Jueves 23
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2020 Año 22 No. 6864 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Seguirán clases virtuales en ITD Busca que alumnos foráneos puedan acceder a plataformas
Por: Carolina Cupich
Lleva gobernador apoyo a productores de San Juan del Río y Canatlán San Juan del Río, Dgo.- Ante la afectación a los productores por falta de lluvias en Durango, el Gobierno del Estado sigue atendiendo la demanda de los campesinos con la entrega de semilla de frijol pinto Salti-
llo, para que puedan poner a trabajar sus tierras, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres a los beneficiarios de los municipios de San juan del Río y Canatlán. Más información en páginas interiores
La directora del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) Isela Flores Montenegro, dio a conocer que el regreso a clases de los estudiantes será de manera virtual a partir del 7 de septiembre; añadió que alrededor de 1,400 alumnos, el 20 por ciento de la matrícula, no lograron terminar el semestre de forma idónea por no contar con internet y solicitaron su baja temporal, siendo mayormente estudiantes foráneos. Derivado de la presencia del Covid-19 y la nula posibilidad de regresar por el momento a las clases de forma presencial, las escuelas e instituciones educativas de los diferentes niveles han realizado ajustes y modificaciones respecto al inicio del nuevo ciclo y las plataformas que se estarán utilizando. La directora indicó que por parte del Tecnológico Nacional se emitió un calendario con fechas de referencia para el regreso a clases, se proponía el día 21 de septiembre, dependiendo de las circunstancias que cada entidad enfrentara se podría disponer de otra fecha; “nosotros decidimos comenzar
Ha detectado Cruz Roja a 20 pacientes con Covid A través de pruebas rápidas en sus instalaciones
Al no tener internet 20 por ciento de alumnos solicitaron su baja temporal. el próximo 17 de septiembre, todas prórrogas para los jóvenes que por las ingenierías y los alumnos de nuela contingencia han visto afectada su vo ingreso, recordando que, el 14 de economía, recalcando que están en agosto realizamos el examen Ceneval la mejor disposición de apoyar a los y ya contaremos con resultados prácestudiantes y evitar un mayor increticamente inmediatos, para que de mento en la deserción escolar. esta manera todos comiencen junInformó que el próximo 2 de tos”. agosto se celebrara el 72 aniversario Respecto a si hay algún censo de de la fundación del ITD, por lo cual alumnos que no cuentan con compurealizarán una serie de eventos virtadora y conexión a internet, dijo que tuales, acatando las recomendaciones aproximadamente el 20 por ciento de que se han dado por las autoridades. la población estudiantil no pudo con“Los días 31 de julio, 1 y 2 de cluir su semestre por estas limitantes agosto realizaremos unos festejos y solicitaron darse de baja temporal. conmemorativos, solo tendremos el “Tenemos más de 7 mil estudianpersonal mínimo, pero se realizarán tes en el ITD, por lo que estamos transmisiones para que toda la cosiendo flexibles y solidarios con la munidad guinda y la sociedad puesituación y pues nosotros esperemos dan participar con nosotros, el día 2 que cuando las condiciones estén realizaremos honores a la bandera y propicias para que se reincorporen esperamos contar con la presencia del pues lo logren hacer”, manifestó. gobernador, también el 1 de agosto En cuanto al tema de las inscripen punto de las 9:00 de la noche se ciones y los costos que se tendrán, tendrá un espectáculo de drones y picomentó que a través de la Subdirotecnia en la fachada del Tecno y esrección Administrativa recibirán toperamos que todos lo disfruten como das aquellas solicitudes de becas o nosotros”, concluyó.
Contempla Salum modificaciones en su gabinete Más información en páginas interiores
Ha realizado Fiscalía del Estado 54 autopsias verbales Más información en páginas interiores
En dos semanas se han realizado alrededor de 200 pruebas a duranguenses. La coordinadora de los Servicios Médicos de la Cruz Roja, Mónica Gracia Candia, indicó que tan solo en dos semanas de haber instalado el módulo de pruebas rápidas Covid ya se han realizado poco más de 200 muestras, de las cuales el 10 por ciento han dado reactividad a la presencia de anticuerpos para el virus, unos en fase activa y otros resolutiva. A pesar de que mucho se señaló que las pruebas rápidas Covid no son seguras, por otorgar resultados falsos positivos o falsos negativos, la Cruz Roja implementó un módulo para atender a los duranguenses que hayan tenido contacto con algún paciente positivo o que tengan algún tipo de sospecha de estar contagiado. La coordinadora destacó que en un máximo de 10 minutos se pue-
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág. 2
Pág. 4
den obtener los resultados de dicha prueba; “a qué nos referimos con diagnóstico de anticuerpos, a que esta prueba diagnostica la presencia de los anticuerpos que el organismo genera posterior a haber tenido contacto con el virus SARS Cov-2 causante del Covid”. Respecto a los falsos positivos y falsos negativos, señaló que esto sucede cuando la prueba se realiza de manera prematura; “el anticuerpo se tarda de 6 a 7 días en empezar a formarse en el organismo, entonces si la hacen antes de esta fecha el resultado puede ser incorrecto, por lo que para nosotros la mayor efectividad es entre el día 7 y 21 de haber tenido contacto”. De esta forma, dio a conocer que en estas últimas dos semanas se han realizado alrededor de 200 pruebas a
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 5
Estado de los Estados
los duranguenses, de las cuales el 10 por ciento han dado reactividad a la presencia de anticuerpos, ya sea estando en la fase activa de la infección o en la fase resolutiva, lo cual se determina dependiendo del anticuerpo encontrado en la sangre; “la fase resolutiva significa que la persona ya formó anticuerpos y el virus prácticamente no generó afectaciones”. Por último, comentó que aquella persona que quiera realizarse esta prueba por sospecha de haber sido contagiado, debe acudir después de 6 y 7 días, para que de esta forma se pueda garantizar que el resultado obtenido sea el correcto e invitó a la ciudadanía a seguir acatando las medidas de protección.
Faltan manos a motociclistas Las motocicletas forman parte de la vida cotidiana, por lo que trabajadores de la construcción las usan para poder trasladarse y llevar botes, herramienta, serrucho, pico y pala, cual si fuera acto circense que hasta le faltan manos al chalán.