Septiembre Mes de la Patria
Domingo 27
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2020 Año 22 No. 6920 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Por reiniciar obra del puente Francisco Villa El objetivo es que quede concluido lo antes posible: Aispuro
Mayoría de defunciones ocurren en hechos de tránsito.
Van 115 homicidios accidentales en 2020
Un total de 115 personas han muerto en Durango en los primeros ocho meses de este 2020 a causa de un accidente de tránsito cometido por alguien más; esta cifra es cerca de 20 por ciento menor a la que se tenía a la misma fecha del año pasado. Según el tabulador elaborado por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, casi el 100 por ciento de las defunciones derivadas de un homicidio culposo (accidental) ocurren en hechos de tránsito. En suma, ese concepto abarcó 111 de las 115 muertes, mientras que las cuatro restantes se dieron en formas no especificadas. El desglose por mes señala que febrero y marzo fueron los meses con
más casos, al registrar 19 cada uno, mientras que el más reciente, agosto, sumó 17. Los periodos con menos casos fueron abril y mayo, con 10 cada uno. El número total, por otra parte, es visiblemente menor al acumulado entre enero y agosto de 2019, cuando a la misma fecha sumaban 146 homicidios culposos. Es decir, hay una disminución del 21 por ciento. Cabe recordar que, en condiciones regulares, el homicidio culposo no implica prisión forzosa para quien lo comete; no obstante, cuando existen agravantes tales como la ingesta de alcohol o drogas o el abandono de la víctima, el juez en cuestión puede incrementar la pena que marca la ley.
Ya se tienen listas las estructuras que se colocarán en esta obra.
Por: Martha Medina En unos días más iniciarán los trabajos del puente que se construi-
Aumenta asistencia de fieles a iglesias Sigue protocolo de cupo máximo y medidas de sanidad Por: Carolina Cupich El vocero de la Arquidiócesis de Durango, padre Noé Soto Valdez, señaló que semana tras semana sigue aumentando la asistencia de fieles a las iglesias, respetando el protocolo de que solo puede haber un cupo del 25 por ciento; asimismo indicó que en el tema de los sacramentos las primeras comuniones y confirmaciones aún están suspendidas, ya que en su mayoría son eventos masivos. Dentro de las medidas de reactivación y al semáforo en el que aún se ubica el estado, se encuentra el número de personas que deben permanecer dentro de un lugar o establecimiento; el cupo de las iglesias hasta el momento sigue siendo del 25 por ciento y respetando la distancia marcada entre cada asiento. Así, el vocero de la Arquidiócesis de Durango recordó que cuando se reactivaron las actividades que realizan las iglesias este cupo a pesar de ser pequeño era casi imposible llenarlo. "Al principio sí existía mucho miedo entre nuestros fieles y en ocasiones solo llegábamos a la mitad de este porcentaje, 12 por ciento, sobre todo porque quienes más asisten son de los que se consideran sectores vulnerables", dijo. Aseveró que poco a poco el número de asistentes ha ido creciendo, gracias a que se cumple con cada una de las medidas de sanidad y protección, lo que genera confianza entre los fieles. Fue específico al señalar que la realización de algunos sacramentos como son las primeras comuniones y las confirmaciones siguen suspendi-
7 Días de Grilla
Pág. 3
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 2
Primeras comuniones y confirmaciones aún están suspendidas. das, esto porque la manera en la que son realizadas implica que un número importante de personas permanezcan dentro de las iglesias, situación que pone en riesgo la salud de los fieles al existir algún riesgo de contagio. "Las misas se siguen celebrando de la misma manera, solo se cambiaron algunas acciones como es la comunión y la paz, pero hay algunas celebraciones que por lo que conllevan no podemos hacer en este momento", subrayó. Recalcó que el arzobispo Faustino Armendáriz ha sido muy claro al decir que estos sacramentos no serán realizados hasta que las autoridades de salud lo permitan y ellos consideren que en efecto no existe algún riesgo. Respecto a los bautismos y matrimonios que no puedan ser postergados, sí se están celebrando, pero se debe cumplir con los protocolos, los cuales son acudir con cubrebocas, tomar la temperatura, usar gel antibacterial y respetar la sana distancia. Aseguró que no se ha tenido pro-
blema en estas celebraciones, no se han presentado contagios o brotes de Covid tanto en fieles como sacerdotes, por lo que se continuará cumpliendo con los requerimientos que las autoridades marcan.
rá en el bulevar Francisco Villa de esta ciudad, pues el objetivo es que quede concluido lo antes posible una vez que se cumplieron todos los requisitos que señalan las normas municipales, estatales y federales, pues ya se tienen listas las estructuras que se colocarán en esta obra, señaló el gobernador José Aispuro Torres. Al referirse a esta obra el mandatario estatal puntualizó que están por iniciar los trabajos de construcción del puente en el bulevar y quedará concluido en poco tiempo, pues explicó que se cuenta con toda la documentación y requisitos que establecen las normas en la materia. Se trata, agregó, de una obra que ayudará a que Durango tenga una vialidad más ágil y sobre todo más segura, pues se trata de una vía de comunicación en la cual se han perdido muchas vidas debido a las condiciones en las cuales se encuentra, ya que es un bulevar que se diseñó hace muchos años, cuando se tenía una ciudad con un movimiento vehicular menor en comparación con el que se presenta actualmente. Dijo que el secretario de Obras Públicas tiene indicaciones de iniciar estos trabajos lo antes posible, pues de hecho una parte muy importante de esta obra de infraestructura ya se construyó y solamente falta iniciar el proceso de instalación de todo lo que se tiene en
estos momentos, “no es que sea un puente que iniciará apenas, ya tenemos estructuras que solamente es necesario ensamblar, como son las trabes, las cuales están preparadas para llegar al sitio donde se ubicará y empezar a instalarlas”, dijo el gobernador, al manifestar que la meta es que pueda terminarse en poco tiempo. Por otra parte, respecto a los señalamientos sobre los procesos de asignación de obras en la entidad, el mandatario puntualizó que si alguien tiene información debe presentar inmediatamente una denuncia ante el área que corresponda, incluso dijo que hablará con la diputada federal que abordó este tema, pues si existen indicios de que una obra se haya asignado de manera incorrecta, sin importar de qué orden de gobierno sea, se tiene que actuar, pues para lograr combatir la corrupción de fondo es necesaria la participación de la sociedad. “Si nos damos cuenta de que algo está mal y no lo decimos, señalamos o denunciamos, nos volvemos cómplices de una cosa que sabemos que lastima a la sociedad”, dijo, para insistir en que existe toda la apertura para que cualquier ciudadano pueda hacer señalamientos cuando tengan fundamento.
Presentan Universidad Canirac en Durango
Desde el Gobierno del Estado acompañamos iniciativas que fortalecen al gremio restaurantero en Durango y nuestro país, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al presentar junto al presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Francisco Fernández Alonso, la nueva Universidad Canirac que operará de manera virtual.