
1 minute read
Créditos obtenidos (nota
Notas a los Estados Financieros
b
c La constitución y mantenimiento de reservas o provisiones genéricas sumadas a las resewas o provisiones específicas deben cubrir el equivalente al cien por ciento de la cartera vencida y en ningún caso puede ser menor al 1.25%o del total de los activos crediticios brutos.
iv. Productos financieros por cobrar se registra com.o productos financieros pol cobrar, los montos correspondientes a los ingresos por intereses, cargos por servicios y manejo de cuenta.
Inversiones Pcrmancntes Las inversiones en. acciones que efectire con carácter permanente se
reconocen utilizando el rnétodo de costo, inclusive las inversiones en acciones de entidades en que pol' su palticipación accionaria se tenga contr.ol y/o infl uencia signifi cativa.
Los ingresos obtenidos de estas inversiones se registran sólo en la medida en que se distribuyen las ganancias acumuladas de la entidad participada (en la que se mantiene la inversión), surgidas después de la fecha de adquisición.
Las inversiones permanentes en moneda extranjera se contabilizan a su equivalente en quetzales utilizando el tipo de cambio vigente cuando se tealiza la adquisición y se mantienen registradas al tipo de cambio histórico, de conformidad con lo requerido por el Manual de Instrucciones Contables para Entidades sujetas a la Vigilancia e Inspección de la Superintendencia de Bancos de Guatemala.
Inmuebles y Muebles i. Activos adquiridos
Los inmuebles y muebles se presentan al costo de adquisición.
ii. Desembolsos posteriores a la adquisición
Las renovaciones y rnejoras importantes se capitalizan, mientras que los desembolsos por reparaciones y mantenimiento que no alargan la vida irtil de los activos se reconocen como gasto en los resultados del año.
iii. Depreciación
Los bienes inrnuebles y muebles excepto los terrenos y la pinacoteca, se deprecian por el método de línea recta, utilizando tasas basadas en los porcentaj es establecidos fiscalmente.