
11 minute read
Descripción del material Características ……………………………………………………
from CATÁLOGOS MATERIALES
by Cpacassi

MATERIAL MADERAS
Advertisement



CARACTERÍSTICAS MADERAS BLANDAS

La madera es un material orgánico natural y con una estructura celular. La materia es una materia prima muy polivalente que al ser utilizada de forma variada y que cumple con determinadas especificaciones y necesidades, conforme con el género de aplicación deseado.
1. Es un producto natural, reciclable y renovable, industrializados ofrece menos residuos, requiere un consumo energético y respeta la naturaleza y el medio ambiente. 2. El aislamiento es un aspecto muy importante para la reducción de la energía empleada en la calefacción y climatización de edificios. 3. Diversidad de texturas y acabados. En su aspecto natural ofrece enorme pluralidad de patrones ondulados, rugosos. 4. Es vulnerable contra ataques de elementos externos, por ejemplo, el agua, su durabilidad y dureza es limitada cuando no se toman medidas precautorias adecuadas.






MADERA CLASIFICACIÓN

La mayoría de este tipo de madera proviene de las coníferas como los abetos, los pinos, cipreses o cedros. Son árboles perennes, de crecimiento rápido y cuya madera es fácil de trabajar.
Las maderas blandas son fáciles de encontrar, ligeras y baratas. El mayor inconveniente es que menos duraderas y que tienen que ser tratadas con pintura o barnices porque se astillan con facilidad durante su tratamiento. MADERAS DURAS




ROBLE: Es de color pardo amarillento. Es una de las mejores maderas que se conocen; muy resistente y duradera. Se utilizan en muebles de calidad






NOGAL: Es una de las maderas más nobles y apreciadas en todo el mundo. Se emplea en muebles y decoración de lujo. 16







MADERAS ARTIFICIALES

CARACTERÍSTICAS

1. Son más baratas.

2. Se pueden obtener tableros de cualquier ´dimensión.

3. Evitan tener que talar árboles ya que en el Caso del aglomerado y el tablero de fibras se Obtienen a partir de los desechos.
4. Son menos atacados que las maderas naturales por los parásitos, como por ejemplo las termitas.

AGLOMERADOS
La composición de éstos aglomerados está realizado a base de maderas blandas más que duras para poder facilitar su prensado. CARACTERÑIATICAS Por ser una madera barata y fácil de trabajar, Superficie lisa, estable y consistente. Se rompe con relativa facilidad. Para mejorar su resistencia y apariencia se suelen chapar con láminas de madera natural o de plástico (melamina)
LA MELAMINA
La melamina es un tablero aglomerado de partículas(astillas y serrín) recubierto por ambos lados de una película impregnada en resina cubriendo totalmente el tablero. La calidad del mueble variará respecto al tipo de resina que se utilice para cubrir el tablero y la consistencia de este tablero aglomerado, por lo que no todos los muebles de melamina tienen la misma calidad.




DM Hidrófugo. Se
modifica la composición del tablero con el fin de mejorar su comportamiento frente a la humedad. . DM Ignífugo. En este caso se le añaden aditivos retardantes o ignifugantes. Con ello se consigue no volverlos ni mucho menos incombustibles, pero si retrasar la acción del fuego.


TABLEROS DE FIBRAS
Se fabrican a partir de tableros de diferente densidad, en función aplicada y el aglutinante aplicada en su fabricación. CARACTERÑIATICAS Superficie homogénea y lisa •No tiene veta, nudos o anillos como la madera. •Se comercializa en una muy amplia variedad de formatos, tamaños y espesores. Resistencia a la flexión. Resistencia a la tracción. La resistencia a la humedad viene definida en gran medida por el adhesivo u otros productos químicos. Resistencia limitada a la humedad. Toxicidad.

DM RECHAPADOS En este caso se recubren los tableros con chapas de madera natural de especies «nobles» Gracias a ello se consigue un tablero que no es que imite la madera natural, en cierto sentido lo es. Tiene el mismo tacto, olor, etc. Incluso puede lijarse y se le pueden aplicar acabados.







CONTRACHAPADO
La composición consiste en colocar chapas de madera intercaladas para luego someterse aun encolado y se ponen en direcciones perpendiculares a modo de sándwich. CARACTERÑIATICAS Ligera y estable. Cuando absorben humedad se curvan Se utilizan varios tipos de madera Aplicación en puertas, muebles, revestimientos, bases para pisos y cubiertas,







ALTA DENSIDAD HDF



Una mayor densidad no solo implica más peso, también más resistencia y estabilidad, podría utilizarse en ambientes más exigentes e incluso con cierta humedad. Nunca en contacto directo con agua. Se utiliza principalmente para fabricar encimeras, suelos laminados.


PISOS FLOTANTES LAMINADOS




MADERA LAMINADA

La madera laminada es el resultado de unir unas láminas o tablas de madera por los extremos, caras o cantos
. El espesor de la madera laminada suele estar entre los 20 y 45 milímetros.
CARACTERÍSTICAS

Gran versatilidad Permite fabricar elementos curvos. La relación peso-resistencia es menor, por lo tanto, se pueden fabricar piezas que pesan menos, pero muy resistentes. Resistencia al fuego Fácil montaje La madera laminada se fabrica uniendo piezas, lo que permite obtener estructuras de cualquier longitud, espesor o anchura. Propiedades aislantes La madera laminada funciona como un aislante acústico, eléctrico, térmico y magnético excepcional. Una de las grandes ventajas de esta madera es la cantidad de posibilidades que ofrece, con libertad de creaciones y diseños, sobre todo en vigas y columnas.



En construcción, la madera laminada encolada se utiliza tanto en exteriores como en interiores, como en la fabricación de decks en madera para los bordes de las piscinas, en puertas, mesas, escaleras, estanterías o en materiales básicos de decoración. 23



DISTRIBUIDORES NACIONALES




















Sucursal Cota Cota: Av. C. 25. Cota Cota Esq. Av. Ballivian N° 23. Telf.: (591-2) 277 2496. Ver Información. Sucursal Rio Seco - El Alto: Av. Juan Pablo II






PISOS FLOTANTES











PISOS FLOTANTES
ZÓCALOS




Calle Tucuman, Edificio Estudios Equipetrol Local Comercial Nº 4 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia


