3 minute read

La Dictadura Perfecta

“En esta historia, todos los nombres son ficticios. Los hechos, sospechosamente verdaderos. Cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia”

El 16 de Octubre se estrenó a ni- tagram) oficiales incluyendo a YouTube vel nacional en cerca de 1,500 donde presentaron el trailer original. salas en México esta nueva pe- Posteriormente se lanzaron los posters lícula de Luis Estrada, quien también se que fueron colocados en publicidad exencargó de sacar a la luz La Ley de He- terior como vallas impresas en la Ciurodes, Un mundo maravilloso y El In- dad de México y se realizó la premier fierno, caracterizadas por su sátira po- ante invitados especiales el 13 de octulítica y la controversia que ha generado bre en una sala de Cinépolis en la capipor la crítica a las elecciones donde el tal y posteriormente una conferencia de PRI las ha controlado, el desequilibrio prensa el 14 de Octubre en los Estudios económico en el sexenio de Vicente Fox Churubusco ambos eventos con botary la guerra contra el narcotráfico de Fe- gas de “Carmelo Vargas” que es el prolipe Calderón. tagonista de la cinta interpretado por

Advertisement

La Dictadura Perfecta es un filme Damián Alcázar. que tiene como tema central el poder Las imágenes se realizaron con que la televisión ejerce al manipular a caricatura y en una incluyen a actuala sociedad con los acontecimientos les gobernadores que aspiran a la Prepolíticos que tienen peso y trascienden sidencia de la República como los de en el pueblo. “La televisión ya puso a un Chiapas, Estado de México, Distrito presidente, ¿lo volverá a hacer? “es la Federal, Puebla, Nuevo León y Carmelo frase con la que muchos ligamos la pe- Vargas (personaje ficticio de la películícula con el hecho de que Televisa nos la) y spots de televisión con duración de haya “impuesto” la imagen de Enrique no más de 30 segundos. Peña Nieto como el presidente ideal Al mismo la prensa ha recomendapara el 2012 y un hecho que se retoma do la película en medios como periódien la cinta, así como el caso de Paulette, cos digitales e impresos y programas de el montaje de la aprehensión de Floren- televisión al mismo tiempo de mostrar ce Cassez, el escándalo de Mario Marín las entrevistas realizadas a Luis Estrada “El Gober Precioso” por el caso del donde destacan preguntas y respuestas LydiaGate entre otros icónicos que han sobre la distribución del filme, la promarcado la historia política del país. ducción, la inspiración y el impacto que

El contexto mexicano respecto a pueda generar en los mexicanos. la libertad de expresión y temor a la censura como se vivió en La Ley de Herodes (1999) y El Infierno (2010) se volvió a presentar para el lanzamiento de esta cinta que estaba a principios de año teniendo a Videocine como el principal interesado en distribuirla, aunque a la hora de la hora abandonaron el proyecto y Bandido Films decidió llevarla a los cines. La película se presentó un día antes en el Senado de la República donde acudieron principalmente los empleados y muy pocos senadores a ver la cinta.

La promoción inició al activar las redes sociales (Facebook, Twitter e InsPor:Luis Javier Castañeda Lack Estudiante de Mercadotecnia

También se realizó una parodia de la portada de la revista Time con Carmelo Vargas y letreros en la capital promocionándolo para presidente en el periodo 2018-2024.

Esta película me gustó bastante, la temática y el contenido que vemos no es de sorprenderse, es la realidad que se vive en las televisoras mexicanas y sabemos perfectamente las operaciones pero nos hacemos de la vista gorda o no le damos la importancia que debemos; su promoción se ha basado en los comentarios y el interés que está generando por su contenido y las reacciones entre nosotros que aumenta los deseos y la intención de verla, es agradable escuchar que representará a México en los Premios Goya y ojalá que sea un éxito en taquillas e ir más allá de darnos risa y ver la época que vivimos en la pantalla grande para hacernos reflexionar y poder realizar acciones con visión a un mejor futuro. Mi principal temor fue que la película se censurara y afortunadamente no, lo que sí es de aplaudirse es que más de 3 millones de asistentes han acudido a las salas apoyando el cine mexicano, y deseosos de ver en pantalla el reflejo de la realidad mexicana. Foto tomada de: Facebook

This article is from: