Martes 13
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Refuerzan acciones contra Covid-19 Reducen asistencia a gimnasios, restaurantes, transporte, comercios y guarderías
Por: Martha Medina Ante el incremento en el número de contagios de Covid-19 que se ha registrado en los últimos días en Durango, así como el cambio de semáforo para regresar al color naranja, el gobernador José Aispuro Torres anunció medidas como reducir la asistencia en gimnasios, templos, restaurantes, transporte público, comercios y guarderías, entre otras negociaciones, a un 30 por ciento, además de mantener estrictamente el uso de cubrebocas, el lavado constante de las manos, mantener la sana distancia, evitar las reuniones de carácter social y los viajes que no sean indispensables. A través de un mensaje que dirigió a los duranguenses, el mandatario estatal informó que se trata de acuerdos que se tomaron durante la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, con medidas que se pondrán en marcha ante el comportamiento incierto que se ha presentado con respecto al Covid-19, pues manifestó que durante los últimos 8 días se incrementó la velocidad de contagios en todo el mundo, además de que se dio a conocer en el país el primer caso de un paciente que presenta síntomas de esta enfermedad y de influenza. El objetivo es proteger la salud y la vida de los duranguenses, agregó el mandatario, al manifestar que por esta razón se inició una campaña masiva de aplicación de la vacuna contra la influenza, que se aplicará en todas las instituciones del sector salud, tanto a personas derechohabientes como las que no lo sean, además de continuar con el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos. Agregó que aunque Durango es uno de los estados que tienen menor número de defunciones por Covid-19, esta situación no limitará los
esfuerzos que se hacen para evitar que aumenten los contagios de esta enfermedad, aunque manifestó que el comportamiento registrado en los últimos días es el resultado de la movilidad de la sociedad, de los eventos sobre todo de carácter social, de los viajes que realiza la gente también a otras ciudades del país, y por ello el semáforo de riesgo epidemiológico ubica a Durango en color naranja, lo cual implica que el riesgo de contagio es alto. Con respecto a las medidas para restringir la asistencia a los establecimientos mencionados anteriormente recordó que el gobierno estatal facilita la actividad económica para que las familias tengan ingresos, pues manifestó que se han generado condiciones para que la economía del estado no decaiga, para luego señalar que se han logrado resultados positivos en este aspecto, pues se han generado nuevos empleos en los últimos meses. Manifestó que esta es una buena noticia, pero planteó la necesidad de combinarla con una prioridad para los seres humanos, como es el cuidado de la salud, de la vida, por lo cual se fortalecerán los protocolos preventivos y se harán revisiones continuas en zonas específicas, donde por georreferencia se haya ubicado el mayor número de casos confirmados de COVID, pues se dará acompañamiento a quienes ya tengan la enfermedad, con apoyo de personal médico para dar la atención necesaria. Recalcó el mandatario la petición a la población para evitar reuniones de carácter social, e hizo un llamado a las familias del estado para evitar viajes que no sean esenciales hacia otras ciudades, pues está demostrado que quien visita otra ciudad tiene un alto riesgo de contagio, además de limitar las convivencias y actuar con responsabilidad.
Lleva Aispuro acciones de vivienda para 135 familias en Peñón Blanco
Peñón Blanco, Dgo.- Con la construcción de viviendas nuevas, más cuartos adicionales, pisos firmes y techos seguros, abatimos una demanda histórica en el municipio de Peñón Blanco, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al llevar estos beneficios a 135 hogares de la colonia Altavista y el poblado Luis Moya.
Pág. 2
Solo Para Iniciados
Pág. 4
Prohibidos “matachines” en festejos religiosos Más información en páginas interiores
“Buen Fin”, esperanza de mejora para muebleros El presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, Martín Vázquez Gándara, señaló que por la contingencia sanitaria sus ventas han sido muy bajas y tienen entre 80 y 85 por ciento de mercancía en sus almacenes; por lo que generarán estrategias de difusión por redes sociales para el “Buen Fin”, con el objetivo de tener una mejora y poder cumplir sus compromisos de fin de año. Más información en páginas interiores
Nuevas medidas ante aumento en contagios por movilidad de la gente: Aispuro.
Por licitar obras por 250 mdp Para 52 proyectos en distintos municipios: Secope
En los siguientes días iniciará el proceso de licitación del segundo paquete de obras que se llevarán a cabo en distintos municipios de la entidad, con una inversión superior a los 250 millones de pesos, como parte de las acciones a realizar con el crédito que se autorizó al Gobierno del Estado, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Rafael Sarmiento Álvarez. Al referirse a las acciones que se llevarán a cabo durante los últimos meses del año en cuanto a obra pública, el funcionario puntualizó que ya se trabaja en la aplicación de los recursos correspondientes al crédito que contrató el Gobierno del Estado y que se destinará a infraestructura en toda la entidad, pues en estos momentos están por iniciar las obras del primer paquete, en tanto se llevan a
cabo las licitaciones del segundo paquete. Puntualizó que en el caso del primer paquete, cuya licitación ya concluyó, se contemplan 31 obras con una inversión de 270 millones de pesos, las cuales darán inicio en los municipios donde se llevarán a cabo, con las cuales se espera que se beneficie la economía a nivel regional. Por lo que se refiere al segundo paquete manifestó que en las convocatorias se contemplan 52 obras a realizarse en distintos puntos de la entidad, todavía no se tiene una fecha precisa para el inicio de estas acciones, porque en estos momentos se llevan a cabo las licitaciones correspondientes y una vez que concluyan y se asignen entonces se podrá determinar el arranque de las mismas. Al mismo tiempo, con respecto
Algo normal ver basura en las calles…
Chicotito
de octubre de 2020 Año 22 No. 6933 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
La ciudad de Durango ha dejado de ser una de las más limpias del país, ya sea por descuido de la población o negligencia de las autoridades responsables, pero es frecuente ver por todos rumbos imágenes como la captada este día por la lente de Contacto hoy.
a las empresas que realizarán estas obras, el funcionario manifestó que aunque se tienen las indicaciones del gobernador Aispuro Torres para que en medida de lo posible se puedan quedar a cargo de constructores de la entidad, esta determinación se aplicará en igualdad de circunstancias. Explicó el secretario que debido a que se trata de acciones que se llevarán a cabo por medio de licitaciones públicas, no se puede prohibir a empresas de otras entidades que vengan a participar y que tengan la posibilidad de ganar las obras en estos procesos, “no quisiéramos que las nuestras fueran a otros estados y no se les permitiera, pues estamos en México y se permite esa participación”, dijo, para luego recalcar que se cuidará que en igualdad de circunstancias se puedan beneficiar constructoras locales.