5 minute read

CINETEL y su aporte al sector textil

Next Article
Unimod

Unimod

La Industria Textil, en una relación simbiótica con la moda, está ligada al modelaje en forma directa ya que el uso de imagen profesional para publicidad, promoción y difusión es imprescindible.

Actualmente la industria textil en Bolivia está logrando destacar y tomar la relevancia necesaria en forma paulatina. Este cambio es imprescindible ya que la industria textil debe continuar creciendo y así estimular el sector manufacturero que ocupa a un interesante número de personas. La Industria Textil, en una relación simbiótica con la moda, está ligada al modelaje en forma directa ya que el uso de imagen profesional para publicidad, promoción y difusión es imprescindible. De esta forma ambos sectores se apoyan mutuamente en su crecimiento buscando elevar los estándares en la calidad de trabajo, exponiendo el desarrollo, crecimiento, profesionalismo y nuevos talentos tanto en el área del Modelaje como también en la Industria Textil.

Advertisement

Las agencias de modelaje a nivel mundial tienen la capacidad de industrializar la imagen en un nivel profesional, tal es el caso de agencias como Elite Model Managemente que en la actualidad es la más importante ya que representa modelos en los cinco continentes con 36 agencias en red. La Agencia Ford también es un icono del modelaje destacable, fue fundada en el año 1946 y contaba con una docena de modelos, ahora es propietaria de su sede en New York y cuenta con cientos de modelos hombres, mujeres, niños y profesionales de la televisión. En Bolivia aun falta un largo camino por recorrer para profesionalizar la imagen y comprender que el modelaje no se trata de belleza, ya que ésta es completamente subjetiva, sino de obtener la profesionalización de un servicio en cuanto a imagen que logre reflejar los parámetros de una marca, empresa, actividad, etc., posicionándola en el mercado.

Si bien las tendencias van marcando determinados parámetros estéticos que se utilizan para definir la belleza, es de público conocimiento que el uso de imagen no es definido exclusivamente por estas tendencias ya que contrariamente de lo que muchos

piensan la idea no es “mostrar una cara bonita” sino exponer una imagen contundente que pueda comunicar sin palabras al publico objetivo de un cliente y es allí donde se involucra el trabajo, pero sobre todo la experiencia, de una Agencia de Modelos que debe orientar y colaborar a sus clientes, como también a sus modelos para que estas colmen las expectativas en cualquier situación. El problema es que en general el trabajo de las Agencias de Modelos está un poco banalizado, debido a la efímera aparición de pequeñas Agencias de contacto que fungen como Agencias de Modelos por lo que la profesión se reduce a la venta rápida de un servicio poco profesional. CINETEL es una empresa con más de 30 años de trayectoria, fue fundada en la ciudad de Santa Cruz en el año 1983 por Carmen Chávez La Faye. Inició con la preparación de recurso humano para televisión y cine, para luego continuar su actividad a lo largo del tiempo como Centro de Formación Integral para el Liderazgo Femenino.

CINETEL nace con el objetivo de posicionar la belleza integral fomentando la salud, educación, formación y otros, revalorizando la imagen femenina en su infinita diversidad y destacando su importancia en la sociedad. CINETEL como Centro de Formación Integral y Productora de Eventos tiene como principales objetivos: la profesionalización del modelaje, la desmitificación de la belleza, la revaloración femenina, el reconocimiento positivo del género y el posicionamiento del liderazgo de la mujer en nuestra sociedad. A través de los eventos que CINETEL produce se busca destacar y elevar la producción local; otorgar espacio de promoción para la Pequeña Industria Textil; exponer los nuevos talentos en el área de diseño de moda; abrir un espacio propicio para exponer la cultura nacional en un marco artístico en el que participan productores audiovisuales, fotógrafos, diseñadores y confeccionistas de vestuario; buscar el posicionamiento de la marca Bolivia en todas sus actividades; exponer el desarrollo y crecimiento del departamento y la ciudad; además apoyan a Instituciones sin Fines de Lucro por cual los eventos son importantes plataformas de difusión, es por eso que en cada evento, como Miss La Paz y Únicas, se pueden apreciar producciones audiovisuales y fotográficas en distintos parajes turísticos.

Empresas participantes en el programa:

HUMBERTO HUANCA ZUÑIGA

El programa me ha ayudado en “el uso (estampado) de la marca en las prendas, además de reconocer y solucionar los problemas que tenemos en el taller”. NEYDA PORTILLO

“ADEL ha sido un apoyo grande para la empresa en temas de plan de negocios y de este programa, ha nacido la Asociación Hamasatanina que ahora está consolidada”.

IRENE ATILA DE HOLGUIN

“El apoyo de ADEL fué favorable para mi empresa, hemos visto lo que significa marketing y nos han ayudado a fortalecer nuestra imagen hacia el público”.

EDWIN QUISPE

“Programa interesante, porque son jóvenes profesionales … y espero su ayuda en sistemas de producción, desarrollando nuevos métodos que con mi experiencia vamos a desarrollar un sistema de calzados de marca internacional”.

MARCO ANTONIO LEONARDINI

“La Agencia es una buena oportunidad para contactarnos con estudiantes de universidad para tener el apoyo que las empresas necesitamos, actualización y otros conocimientos”.

Calidad a bajo precio...IncotexS.R.L.

WALTER ESPADA RIVERO

A través de la ADEL, “me he contactado con la Universidad Católica, beneficiandome con cuatro talleres y es una magnífica posibilidad de apertura para los microempresarios”.

RAÚL QUIZPES Artesanias

Objetivo: Fortalecer al sector manufacturero metropolitano de La Paz, para mejorar su competitividad, especialmente de las MiPyMEs.

Ejecutado en articulación con 4 Universidades.

CAMARA DE INDUSTRIA ARTE CONFIRMAR O LOGO

This article is from: