2 minute read

JORNADA PASTORAL

“Bodas de Caná”

Nos encontramos en medio de una gran fiesta.

Advertisement

Tomando el Evangelio de las bodas de Caná en donde Jesús realiza su primer milagro, debemos recordar la importancia del Matrimonio y la Relación de Pareja, “fundamento de la familia, según el plan de Dios”, como unión entre un hombre y una mujer “unida en el amor bendecido por Dios, podemos redescubrir que Jesús está siempre presente en nuestras vidas.

Hoy queremos contemplar su Presencia en la vida de los esposos cristianos, para asombrarnos de cómo la gracia del sacramento del matrimonio transforma la simple agua del amor hombre-mujer en un “vino bueno”, capaz de revelar al mundo su propio amor, convirtiéndose así en un don para cada persona, abierta generosamente a la vida hasta que la muerte los separe”.

Amigos, Felices de haber podido ser parte de esta gran fiesta, no contaremos más detalles, ya que es una fiesta en la que están todos invitados a participar y disfrutar cuando sea replicada en sus comunidades o zonas.

Muy agradecidos de todo el cariño y entrega para que aprendamos como Movimiento, a cómo hacer “Vida su Palabra”, gracias de corazón.

Taller Fds

Estamos muy agradecidos de quienes nos aportaron con este maravilloso taller, el que se realizó con una gran asistencia, y mejor aún, logró que llegara a nuestros corazones, nos hizo retroceder en el tiempo, recordamos lo importante que significó para la mayoría de nosotros y pudimos entender el respeto y silencio que debemos tener cuando realizamos algún servicio durante un FDS.

Su objetivo fue poder aclarar a las comunidades la naturaleza del FDS, el porqué de los distintos servicios, los pormenores que se pueden enfrentar y quien debe ser el centro de atención.

¿Recuerdas cómo nació el FDS?

Taller Fds

El FDS nació de la observación del Padre Gabriel Calvo en España, quien debió oficiar como consejero matrimonial debido a las permanentes consultas de las parejas de su comunidad por diversos problemas de relación, comenzó así a llevar una estadística de las distintas problemáticas y los consejos que les daba, estudió también a parejas que tenían una buena relación, concluyendo que estas últimas tenían una comunicación profunda que le daba mucha importancia a los sentimientos.

Con esta información, creó una instancia donde se entregaban diversas herramientas para fortalecer la relación de pareja, haciendo de la fe una práctica de amor que se vive a diario (acciones concretas de cuidado, respeto y dedicación hacia la pareja) y donde además se practicara una técnica de comunicación a nivel de sentimientos.

En esencia, es un RETIRO ESPIRITUAL, donde nos podemos aislar de todas las distracciones posibles para poder reflexionar sobre nuestra realidad más íntima, sobre la realidad de nuestra pareja, sobre la vida que estamos llevando, sobre los sueños que tenemos, sobre nuestros comportamientos, etc. Y todo esto lo ponemos en común a través de una técnica de comunicación a nivel de sentimientos, lo que nos permite descubrir cómo nos afecta y como afectamos a los demás.

This article is from: