
29 minute read
Hèroes de la Educaciòn Franciscana
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
Advertisement
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Edición #3

Muchos docentes han pasado horas y horas Las tecnologías son un aporte importante para ideando sistemas de comunicación, aprendiendo el desarrollo formativo en los estudiantes del aplicaciones, un sin fin de herramientas virtuales, siglo XXI, pero no es la solución a las TIC, explicándolas a sus estudiantes y padres de necesidades de conocimiento; hay que familia y, sobre todo, corrigiendo, corrigiendo y considerar que éstas son sólo un recurso de corrigiendo cada una de las fases. Dejando de ver apoyo y no resuelve por sí los problemas del el problema en la modalidad, en los recursos o en proceso enseñanza-aprendizaje. El éxito del los escenarios, y situándose realmente en quiénes proceso de enseñanza-aprendizaje radica en la son y cómo ejercen su rol en el proceso educativo. relación entre el estudiante y el diseño Es una reacción natural porque la situación actual pedagógico y la práctica didáctica de los ocurrió sin tener tiempo para planificar nuevos docentes. La relacion humana y profesional son procesos académicos. los aportes verdaderos en los procesos de formacion educativa.
Esto es lo que convierte al cuerpo Docente Franciscano en verdaderos Héroes empoderados de las herramientas tecnológicas y en defensores de los procesos academicos y disciplinarios.



Pero, en definitiva, el Rol y el Compromiso que desempeñan LOS ESTUDIANTES FRANCISCANOS son indispensables para laconstrucción activa, asertiva y positiva de sus conocimientos;sin ellos ylos medios tecnológicos la acción educativa fracasaría.
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Edición #3
Ley 2025 del23 de Julio 2020

ESCUELA DE PADRES DE FAMILIA
LEY 2025 DE 23 DE JULIO DE 2020
APARTES DEL DECRETO Elgobiernonacionalsancionólaley2025“por medio de la cual se establecen los lineamientos para la implementación de escuela de padres, madres de familia y cuidadores, en las situaciones de educación Preescolar, Básica y Media del país. Se derogalaley1404de2010ysedictanotras disposiciones”. La anterior ley tiene como objeto fomentar la participación de las familias en los procesos educativos de los niños, niñas y adolescentes, a través de la escuela de padres y madres de familia y cuidadores,( ARTICULO 3) las cuales deberán ser implementadas con carácter de obligatoriedad en las instituciones educativas públicas y privadas del país, y deben estar articuladas con los proyectos educativos institucionales PEI, en el cual deberá́ tener un apartado especial que defina cómo se desarrollarán las condiciones del Programa.
La Ley 2025, establece que, desde el inicio del año académico, dentro del formato de matrícula, (ARTICULO 4) los padres y madres de familia y cuidadores firmarán su compromiso de participar en las escuelas de padres y madres de familia que programe la institución educativa pública o privada (mínimo 3 momentos por año). Las instituciones educativas podrán implementar únicamente sanciones pedagógicas no pecuniarias, en caso de inasistencia de los padres o madres de familia o cuidadores, siempre y cuando, se encuentren estipuladas en el Manual de Convivencia,
La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida...porque largo es el camino que se aprende con teorías, pero breve y eficaz por medio de ejemplos.
se respete el derecho de defensa y cuya incorporación se encuentre definida en su Proyecto Educativo Institucional (PEI).Así mismo, la Ley 2025 indica que las Instituciones Educativas en asocio con el Consejo Directivo, en función del principio de autonomíaque las cobija, definirán y diseñarán la propuesta de estructura de las escuelas para padres y madres
objetivos, contenidos, y periodicidad en la cual se desarrollarán las actividades. En cuanto metodologías a los contenidos la ley establece algunos aspectos a tener en cuenta…



.. 1 parágrafo. Serán justas causas de inasistencia a participar en las escuelas de padres y madres de familia y cuidadores, que programe la institución educativa pública o privada, el caso fortuito, la fuerza mayor o la negación del empleador del padre o la madre y/o cuidador, de dar permiso al trabajador de asistir a dicha reunión sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 5A, de la Ley 1857 de 2017.
y cuidadores:objetivos, contenidos y

LA FAMILIA FRANCISCANA ES UN COMPROMISO DE UNION FRATERNA, NO SOLO ES UN MANDATO DE LEY.
Margarita Jimenez Coordinadora Academica

LOS INVITAMOS A LEER Y ANALIZAR LEY 2025 DEL 23 DE JULIO DE 2020 ¿SABES DE QUE TRATABA LA LEY 1404 DE 2010?
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Edición #3





Nuestros Estudiantes Son Protagonistas De La Investigación Y Del Aprendizaje Basado En Proyectos (A.B.P)

Según (Vital Carrillo, 2015) “La investigación es una estrategia que genera el desarrollo y habilidades de los alumnos analizando su información para construir un nuevo conocimiento. La investigación es considerada como una valiosa herramienta didáctica que fortalece el proceso de aprendizaje. Si el docente utiliza la investigación en su práctica educativa, la reflexión crítica de su propia actividad y la de sus alumnos, mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje”. Por esto y las demandas en el ámbito educativo, nuestro colegio nos ha dado la oportunidad de ser los protagonistas en la investigación, destinando un espacio en la asignación académica de los maestros para una cátedra de investigación, en donde la concebimos como un espacio en el que realizamos actividades intelectuales que nos permiten ampliar nuestros conocimientos en temas de nuestro interés.
En Transición y Básica Primaria, trabajamos a través del aprendizaje basado en proyectos (ABP) que es una metodología de aprendizaje donde los estudiantes asumen un rol activo, logrando aprendizajes significativos y desarrollando habilidades como la comunicación, la cooperación y el autoconocimiento. En Básica Secundaria y Media, trabajamos siguiendo una línea de investigación que los estudiantes escogen a nivel grupal, para seguir una secuencia de investigación cualitativa durante todo el año.
¿QUÉ ES EL ABP? Es una modalidad de enseñanza que busca resolver un reto, con un producto construido por los estudiantes, evaluando su capacidad de solucionar un problema a través del proyecto.
El ABP se caracteriza porque no tiene un solo camino o única respuesta. El estudiante puede imaginar cualquier proyecto como solución y ponerla en marcha con lo que tenga a mano o agregar otros componentes que considere necesarios. Esto se logra cuando puedes integrar la educación a la realidad. Seguro tendrán resultados increíbles que los ayuden a pensar, siempre respondiendo a una necesidad. De hecho, esta metodología funciona, porque permite que los estudiantes tengan una mentalidad emprendedora haciendo de ellos, personas que vean una necesidad y prueben diferentes alternativas para resolverlas y luego se crea un modelo de negocios rentable. El aprendizaje basado en proyectos nos ayuda a ir dejando esa semilla desde la academia en nuestros estudiantes. Durante el proceso, los estudiantes experimentan diferentes habilidades como análisis, razonamiento y lo que sea necesario según el tipo de proyecto, con el fin de cumplir el reto. Parte importante del ABP se basa en la colaboración, incluso a distancia; esta es una habilidad demandada para el trabajo empresarial del futuro, aunque ya hace parte de una necesidad del presente. El ABP se desarrolla desde la transversalización, enriqueciendo así la labor formativa de manera tal, que conecta y articula los saberes de los distintos sectores del aprendizaje, estableciendo conexiones entre lo instructivo y lo formativo. En el Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez, hemos venido implementando el ABP a través de un proyecto por grado. Como ejemplo de ello, tomamos el proyecto del grado primero, el cual titula “Maravillas en la cocina” y cuyo producto final es la elaboración de recetas por cada uno de los niños.
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Edición #3 Para la realización del mismo, se ha tenido en cuenta la transversalización con las diferentes áreas del conocimiento: Investigación, Ciencias naturales, Ciencias
Sociales, Matemáticas, Artística, Lengua castellana, Educación Física e Inglés. Los estudiantes han demostrado entusiasmo con la realización del siguiente proyecto.


Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Edición #3
A continuación les compartimos uno de los trabajos realizados por uno de los grupos de estudiantes de noveno y sus apreciaciones frente a este nuevo reto educativo.
Este trabajo investigativo perteneciente a la línea de Educación Ambiental, parte de la pregunta ¿cómo ha cambiado la calidad del ambiente en el paisaje de los municipios de Sabaneta y Envigado, con la contaminación del aire, durante el plan de contingencia por covid 19?.
Tiene como objetivo general, comparar la influencia de la contaminación ambiental en el paisaje durante el plan de contingencia por covid 19 en los municipios de Sabaneta y Envigado a través de medios visuales.
En los avances del trabajo investigativo se comparten las siguientes imágenes.
Sábado 23 de mayo 9:30 am 2020 Paisaje (montaña)

Paisaje (ciudad)

Sábado 6 de junio 4:56 pm 2020


Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Lunes 6 de julio 5:00 pm 2020


Edición #3
“Con el paso del tiempo mis compañeros y yo hemos analizado que el espacio de investigación es muy importante porque es algo que será muy útil en nuestro futuro académico, ya que gracias a ella se pueden sacar conclusiones e ideas que argumenten acerca de un tema de gran importancia en la sociedad. Con el trabajo que hemos realizado en el transcurso del año escolar, nos hemos sentido realmente bien ya que hemos aprendido cosas que antes no sabíamos y tenemos un poco de conocimiento a la hora de hacer trabajos académicos” (Samuel Garro, Sebastián Rios & Samuel Montoya)
Créditos: Maestra, Damaris Carmona Maestro, Tomas Moreno
REFERENCIAS. Vital Carrillo, M. (2015). La investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje. VIDA CIENTÍFICA BOLETÍN CIENTÍFICO DE LA ESCUELA PREPARATORIA NO. 4.
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Edición #3

El Sentido De La Responsabilidad
Muchos vemos la Responsabilidad como un tema desagradable, pues no sabemos realmente el valor de esta palabra ni sus consecuencias. No sabemos que es gracias a ella que damos forma a nuestra vida y que la falta de ellahace que lo que deseamos vivir se esfume de nuestras manos.






SER RESPONSABLE
E 23 DE JULIO DE 202




SER RESPONSABLE ES NO COMPORTARSE NUNCA COMO
LEY 2025 DE 23 DE JULIO DE 202 VÍCTIMA Comienza por respetarse a sí mismo LEY 2025 DE 23 DE JULIO DE 202 para poder respetar a otros. Así nace la verdadera Responsabilidad, que no tiene absolutamente nada que ver con el sentido de la obligación, ni con el respeto ciego y sedante por una institución, un gobierno o una iglesia.







Ser responsable no es cumplir con una lista de obligaciones. Ser responsable es RECONOCERy ASUMIR todas las implicaciones y CONSECUENCIAS de nuestros ACTOS y de nuestras DECISIONES en la escala del universo.
Ser responsable es ser coherente en todos y cada uno de nuestros actos.

EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD
Este se trata de una característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta. En muchos casos, la responsabilidad viene dada por un cargo, un rol o una circunstancia, como un puesto de trabajo o la paternidad. En una sociedad, se espera que las personas actúen de forma responsable, ejerciendo sus derechos y desempeñando sus obligaciones como ciudadanos. En muchos casos, la responsabilidad obedece a cuestiones éticas y morales.

Autoras:
Henao Saray Paulina Hurtado Rico Sofía
Grado Noveno A
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Edición #3
En tiempo de pandemia es necesario tomar hábitos de vida saludable que nos permita organizar nuestro tiempo y hacer todas las actividades que el día a día requiere sin enfermarnos. En este corto artículo nos darán una serie de consejos para que podamos asistir a las clases virtuales de una forma adecuada y podamos tener espacios para resolver las actividades al igual que descansar y hacer nuestras actividades favoritas.


A continuación se nombrarán los hábitos más importantes para mejorar nuestra rutina de estudio: 1.
2.
3.
Cumplir horarios (acostarse temprano y levantarse temprano es uno de los hábitos más importantes; descansar las horas necesarias son mantenerse activo y concentrados.
Organizar y planificar el tiempo del que se dispone (si el horario de estudio es de 7 de la mañana a 2 de la tarde,deben aprovechar el tiempo estimado para abarcar las actividades propuestas y no estar realizándolas en la tarde para evitar cansancio y acumulación de tareas).
Estudiar en un espacio ordenado, silencioso, bien iluminado y cómodo (importantísimo adecuar un sitio de estudio, no hacerlo desde la cama, acostados, para así tener mayor concentración y disposición a la hora de estar en clase).
Todo esto nos ayuda a mejorar la salud y el rendimiento académico, al cumplir con todos los requerimientos lo cual se refleja en los resultados; adelante,te invitamos a poner en práctica cada uno de ellos y alcanzar la meta propuesta.

Profesora: Katherin escobar
Licenciada en: Ingles y español
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR La juventud, una época, una elección y una postura ante la vida; más allá de ser el futuro de nuestro país y del mundo, somos una juventud en constante aprendizaje, buscando determinar las bases de nuestro futuro, llena de alegría, entusiasmo y ganas de salir adelante, además de tener muchos sueños y metas propuestas que esperamos cumplir poco a poco, tratando siempre de encontrar nuestro camino.
Edición #3


Sueños de la Juventud
Pasamos gran parte de nuestra niñez y adolescencia pensando en nuestro futuro, en poder graduarnos y poder estudiar lo que queramos y al fin ser lo que una vez pensamos de pequeños; sin embargo para alcanzar todas estas metas tenemos que pasar por 5 años de Primaria que muchos recuerdan como los mejores momentos del colegio; luego superar 6 años más de Bachillerato y con esto múltiples exámenes, trabajos; para algunos esta etapa puede ser igual de linda que la anterior, pero para otros un poco sufrida.

Sin duda alguna el colegio nos deja mucho más que el estrés de entregar todos los trabajos, sacar buenas notas y el conocimiento académico;nos deja amigos para toda la vida, nos deja anécdotas de las que nos acordaremos en el futuro y lloraremos de la risa, nos llena de valores que serán indispensables en nuestro futuro y marcarán la diferencia en nuestra sociedad, nos enseña que las cosas se ganan con esfuerzo y dedicación, que por más caídas y dificultades que tengamos en la vida hay que levantarnos y avanzar, ¿pues de esto se trata lavida no?, tratemos de valorar cada momento por pequeño que sea, pues por ahí dicen que cuando crezcamos los anhelaremos.

Llegamos a ese último año tan anhelado, con una pandemia, con cambios sumamente drásticos a los que tuvimos que adaptarnos rápidamente, porque a pesar de esto, la vida sigue y nuestros sueños igual; ya comenzamos a llenarnos de dudas existenciales sobre ¿qué carrera escoger?, ¿por qué?, ¿en qué lugar es mejor?, Y nos invade el miedo de equivocarnos y poder arruinar nuestro futuro, comenzamos a pensar en cómo será nuestro primer día en la U y está bien, es natural hacerlo, lo que no debemos dejar que pase es que el miedo influya en nuestras decisiones; una persona sabia un día me dijo “el miedo es la frustración del hombre” y estas palabras no pueden ser más ciertas.



Laura Muñoz Velásquez Grado Undécimo
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Edición #3

Seres que deben ser Eternos
Mensaje de Juanita Montoya Araque 1°A





Gracias a los abuelos que siempre están ahí, por que cuando no están nuestros padres, ellos son los que están , cuando cometemos algún error , ellos nos lo corrigen sin reprendernos , ellos nos apoyan , nos alcahuetean y nos aconsejan en los momentos más cruciales. Gracias por escuchar y por poder confiarte todo , más que abuelos son mis amigos , mis confidentes . Juan Jose Sierra Sierra 9B Esta mujer es súper importante en mi vida, ella me apoya en prácticamente todo, me ama. Representa sabiduría, amor y cariño. Me brinda amor a mí y a toda mi familia, ella es la que vela por que todos estemos bien, con una buena salud y con todo lo que necesitamos. TÓMAS ÁLVAREZ VÁSQUEZ 9° B Abuela, eres la mejor, como tú no hay dos, eres mi vida, mi todo, quien siempre está ahí conmigo, te lo agradezco muchísimo, te adoro. SOFÍA ORTÍZ 8°A
Un abuelo es alguien con plata en su cabelloy oro en su corazón. SALOMÉ MUÑOZ 8°A
Abuelo, gracias por ser ese abuelo amoroso y tierno y por apoyarme desde pequeño en todos los momentos difíciles, gracias por ser tan especial con mi hermana, deseo que estés

Mi abuelo es mi motivo de inspiración, pues él . ha sido todo para mí desde mi nacimiento, es una persona que se hace querer por los demás, es tierno y demasiado noble, para mí es perfecto. Todo loque me enseña es con tanto amor que no lo cambiaría por nadie, él es mi amigo, mi educador, mi ejemplo a seguir, mi amor, mi todo. ÉL ES MI PAPÁ ABUELO. MARÍA JOSÉJARAMILLO
DEOSSA 8°A Mis abuelos son la sabiduría del ayer, reflejada en mí, como promesa del presente.
muchos años a nuestro lado. Te amamos de corazón y cuando llegue a tu edad quiero ser como tú, un abuelo intachable. JUAN JOSÉ GÓMEZ
MORENO.8ºB



Hola Fabi, quería decirte que eres muy importante para mí, todo lo que he logradoes gracias a ti, siempre estás ahí cuando lo necesito y asumes el rol de mamá, mientras ella trabaja. Te quiero mucho y aunque no lo demuestre muy bien, sabes que es verdad. VALENTINA VÁSQUEZ JAEN. 9noA



Mis abuelos fueron un pilar fundamental en mi educación. Me transmitieron sabiduría, experiencia, tranquilidad, cariño, estabilidad. Sin embargo, el beneficio que tenían era mutuo, ya que mis abuelos también se enriquecieron emocionalmente. La unión que teníamos era mucho más fuerte y positiva.
TOMÁS RAMÍREZ
VÉLEZ 9°B

LUCIANA CORREA RAMÍREZ. TRANSICIÓN.
Abuela. Gracias por estar siempre a mi lado. TE AMO.
MATÍAS SÁNCHEZ MONTOYA.
10 TRANSICIÓN.
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR

