2 minute read

El Laser en la Periodoncia Dres. Herrero

EL LASER EN LA

PERIODONCIA Por: Francisco Herrero Rovira, BS, DMD Frances Herrero Náter, BS, DMD

La enfermedad periodontal es una de las enfermedades inflamatorias más comunes en adultos. La enfermedad de las encías, es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta los tejidos blandos y duros alrededor de los dientes. De no tratarse adecuadamente, puede llevar a la pérdida de dientes, y por ende de la función masticatoria y estética del paciente. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EEUU ha considerado la enfermedad periodontal una pandemia, causando incapacidad, impedimentos en el habla, disminución en el auto estima y en la calidad de vida. La acumulación de placa bacteriana causa un desbalance en bacterias buenas y malas. En un huésped susceptible, esto causa inflamación y destrucción de los tejidos del periodoncio.

Se ha encontrado que la periodontitis puede influir el comienzo y progreso de otras enfermedades sistémicas. La evidencia demuestra relación entre la enfermedad periodontal y cáncer, enfermedad cardiovascular, diabetes, infecciones del tracto respiratorio, consecuencias en el embarazo y enfermedades neurodegenerativas.

Su etapa temprana se conoce como gingivitis, donde sólo las encías presentan inflamación y no hay pérdida de hueso. La buena noticia es que la gingivitis es reversible. Si no se trata a tiempo, la enfermedad puede progresar a periodontitis.

Las opciones de tratamiento varían de acuerdo a la etapa

de la enfermedad. En edades tempranas, se puede atender de forma no quirúrgica. Al avanzar la pérdida de hueso, hay que proceder con cirugía periodontal tradicional o con el protocolo LANAP. Este protocolo conlleva la utilización de un láser Nd-YAG para la eliminación de tejido inflamado, sin afectar el tejido sano, y la regeneración periodontal, o rehabilitación de hueso, ligamento periodontal y cemento nuevo, por medio de la estimulación de células del propio cuerpo. Con esta técnica mínimamente invasiva, los pacientes reportan menos dolor y molestia post operatorio y menos recesión gingival. Además, es un tratamiento costo efectivo, pues se elimina la necesidad de fase inicial de tratamiento y la utilización de productos regenerativos. Actualmente somos la única oficina en Puerto Rico que ofrece este tratamiento .Requiere un entrenamiento adicional a los estudios de Periodoncia. Pregúntele a su dentista si tiene enfermedad de las encías.

This article is from: