, como inicio de las actividades del año y en homenaje a la mujer.



La entrega de las Órdenes de la Huilensidad en el 2019 coincidió con el Gran Concierto de Celebración de los 90 años del natalicio del Compositor de la Américas, que se celebró el 6 de junio de 2019 en la Asamblea Departamental del Huila, con la actuación de la Sinfónica de Vientos del Huila y Edisón Elías Delgado, D´Coro Dúo y La Gran Rondalla Colombiana.

Edinson Elías Delgado Montenegro y la Sinfónica de Vientos del Huila.

Bibiana Patiño y la Gran Rondalla Colombiana, una de las mejores orquestas en su género en el país, con 14 músicos bajo la dirección del maestro Jorge Zapata, presentándose por primera vez en el Departamento del Huila, en espectacular concierto en la Asamblea.

Asistentes al gran concierto por los 90 años del natalicio del maestro Villamil.


El concierto del 26 de septiembre de 2019 con Carolina Ramos y Juan Camilo Ciro y el Dueto Entre Cantos, fue el último presencial que pudo realizar la Fundación debido a la pandemia.
En noviembre de 2020, en plena pandemia, se logró realizar virtualmente el concierto con las extraordinarias voces femeninas de Katie James, María Isabel Saavedra y Bibiana Patiño.


Y finalmente el 10 de junio de 2021, La Fundación logró realizar el inigualable Concierto de Las Américas , que reunió las mejores voces y grupos del continente y hasta del Reino Unido en un homenaje sin precedentes al maestro Jorge Villamil en los 92 años de su nacimiento y como celebración de los 20 años de labor ininterrumpida de la Fundación por la Huilensidad, concierto que pasará a la historia, como el más importante y de la mayor calidad artística que se haya realizado jamás, en honor al Cantor de la Américas y a compositor alguno, y que gracias a las redes sociales puede ser escuchado indefinidamente por internet.