Rincon Espiritual
Edición #3


PAZ Y BIEN QUERIDA FAMILIA:
Comunidad Educativa Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez, Hermanas Franciscanas, docentes, padres de familia y alumnos: reflexionemos un poco sobre la virtualidad, desde algunos comentarios del Papa Francisco en algunas audiencias. “El espacio virtual se está convirtiendo en un espacio cada vez más arriesgado en algunos sitios de internet; los jóvenes y no solo ellos, son atraídos y arrastrados a una forma de esclavitud de la que es difícil liberarse y que conduce a la pérdida del sentido de la vida, y a veces, de la vida misma”. Es muy importante tener esto en cuenta, sin llegar a desvalorar estos instrumentos que nos sirven de mucho, si los usamos para un buen servicio de formación para nuestros hijos e hijas. Lo único certero es que la virtualidad seguirá estando presente en los procesos de enseñanza aprendizaje; por lo tanto es lograr una interacción entre los docentes, padres y los estudiantes a través de una plataforma de gestión de aprendizaje, (aula virtual). Y requiere de una planificación previa que garantice el logro de los objetivos pedagógicos sin sobrecargar al equipo de docentes y estudiantes. Otro aspecto fundamental consiste en que cada familia tiene una situación particular que debe ser tomada en cuenta. Los padres tienen otras responsabilidades, solo tienen un dispositivo para todos en casa; todos en casa no tienen un buen plan de internet por su sector que afectan el proceso. Es el gran desafío de 2020-2021; enfrentarnos a la virtualidad. Por eso el Papa Francisco en el mensaje a los jóvenes en la jornada mundial de la juventud 2020 Diocesana, nos invitó a un nuevo nacimiento. “Debes creer en ti mismo” tienes que encontrar fuerza en tu interior “Debes tomar conciencia de tu energía positiva”. Así mismo lamentó que a menudo hay “conexión”, pero no comunicación. El uso de los dispositivos electrónicos sino es equilibrado, puede hacernos permanecer pegados a una pantalla. Se trata “abrirse a una realidad que va mucho más allá de lo virtual”. Esto no significa despreciar la tecnología, si no utilizarla como un medio y no como un fin. “Levántate”, significa también “sueña, arriesga” “comprométete para cambiar el mundo”. Enciende de nuevo tus deseos, contempla el cielo, las estrellas, el mundo a tu alrededor. Bueno, con estas reflexiones de la Iglesia Universal, es importante tener el corazón levantado hacia una verdadera humanización del contacto con el otro, que no lo puede dar “la virtualidad”.
Padre Omar Ignacio Quintero (Capellán).
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR

Enjoying
Edición #3






Language is a system of linguistic communication, in the world there are approximately between six thousand and seven million languages, however, the three most spoken in the world are Mandarin Chinese, Spanish and English. English being the universal language, we can glimpse endless reasons to explain it; one of them has to do with the possibility of studying abroad and get better living conditions. On the other hand, great opportunities are accepted in companies that look for qualified professionals and of course this could have repercussions in obtaining a higher level of income. Our mission as COPRAR Teachers of the English language is to educate students about its usefulness, work with passion, love, vocation, knowledge and dedication, the didactic and pedagogical ideas will evolve every day.
English Foreing Language Teacher Degree in Education Angy Gonzalez
Find the secret word




By: Samuel Montoya Montoya 9B
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR Edición #3


Isabela Vinasco Trejos Ninth Grade student

To me, English is not just the subject that we have to do in school or another language that is spoken in another country, I think it’s an opportunity. Because learning new languages gives us many benefits and also English is an universal language and helps us communicate with more people around the world, even if their first language is not English. I know that many people don’t like English, they are not interested or it’s very difficult to them; And yes, it’s difficult, but if we practice it and see the importance oflearning English, it won’t be that difficult. I can say that I like English, and not just because it connects us with the whole world or because it is the most important language in the world, It’s because I have goals and dreams that I want to achieve, English is another chance, Knowing English does a lot for us if you want to study at a good college and get a good job, that's why it's important to me. It gives me the opportunity to achieve my goals and fulfill my dreams, to speak with many more people from other places, to meet the world. School is the moment when we must think what we want for our life, and see English not as a subject that must be passed to get out of school, see English as an opportunity for knowledge, possibilities and freedom.



Find the secret word

By: Samuel Montoya Montoya 9B
Colegio Padre Ramón Arcila Ramírez
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
FRANHERALDO
Periódico escolar COPRAR
Edición #3 El Deporte en la Vida de los Estudiantes







