5 minute read

ETIAS: el nuevo requisito para ir a Portugal

Venezolanos con doble nacionalidad necesitarán pasaporte “criollo” vigente

El pasaporte portugués no será suficiente para entrar y salir de los aeropuertos en Venezuela, según el Director del SAIME

Advertisement

CORREIO DA VENEZUELA

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, informó a todos los venezolanos que tienen doble nacionalidad que deberán contar también con el pasaporte de Venezuela vigente para poder ingresar, permanecer y salir del país.

En una entrevista para el programa Dos más Dos del Circuito Éxitos, el funcionario detalló que las reglas sobre el ingreso y salida con pasaporte vigente no han cambiado, lo que pasó fue que el Saime flexibilizó la medida desde finales de 2020 hasta mediados de 2021 debido a las restricciones aplicadas por el gobierno de Nicolás Maduro para frenar los contagios de COVID-19.

«En vista de la pandemia, el Saime hizo una flexibilización e indicamos que todo venezolano que tuviera doble nacionalidad, debía tramitar su cita de pasaporte, aquí o en el exterior, y posteriormente reseñarse al presentar ambos pasaportes (el del otro país y el venezolano vencido), el boleto aéreo y la respectiva solicitud», destacó.

Dijo que posteriormente se retomó la medida y en todo el mes de diciembre se volvió a permitir que venezolanos con doble nacionalidad pudieran ingresar y salir del país con el pasaporte vencido. Aseguró que solamente fue válido durante diciembre, llegado enero, se volvió a aplicar la Ley de Nacionalidad y Ciudadanía, que establece en su artículo 7 que «todo ciudadano venezolano con doble nacionalidad está obligado a viajar con su pasaporte vigente venezolano», recordó Vizcaíno.

«En diciembre, el Saime flexibilizó un poco más y permitió que pudieran viajar con la doble nacionalidad solamente haciendo la solicitud del pasaporte, pero iniciando el año comenzamos a aplicar el procedimiento (…). No ha habido cambios de modalidad«, aclaró.

Con respecto a las dudas del ingreso de venezolanos nacidos en el exterior, Vizcaíno señaló que los padres pueden entrar con sus hijos, ya sea con visa o pasaporte de su otra nacionalidad sin problemas. El contratiempo es para salir del país, pues como el infante es hijo de venezolanos, se considera como tal y deberá mostrar el pasaporte de Venezuela para poder viajar.

Si el niño no está presentado en Venezuela, el funcionario detalla que al ingresar al país los padres del menor deben presentar el documento de nacimiento del país donde nació el niño y acudir a la Dirección de Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores para hacer el registro del niño.

Previo a este paso, el ciudadano tiene que acercase a la sede consular más cercana del país en el que se encuentra residiendo, para que allí un funcionario diplomático haga el registro civil y emita la partida de nacimiento del menor.

Guía Práctica ETIAS: Requisitos para viajar a Portugal desde Venezuela

CORREIO DA VENEZUELA

Una nueva autorización de viaje para entrar en 26 países de la Unión Europea (UE), propuesta por la Comisión Europea en abril del 2016 y aprobada en julio del 2018 por el Parlamento Europeo, será necesaria para viajar a tierras portuguesas. El nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes (Etias, por sus siglas en inglés) entrará en vigor a finales de 2022.

Los ciudadanos venezolanos que desean entrar en Portugal deben contar con un pasaporte con una validez mínima de tres meses desde la fecha prevista de salida. Al llegar a Portugal tendrá que presentar su documento de viaje. Los venezolanos no necesitan obtener una visa Schengen para viajar a Portugal.

Al estar exentos de tramitar un visado para visitar Portugal, los ciudadanos venezolanos deben tener en cuenta que la estancia máxima es de 90 días dentro de períodos de 180 días. Si va a viajar a Portugal desde Venezuela simplemente debe asegurarse que su pasaporte cumple con la vigencia mínima.

En caso de no ser de Venezuela u otro país exento de visa, uno de los requisitos para entrar en Portugal es contar con la visa Schengen. Esta visa permite la entrada a Portugal y a los demás estados de la zona Schengen. Para poder obtener este permiso de viaje para visitar Portugal, el viajero podrá proporcionar sus datos personales a través del formulario en línea de ETIAS.

Documentos necesarios

Si es ciudadano venezolano y desea viajar a Portugal el documento más importante que necesita es su pasaporte. Al ser portador de un pasaporte venezolano, no necesitará tramitar una visa para una estancia de hasta 90 días en Portugal. En el año 2022, para poder viajar a Portugal los venezolanos necesitarán un ETIAS válido. Esta autorización de viaje podrá tramitarse en simples pasos y en línea.

Al llegar a la aduana en Portugal tendrá que presentar: Pasaporte válido por al menos tres meses después de la fecha programada para la salida del área Schengen; No aparecer en las listas de “no admisión” de la comunidad Europea; Demostrar tener medios financieros suficientes para sostenerse durante la estadía; Demostrar que se tiene dónde dormir, reserva de hoteles o carta de invitación; Seguro médico internacional con una cobertura mínima de € 30,000 para gastos de hospitalización de emergencia y costos de repatriación; Un billete aéreo de ida y vuelta

Cómo solicitar ETIAS

Solicitar ETIAS para viajar a Portugal desde Venezuela será un proceso rápido y sencillo. Los requisitos necesarios para tramitar una exención de visa ETIAS en línea son: Un pasaporte venezolano vigente; Una tarjeta de débito o crédito; Una dirección de correo electrónica.

Para poder completar el formulario de ETIAS, el solicitante necesitará una conexión a Internet y un ordenador, dispositivo móvil o una tableta. La solicitud ETIAS tomará menos de 20 minutos en completarse y el viajero tendrá que proporcionar los siguientes datos: Nombre completo; Fecha y lugar de nacimiento; Datos del pasaporte incluyendo fecha de emisión y expiración; Información sobre su situación laboral; Detalles de su viaje.

Para solicitar ETIAS con éxito, el viajero tendrá que contestar una serie de preguntas de seguridad sobre su salud, antecedentes penales y viajes pasados.