1 minute read

TERMINOLOGÍA PEYORATIVA

Esta palabra se deriva del latín peiorare que significa empeorar, verbo que se deriva de peior, peuis que significa peor, usado como comparativo del malus cuyo superlativo es pessimus (pésimo). De estas formaciones léxicas se derivan también las palabras peor, empeorar y pésimo. (¿Qué es peyorativo?, 2015)

Utilizada para describir lo peor, para hacer referencia a que las cosas van empeorando o que es un estado pésimo. Las expresiones peyorativas es un lenguaje utilizado con mala intención, la intención de este es dañar a las personas, menosprecias, crear niveles, hacer que las personas se sientan inferiores a otras. “Se trata de términos peyorativos que tienen una contraparte neutral con la que comparten extensión (p. e. ‘sudaca’ o ‘gabacho’, con respecto a ‘latinoamericano’ y ‘francés’, respectivamente) y que típicamente son degradantes en origen.” (Benito, A. V., Fraser, K., & Miró, E. C. 2020). Estos también son utilizados para referirse a las personas con alguna discapacidad, muchas veces existe esa intención de discriminación, en otras ocasiones no, sin embargo, la persona a la cual se le esta refiriendo por un termino así puede llegar a sentirlo de esta manera y tener la noción de tratarse de un menosprecio a su persona.

Advertisement

Orlando, & Saab, (2019) nos dicen que las palabras peyorativas son comúnmente utilizadas de una manera despectiva hacia las personas para de esta manera hacer mención a su origen, color de piel, condiciones, etc, estas son utilizadas en si para hacer menos a las personas y crear una cierta clase de niveles.

This article is from: