1 minute read

Mérida tendrá su primera jornada de 2023

Marcos Ramos Jardim

La comunidad portuguesa del estado Mérida recibirá su primera jornada consular del año 2023 para la tramitación de documentos como pasaportes y cartão de cidadão, a celebrarse del 08 al 09 de mayo, entre las 8:00 am hasta las 5:00 pm en las instalaciones del Hotel Park, ubicado en el sector Glorias Patrias, calle 27 con Avenida Gonzalo Picón del municipio Libertador, estado Mérida.

Advertisement

Los ciudadanos deberán llevar sus documentos, a fin de ser reemplazados por iguales actualizados. Para tramitar el cartón del ciudadano (CC) por primera vez, los usuarios deberán presentar el certificado de nacimiento portu- gués impreso o el billete de identidad (BI); mientras que para la renovación de dicho documento sólo es necesario presentar el CC o BI (vencido o por vencer). Para la emisión o renovación de pasaporte, las personas deberán consig- nar un CC vigente y el pasaporte anterior (vencido o por vencer).

Esta actividad consular es organizada por el Consulado General de Valencia en conjunto con el Consulado Honorario de Portugal en Mérida liderizado por Auristher Pinto. Por lo tanto, durante la jornada los ciudadanos podrán emitir los documentos portugueses, donde puede verificar los requisitos en la página: https://valencia.consuladoportugal.mne. gov.pt/pt/assuntos-consulares/ servicos-consulares). Se atenderá a un número limitado de personas por día, por lo tanto, el Consulado Honorario de Portugal en Mérida insta reserva el cupo a través del correo electrónico aurispintob@ gmail.com.

Sub Diretor / CEO: Sergio Ferreira

Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda.

Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas.

Telefones: (0212) 9932026 / 9571

E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Por otro lado, Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, destacó que, durante la pandemia por la COVID-19 en el país, el pago electrónico registró un 3% en las operaciones en los super- mercados y, hoy en día, ascendió a un 30%. También mencionó los cambios positivos que ha tenido el sector, como es el caso de nuevas contrataciones y la ampliación de empleados, esto motivado a los nuevos horarios de 24 horas que manejan algunos supermercados. El evento estuvo moderado por Ginette González y, como es tradición en los conversatorios organizados por ANSA, estuvo dispuesto un espacio dedicado a la exhibición de las marcas afiliadas a esta institución que tiene, actualmente, más de cien asociados y está conformada por más de setecientos puntos de venta distribuidos en: supermercados, hipermercados, cadenas de farmacias, cadenas de licorerías, bodegones y tiendas de conveniencia.

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios fue fundada en 1966 con el objetivo de representar al sector ante las autoridades del país y promover la implantación de mejores prácticas en beneficio del mercado y del consumidor.