
4 minute read
Págbernador de Tamaulipas. La decisión se tomó con 3 votos a favor de Morena y PT y 1 en contra del PRI
from ContraRéplica
Salgado y Morón, líderes de Morena en sus estados
POR CLAUDIA BOLAÑOS
nacion@contrareplica.mx
Los ex candidatos a las gubernaturas de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, y de Michoacán, Raúl Morón, fueron nombrados cada uno, presidentes de Morena en sus respectivas entidades.
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidiera mantener el retiro de sus candidaturas, ambos morenistas fueron beneficiados de esa manera, para posteriormente Morena nombrar a su nuevo candidato para Michoacán; Alfredo Ramírez Bedolla, diputado local con licencia.
La sentencia del TE dio 48 horas al partido para nombrar a sus nuevos candidatos.
“Revisamos varios perfiles, discutimos las ventajas y desventajas de cada uno de ellos y llegamos a una decisión, por unanimidad”, anunció Mario Delgado, líder nacional de Morena.
RESPONDEREMOS CON VOTOS
Y Raúl Morón tendrá la encomienda de preparar la nueva campaña para la Gubernatura.
“Informarles que en sesión del CEN, hemos decidido designar a Morón como delegado con funciones de presidente de Morena en Michoacán porque queremos que el capital político lo ponga a disposición del partido y logremos el triunfo; vamos a contestar la provocación como lo sabemos hacer: con votos. La gente no está de acuerdo en que le quiten el derecho de decidir a sus gobernantes. Agradecemos a Raúl Morón la entrega y su lucha por el movimiento y estamos seguros de que seguirá trabajando por el Presidente y por la Cuarta Transformación”, dijo el líder nacional.
En su turno para hablar, Morón dijo que la candidatura no es un “asunto de personas”, sino un camino hacia la cuarta transformación.
“Luchamos por una visión que en este momento liderea el Presidente de la República e independientemente de que no seamos los que estamos al frente, vamos a poner nuestra estructura organizativa. Que esta rabia e indignación la podemos convertir en organización, consolidación y trabajo que nos permita que nuestro estado cambie. Llamo a los michoacanos a permanecer unidos, y trabajar con mayor ímpetu y que esta indignación la convirtamos en votos”, señaló Morón.
En el caso de Guerrero, la propuesta de Salgado Macedonio es su hija Evelyn Salgado Pineda, según trascendió luego de que la joven acaparar la atención de cientos de seguidores de su pare en la Alameda de Chilpancingo en la asamblea informativa. Los presentes se le acercaron, se tomaron fotos con ella, y le expresaron su deseo que fuera la sucesora de su consanguíneo.
Ante ello, el líder de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, indicó que “las ocurrencias y arbitrariedades escapan a la racionalidad, pero por otro lado respetaré como cualquier ciudadano que ellos en sus órganos de deliberación y decisión tomen las decisiones correspondientes”.
Y ayer mismo, se entregaron de 17 mil firmas ciudadanos, por parte de Sofia Castro, presidenta del Consejo Consultivo de Mujeres en Movimiento, junto a activistas y representantes de la sociedad civil, para pedir a la Sección Instructora a que descongele la denuncia contra el senador con licencia Félix Salgado Macedonio y proceda en juicio político.
Ello porque ayer la Sección Instructora encargada de atender el tema anunció que para cerrar el periodo solo atenderán dos pendientes, el del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y del senador de Morena, Cruz Pérez Cuellar.
Hasta el cierre de esta edición los temas no eran abordados por el pleno.
PARA MICHOACÁN, Morena nombró a Alfredo Ramírez Bedolla como candidato; En Guerrero, Salgado propone a su hija Evelyn Salgado Pineda
MARIO DELGADO
Presidente nacional de Morena Revisamos varios perfiles, discutimos las ventajas y desventajas de cada uno de ellos y llegamos a una decisión, por unanimidad”
RAÚL MORÓN
Presidente de Morena en Michoachán Que esta rabia e indignación la podemos convertir en organización, consolidación y trabajo que nos permita que nuestro estado cambie”


AVANZA JUICIO DE DESAFUERO CONTRA GARCÍA CABEZA DE VACA
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó pasar al pleno la discución contra del panista
POR CLAUDIA BOLAÑOS
nacion@contrareplica.mx
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó la noche de ayer, que hay elementos para retirarle el fuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de extracción panista, lo cual fue solicitado por la Fiscalía General de la República en contra del gobernador de Tamaulipas.
El mandatario se encuentra acusado de operación de recursos de procedencia ilegal, defraudación fiscal y delincuencia organizada según el expediente SI/LXIV/DP/02/2021.
Ante ello, la noche de ayer se votó, en reunión a distancia, en la sección instructora, integrada por 4 diputados, con resultado de 3 a favor, de Morena y PT y uno en contra del PRI, para avanzar hacia el desafuero.
Será este viernes cuando culmine el periodo de sesiones ordinarias, que el pleno de la Cámara de Diputados se erija en jurado de procedencia y se defina la solicitud de desafuero. En la sesión estarán representantes de la Fiscalía General de la República, la defensa del inculpado y éste si es que lo desea.
Y en el caso del senador de Morena, Cruz Pérez Cuéllar, quien contenderá por la alcaldía de Juárez, Chihuahua, se desechó el juicio de procedencia también en su contra, por unanimidad.
Fue el 1 de diciembre de 2020, el titular de la Fiscalía General del Estado César Augusto Peniche solicitó y ratificó la solicitud de Declaración de Procedencia en contra del senador, por su presunta participación en la comisión de los delitos de ´Encubrimiento por Receptación y Promoción de conductas Ilícitas´, previstos en el Código Penal del Estado de Chihuahua.