
6 minute read
Negros
Dionel Sena
tar pérdidas calculadas entre 3 a 16 billones de dólares por año.
Advertisement
Considerando los efectos que ciertos fenómenos pueden generar. Durante siglos, los seres humanos hemos buscado identificar señales previas a un tsunami como el de Tailandia o una gran tormenta como los huracanes tan frecuentes en nuestro país, para alertar a las comunidades y así preservar sus vidas y patrimonio y tomar medidas preventivas y evitar desastres como los que hemos y estamos viviendo. En la actualidad, gracias a los avances científicos y tecnológicos, comprendemos mejor las amenazas o peligros naturales que pueden provocar un desastre y hemos desarrollado sensores y sistemas de comunicación, que han permitido el establecimiento de distintos sistemas de alerta temprana. La UNDRR los define como sistemas integrados de vi-
El vicio de los aviadores en Durango que llegó a su fin…

Pasaron y pasaron sexenios y ningún gobernador le había querido entrar al tema de los aviadores en el sistema educativo de Durango, un vicio que compartieron por mucho tiempo tanto líderes sindicales, autoridades y hasta la ciudadanía en general, misma que llegaba a pagar hasta 200 mil pesos por una plaza en la Secretaría de Educación del Estado, ya sea para alguna área administrativa, maestro frente a grupo y hasta de intendente, si llegaba a ser el caso, un mal que prevaleció hasta el sexenio pasado, pero que ahora y a decir del gobernador, Esteban Villegas, ha llegado a su fin, pues anunció una reestructuración total del sistema educativo en el estado.
La decisión ha sido tan tajante que el propio mandatario aclaró que todo aquel que se le sorprenda con compra de plazas, título falso, cobrando sin trabajar o con alguna otra irregularidad, aunque sea de tipo administrativo, se le aplicará la ley y que no tiene ningún caso que políticos, empresarios, funcionarios o alguien más le hable para buscar recomendarlos, porque la respuesta será un rotundo no, pues ya no se pueden permitir esos excesos, máxime cuando se dejaron las finanzas estatales tan lastimadas y que el gasto educativo aún no está federalizado, factores que no son cosa menor y que aun resueltos los aviadores ya no justifican su existencia.
Fue justamente en una rueda de prensa de las de los #MartesALas10 cuando Esteban Villegas frente a líderes de los distintos sectores magisteriales anunció la reestructuración total del sistema educativo en Durango, el cual constará de 24 puntos estratégicos, que incluirá la reducción de salarios, ajustes en áreas administrativas y una valoración generaliza de las percepciones que reciben varios funcionarios, algunos de los cuales llegaron a cobrar en el sexenio pasado cantidades estratosféricas que no corresponden a la realidad de sus funciones y ni qué decir de las compensaciones que también prevalecieron por muchos años sin que nadie hiciera algo al respecto, además de que muchas personas laboran con títulos falsos.
El anuncio por donde se le quiera ver es por de más promisorio, por lo que jugará un papel determinante en dicha metamorfosis Guillermo Adame Calderón como titular de la Secretaría de Educación en el Estado, el cual conoce muy bien las entrañas de esa institución y difícilmente escapará a su vista cualquier anomalía que se esté cometiendo, un reordenamiento que llega muy a tiempo, pues apenas hace unos días autoridades estatales le volvieron a pedir al Gobierno Federal que absorbiera el gasto educativo del estado, por lo que poner orden a tantas anomalías será un buen inicio como para justificar semejante petición, misma que de seguir las buenas relaciones del gobernador con Palacio Nacional tarde o temprano se dará.
Al tiempo… gilancia, previsión y predicción de amenazas, evaluación de los riesgos de desastres, actividades, sistemas y procesos de comunicación y preparación que permiten tanto las poblaciones como a los gobiernos adoptar medidas oportunas para reducir los riesgos de desastres previo a la ocurrencia de un suceso peligroso, por ejemplo, el sismo en Turquía y Siria.
Los sistemas de alerta temprana son eficaces según la UNDRR y la GUID 5330 si se centran en las personas e incluyen cuatro elementos clave: conocimiento de los riesgos, servicio de seguimiento y alerta, difusión y comunicación clara y útil, y capacidad de respuesta tanto a nivel comunitario como nacional. Actualmente, existen sistemas de alerta temprana para amenazas geológicas, como tsunamis, terremotos y actividad volcánica; amenazas me-
Astillero
Premura en la Corte de Nueva York Anuncian testigo significativo García Luna, ¿declarará?
Julio Hernández López
El juicio en Estados Unidos a Genaro García Luna entró a una inesperada fase de aceleración procesal que, naturalmente, ha generado una serie de especulaciones.
De entrada, para los primeros días de la semana en puerta queda pendiente la resolución de dos incógnitas: una, referida a la identidad de un testigo significativo, con quien la fiscalía cerrará su tanda testimonial; otra, respecto a la decisión que tome el propio ex secretario calderonista de Seguridad Pública de defender, o no, su causa en voz propia.