La razón por la que se promueve el deporte, va más allá de los beneficios físicos o tener una buena figura. Si bien es cierto, al practicar algún deporte reduciremos el riesgo de accidentes cerebrovasculares, diabetes, hipertensión y gastamos más energía,lo que contribuye al equilibrio calórico y un peso saludable; también ayuda a prevenir la depresión, es crecimiento personal, ya que adquirir nuevos compromisos impulsados por una pasión, termina influyendo en los resultados académicos, pues siempre,antes de entrar en algún pasatiempo se pide cumplir con ambas responsabilidades. Paraello se requiere de mucha disciplina, autorregulación del tiempo y priorizar las actividades escolares; esta última se vuelve esencial porque es un deber con nuestra educación y padres. Cuanto mas se avanza, el nivel de dificultad aumenta; deportivamente llegas a una categoría mayor y en el colegio un grado más alto, por eso es tan importante a medida que dichos progresos sucedan,tener muy presente lo anterior. Finalmente, al practicar un deporte eres parte de un nuevo circulo social, sea individual o en equipo, siempre se afianzan nuevas amistades con los compañeros de entrenamiento,lo que genera una repercusión positiva a la hora de desenvolverse dentro de un grupo, desarrollar la personalidad o tener más confianza.
Sofia Palacio Montoya 9A Deportista
Isabela García García 8A
Marzo 15 de 2020: “Todos a encerrarse”, dice un señor en las noticias. Mis 4 campamentos, las salidas de cada sábado, las recochas con amigos y familia, el helado por la tarde y las clases de manualidades quedan en veremos. El confinamiento no ha sido fácil, así estemos en la comodidad del hogar, cama, nevera, tv y familia cerca, no es divertido estar encerrado cuando no es por tu propia decisión y menos a mi edad. A los 13 años la vida te sacude patas arriba y todos los sueños, deseos, ideales, se caen del bolsillo como monedas y bolitas de cristal y quedan esparcidas, unas a la vista, otras bien arrinconadas; entonces toca agacharse a recogerlas, con fuerza, humildad y esperanza. La fuerza está dentro de mí, tengo que pensar y convencerme que sí soy capaz y que merezco lo mejor. Con la humildad puedo reconocer mis errores y permitir que otros me ayuden y hasta puedo ayudar a los demás. Y con esperanza voy a sentir que la vida es ya y que segundo a segundo construyo lo que voy a vivir mañana. Muchas de estas sensaciones las he vivido durante estos últimos meses, con tareas, cansancios, rabietas, risas, descansos, amistades virtuales, y esto me ha demostrado que la vida es así, un ir y venir de personas, emociones, vivencias, pero siempre quedo yo y debo luchar por seguir siendo yo, con mis defectos y virtudes, pero siendo yo, y seguí estudiando y no falté a los encuentros virtuales de Scouts y sigo soñando. También ha sido un tiempo en el que he descubierto y reconfirmado personas que procuran mi bienestar: mi mamá, mi papá, las tías, los profes, mis jefes scouts y troperos y varios amigos;a todos ellos,muchas,muchas gracias y espero poder verlos de cerca y abrazarles.



Josué García García5B Qué onda Anaconda! 6 meses a punta de cel, portátil, encierro, cantaletas y tareas, pero también y con mucha fortuna, rodeado del amor de personas que me quieren y que yo amo. No me ha sido fácil, poner la casa patas arriba, relajarme 20 minutos en la ducha, hacer peligrosos experimentos con jabón y molestar a mi hermanita con chistes y bromas del mejor estilo. Ahh bueno, pero también he tenido momentos difíciles, a los 11 años también tenemos problemas, a veces la vida no brilla como las luces led de mi cuarto, entonces me quedo calladito, medio achicopalado y reflexiono, me tomo mis espacios, escucho mi música y empiezo a soñar, a hacerme preguntas que siempre responde mi papá o empiezo a imaginarme y todo el mundo me cabe en la cabeza y vuelvo a sentirme mejor. A pesar de este encierro he seguido con mis mejores energías, asisto a mis clases virtuales, sigo entrenando basquetbol, sin balón, jejejé, y asisto a mis encuentros virtuales de Scouts los sábados, esperando volver a salir con seguridad y retomar los 5 campamentos que ya habíamos planeado. En general me siento bien y muy agradecido, estoy rodeado de personas que buscan mi bienestar, me dan amor y yo los amo también. Nos vemos pronto güey!




