Periódico Contacto hoy del 31 de julio del 2020

Page 1

Viernes 31

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2020 Año 22 No. 6871 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Dañadas viviendas, caminos y carreteras Por lluvias atípicas que se registran desde el pasado fin de semana

Por: Martha Medina Daños en viviendas, caminos y carreteras, han dejado las lluvias atípicas que se registran en la entidad desde el pasado fin de semana, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís, al informar que después de solicitar una declaratoria de emergencia ante instancias federales se reúnen las evidencias para respaldar esta petición, al tiempo que se prepara otra de desastre natural por las afectaciones en infraestructura. En rueda de prensa, el secretario informó que mientras se espera la respuesta por parte del Gobierno Federal a la declaratoria que se solicitó este jueves por la mañana, se brinda atención a la población afectada por las condiciones climáticas con los recursos que tiene cada una de las dependencias estatales que participan en el tema de protección civil, las municipales y la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras instancias, además de que se habilitó un albergue adicional en esta ciudad, en el Instituto Estatal del Deporte, al tiempo que se preparan otros dos, en caso de que sean necesarios. Luego de señalar que en algunos municipios se aplicaron medidas similares, pues en todo el estado se cuenta con espacios que se pueden habilitar como albergues temporales para las familias afectadas por contingencias como la que se presenta actualmente. Explicó que después de enviar la solicitud de declaratoria de emergencia se trabaja con los alcaldes de los 16 municipios que se contemplan en la misma, para que en atención a la normatividad vigente reúnan y presenten las evidencias de las afectaciones que se registraron a causa de las intensas lluvias ante la Dirección General de Protección Civil. Dijo que se espera una respuesta positiva en beneficio de la población

En proceso declaratorias de emergencia y de desastre natural. Fotos: Heber Cassio. más afectada por las lluvias, pues recordó que aunque hubo confusión cuando el Gobierno Federal anunció la desaparición de varios fideicomisos, se creyó que estaba incluido el Fonden, pero no fue así, por lo cual se espera recibir apoyos por parte de este organismo, en caso de que se apruebe la declaratoria. Al mismo tiempo, dijo que una vez que se reciba esta respuesta además de repartir los apoyos que se reciban del Gobierno Federal también se realizará el proceso para presentar una declara-

toria de desastre, por medio de la cual se solicitarán recursos para la reparación de infraestructura dañada como son carreteras federales, estatales, así como caminos rurales, pues manifestó que hasta el momento se han reportado afectaciones como socavones y deslaves en distintas carreteras, especialmente en los municipios del Mezquital, Tamazula, Pueblo Nuevo, Otáez, Tepehuanes y Canelas, aunque también hay reportes de daños en otros puntos de la entidad.

Apoyan 600 trabajadores municipales en contingencia Realizan labores de traslado, monitoreo y difusión en zonas de riesgo

Pase a la Pág. 6

Bomberos enfrentan dos contingencias: la de salud y la de las lluvias.

Familias vulnerables, prioridad ante lluvias: Aispuro Ante la llegada de la tormenta tropical “Hanna” el gobernador José Rosas Aispuro Torres instruyó a las distintas dependencias estatales y municipales a redoblar esfuerzos en la atención a las familias afectadas por las recientes lluvias, especialmente a los que habitan en las inmediaciones del río Tunal.

Solo Para Iniciados

Pág. 4

Salvador Borrego

Pág. 5

La Opinión De

Estado de los Estados

Desde el inicio de las lluvias el personal del Ayuntamiento ha estado muy activo, se tiene una fuerza operativa de 600 elementos de todas las dependencias, quienes hacen trabajos muy intensos y variados, algunos llenando costales con arena, otros transportándolos a los puntos de conflicto, monitoreando zonas de riego, avisando a la gente que deben abandonar las áreas y personal operativo, señaló Gustavo Paredes, director de Protección Civil. “Hemos tenido pláticas con la Conagua, ya que son los responsables de las presas y se logró cerrar la Peña del Águila, también se tiene un operativo en el río Tunal y otro en coordinación con Seguridad Pública para llegar con la gente que se encuentra en los parajes turísticos e invitarlos a que se retiren ya que tenemos dos contingencias, la de salud y la de las lluvias, ahorita no son tiempos de sa-

lir a festejar”, comentó. Externó que el miércoles se tuvo que hacer una línea con aproximadamente 500 costales para evitar que el agua ingresara a El Pueblito, ya que se pronosticaban de 120 a 150 metros cúbicos de agua por segundo, lo cual equivale a que se inundaran las primeras propiedades, además también se hizo lo mismo en el poblado 5 de Febrero y ahorita están maquilando más de estos costales para en caso de que sean necesarios. Además, se visitó la zona de la Presa del Hielo para tratar de descartar que se inundara como sucedió en el 2016, todo depende de las condiciones climatológicas, pero hasta el momento se descarta. Anoche se tuvo contacto con Sedena para declarar el Plan DN-III, afortunadamente no fue necesario y se tuvo que detener esta acción ya que no había motivos para aplicarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.