Hasta ahora, la fiscalía estadunidense ha presentado al jurado, como piezas relevantes, las expresiones orales de personajes que han descrito la podredumbre del sistema mexicano: colusión plena de autoridades y criminales, aplastamiento salvaje de lo que es llamado estado de derecho y, en consecuencia, violencia desatada e impunidad generalizada. La crónica del país de los García Lunas, de sus aliados y sucesores.
Al acortar su disponibilidad de tiempo para presentar más testimonios, pareciera que la teorológicas-huracanes, heladas o sequías-; incendios forestales, amenazas biológicas, como plagas de insectos, y a la salud, que operan a nivel comunitario, nacional, regional y mundial. Estos sistemas forman parte de los que se conoce como la “reducción de riesgo de desastres”, que son las actividades que las autoridades deben realizar antes de un desastre, en las cuales deben considerar las lecciones aprendidas de desastres ocurridos anteriormente. Desafortunadamente, la mitad de los países del mundo no cuentan con estos sistemas y son pocos los que cuentan con leyes y reglamentos que vinculan a los sistemas de alerta temprana con sus planes de emergencia. En nuestro país, por ejemplo, contamos con sistemas de alerta sísmica, monitoreo del volcanes -como el Popocatépetl- de ciclones tropicales, tsunamis, incen- dios forestales y otros fenómenos meteorológicos relevantes. brunodavidpau@yahoo. com.mx fiscalía apuesta a la letalidad jurídica del testigo al que llaman significativo (la primera de las dos acepciones de este término, según el diccionario de la RAE, es: que da a entender o conocer con precisión algo). ¿Quién podría tener esa capacidad concluyente? Se ha hablado con insistencia de Édgar Valdez Villarreal , apodado La Barbie, y de Jesús Zambada, alias El Rey. Otros apostadores prefieren la máxima posibilidad fulminante, el mismísimo Joaquín Guzmán Loera, voz más que autorizada para precisar las relaciones de su cártel con García Luna. No está de más recordar que la fiscalía aseguró durante largo tiempo que contaba con montañas de documentos y pruebas de la corrupción del ex funcionario mexicano, y nada ayudará más al jurado a llegar a conclusiones que los señalamientos en firme y no sólo las voces subjetivas. A menos, claro, que en el fondo el mentado juicio hubiera sido un espectáculo con fines políticos ajenos a los realmente justicieros.
Las Entidades de Fiscalización Superior pueden contribuir a mejorar estos sistemas de alerta, al auditar distintos aspectos de estos sistemas y las entidades que los operan, ya sea a través de auditorías de cumplimiento financiero o de desempeño, si sus actividades cumplen con la legislación aplicable y la calidad y eficacia del propio sistema de alertas.
Los resultados y recomendaciones que derivan de estas auditorías pueden contribuir a salvar cientos de vidas y evitar pérdidas económicas considerables, mejorando la respuesta gubernamental ante una emergencia, generando valor agregado e incrementando la calidad de vida de los ciudadanos.
García Luna, a su vez, deberá decidir si defiende oralmente su propia causa este martes. Varios indicios de la noche del miércoles apuntan a esa posibilidad, pues sus abogados pretenden obtener garantías de que ciertos tramos temporales o temas accesorios no sean abordados en el interrogatorio que seguramente le harían los fiscales. Lo cierto es que el tiempo procesal se ha achicado y antes de lo previsto se tendrá una conclusión, haiga de ser como haiga de ser (a la frase memorable de Felipe Calderón se ha sumado una reciente variación conyugal, con Margarita Zavala en cavilaciones ante reporteros para soltar una precisión profética: que suceda lo que tenga que suceder).
Astillas En cuanto a la renovación de cuatro asientos en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el espacio de confrontación tiene como participantes inmediatos al Tribunal Electoral y al Poder Legislativo, por cuanto a indicaciones del primero referidas a la convocatoria emitida por los diputados. Lo cierto es que el Día del Amor y la Amistad se pretende iniciar el proceso de selección de los cuatro nuevos consejeros, que llevará también a la designación del sucesor de Lorenzo Córdova... Insisten en Estados Unidos en declarar como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos: veintiún procuradores (republicanos) de otros tantos estados hicieron tal planteamiento al presidente Biden… El ex titular de la UIF, Santiago Nieto, señaló ayer: es imposible que Felipe Calderón no tuviera conocimiento respecto a la mecánica de generación de contratación de negocios y, sobre todo, de la relación con los grupos delincuenciales de su secretario de Seguridad, confidente, amigo (...) en un esquema de sistema presidencial con tantos mecanismos para obtener información, es imposible que Felipe Calderón diga que no tenía conocimiento de lo que hacía García Luna... ¡Hasta mañana!
Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx
Viernes 10 de febrero 2023
Santoral: Silvano, Sotera
Día de la Fuerza Aérea Mexicana
