
2 minute read
Héctor Iván Mares Ruiz
Por Julia G.G.
Nacíel 8 de octubre de 1980, Soy pianista profesional y siempre me ha gustado el trabajo en equipo, nunca he tenido intención alguna de ser músico solista. Es por eso que amo trabajar con coros, orquesta, ensambles y sobre todo, acompañar cantantes. El ser pianista me ha dado la oportunidad de trabajar con muchos artistas, ya sea instrumentista o cantante de ópera, música mexicana, bolero, etc. He de dirigido algunas óperas y ha sido de mis mejores experiencias trabajar con mucha gente apasionada de la música, me gusta ver qué cada quien pone un poco de su talento para lograr un resultado lleno de belleza visual y musical. Además de la música, me gusta la astronomía, creo que esa es una de las carreras que me hubiera gustado estudiar, además de investigar y observar con mi telescopio, es como mi terapia.
Advertisement
Mis padres Héctor Mares y Guadalupe Ruiz, no son músicos, sin embargo, siempre me han inculcado este arte desde niño y me han apoyado hasta el día de hoy.
La música siempre ha sido parte de mi vida desde los 10 años y desde esa fecha hasta hoy sigo aprendiendo, preparándome y desde los 23 años me dedico profesionalmente. A pesar de tener también otra carrera, nunca he dejado de hacer y enseñar música.
Me gusta mucho el cine y siempre estoy al pendiente de la música de las películas, tengo muchos playlists de soundtracks favoritos. Me gusta ir a la Ópera de San Diego o Los Ángeles California a los conciertos del Disney Concert Hall. Son cosas que me alimentan el espíritu y me recargan para seguir en este camino de mi carrera musical, entre otras cosas.
En el 2013 y 2014 asistí a cursos de dirección orquestal por el maestro Jorma Panula y Jin Wang en la ciudad de Bucarest, Rumania. Terminando en 2014 participe en un curso de dirección coral con el maestro Roland Böerger en la ciudad de Cluj-Napoca Transilvania.
En 2016 y 2017 estuve en el Taller de dirección de ópera con el maestro Vittorio Parisi en la ciudad de Orvieto, Italia, siendo seleccionado en ambas ocasiones para dirigir la ópera Cavalleria Rusticana de P.Mascagni y
Cosi fan tutte de W.A Mozart. En Ciudad de México tome algunos talleres como el seminario de especialización para directores de coros con el Maestro Leo Kraemer. En 2014 Taller de dirección coral impartido por el maestro Andrew Nethsingha del coro de la universidad de Cambridge. Capacitación continua para directores de coros comunitarios impartido por Dr. Andre de Quadros por CONACULTA en la ciudad de México, entre otros.
Tengo una misión muy importante, que es el compartir el arte de la música con aquellos que no tienen acceso tan fácilmente como niños y jóvenes de casas hogar y hemos logrado formar coros y darles los medios para que se expresen y tengan acceso al arte. Ese es un logro importante en mi carrera, además de otros logros profesionales al estar siempre viajando para aprender de otros maestros, otras culturas y enriquecerme como artista.
Tengo varios proyectos tanto como pianista y como director, así como los conciertos comentados de ópera donde busco que la gente se dé la oportunidad y entienda de una manera muy ligera este arte. https://www.facebook.com/ivan https://instagram.com/ivanmares -


Me gustaría en un futuro a corto plazo dar conferencias y hablar de la música clásica y presentarle a la gente la importancia en nuestra vida el tener acceso a ésta, no dejar morir a esos compositores que siguen vivos en la música y que la transmitan a sus hijos.
Actualmente radicó en la ciudad de Tijuana.
“LA MÚSICA NO PUEDE



FRENAR A UN TANQUE DE GUERRA, PERO SI PUEDE PARTIRLE EL ALMA AL GUERRERO QUE LO CONDUCE”
