
3 minute read
Infonavit reabre ventanilla para cambiar créditos a pesos
A partir del 9 de febrero las y los acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que aún tienen su financiamiento denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) podrán convertirlo a pesos, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, informó el delegado Luis Fernando Hernández Ozuna. Recordó que este programa es permanente y entre los beneficios de cambiar sus créditos a pesos se encuentra la eliminación de los ajustes anuales ligados al aumento del salario mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tasas de interés fijas de entre 1.0% y 10.45%, dependiendo del ingreso mensual de la acreditada o acreditado, saldo y mensualidades fijas durante el tiempo de vida del crédito.
Además que la aportación de la empleadora o empleador se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la acreditada o acreditado cuente con relación laboral vigente, complementó.
Advertisement
El delegado de Infonavit en Durango precisó que de esta forma, las y los acreditados que convierten su crédito de VSM a pesos obtienen la certeza de cuándo terminarán de pagar su financiamiento y cuánto pagarán exactamente cada mes. org.mx) elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida; ingresar el estado y el código postal de la vivienda, revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa, confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida con el monto de la nueva mensualidad.
Hernández Ozuna señaló que, de 2019 al cierre de 2022, el Instituto benefició a 966 mil 365 personas con la conversión de sus créditos, lo que representó descuentos al saldo equivalentes a más de 74 mil 900 millones de pesos, y en Durango más de 13 mil acreditados lograron realizar su conversión, con descuentos por más de mil 167 millones de pesos. Finalmente, recordó que para convertir su crédito, las y los acreditados deben entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.
Para recibir asesoría sobre el programa o conocer los detalles de su financiamiento, las y los acreditados deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx) llamar a Infonatel (800 008 3900) o acudir a los Centros de Servicio Infonavit (CESI) en Durango y Gómez Palacio, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
Viernes 10 de febrero 2023
Planea tus finanzas para el buen cuidado de tu mascota
Ciudad de México (Citibanamex).- Indudablemente una mascota puede traer felicidad y convertirse en un miembro más de las familias. Según el National Institutes of Health, las mascotas pueden disminuir el estrés y la sensación de soledad, mejorar la salud del corazón e incluso ayudar a los niños con sus habilidades emocionales y sociales. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) calcula que en México el 69.8% de los hogares tiene algún tipo de mascota. En total existen 80 millones de mascotas: 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones una variedad miscelánea de otras mascotas pequeñas. Considera que michis, lomitos y demás mascotas requieren atención, cuidados y, por supuesto, solventar una serie de gastos. Si ya tienes o estás pensando adoptar una mascota, aquí te dejamos algunos consejos que debes tomar en cuenta y que te ayudarán a cuidar tus finanzas y a ofrecer una mejor calidad de vida a estos compañeros: Un aspecto básico al momento de adoptar una mascota es la alimentación. Este es un gasto diario y que el monto dependerá del tipo de animal y la cantidad de alimento que necesite para estar sano. Si estás pensando en cuál es la mascota ideal para tu hogar siempre toma en cuenta el monto total de su alimento. Recuerda que comprar al mayoreo y anticipadamente puede ayudar a reducir este gasto. Suma en este rubro los recipientes necesarios para este propósito.
Además de cubrir su alimentación realiza visitas recurrentes al veterinario. Algunos expertos recomiendan al menos una visita al semestre para asegurar la buena salud de nuestras mascotas. Toma en cuenta que, además de las visitas programadas, tu mascota puede enfermar o accidentarse lo que ameritará visitas adicionales con el especialista.
Siempre es recomendable tener un fondo de emergencias por cualquier cosa que pueda ocurrir y para el caso de las mascotas esto no es una excepción. Procura tener a la mano una pequeña cantidad para las emergencias que puedan ocurrir.
Evita productos innecesarios. Seguramente tu michi o lomito se ve adorable con su disfraz de temporada, sin embargo, este puede ser un gasto poco útil e incluso puede traer problemas de salud a nuestros animalitos. Consulta con tu veterinario qué situaciones lo ameritan y cuáles no.