1 minute read

ESCANTILLÓN HABITADO

Next Article
TRAMO QUILLAYQUÉN

TRAMO QUILLAYQUÉN

Estructuralmente, con la intención de posicionar al acero como material predominante, el proyecto revela su esqueleto a través de un envolvente dinámico y translucido conformado por lonas y poliéster recubiertos en PVC según sea el caso. El primer y segundo nivel estarán compuestos por pilares y vigas de acero 2T de 100mm x 100mm y las cubiertas serán autosoportantes de monoroof para otorgarle al proyecto mayor levedad y resistencia.

CONCURSO PAC.

Advertisement

EscuelaentregaleríaslosForjadoresdeChile. Guangualí.IVregión,Chile

Asumiendo el desafío de modernizar envergéticamente edificaciones existentes, como la tecnología de aislación continua EIFS, nace “proyectar a conciencia” un concurso que busca alcanzar metas medio ambientales contemporáneas haciendo un aporte, en esta versión a la infraestructura escolar pública de la escuela forjadores de Chile.

La escuela Forjadores de Chile se ubica en Guangualí, Coquimbo. Consta de sólo 2 salas de clases, una multicancha de Quilimarí, la oficina del director y un pequeño equipamiento

La propuesta pretende unificar el espacio y su preexistencia permeable, que de vida a diversos espacios con recorridos expuesto y aislado, en un gran espacio continuo, y sombras dibujadas en su recorrido, logre dar cabida diversas atmósferas, permitiendo a su vez generar contrarrestando el cálido clima del valle en verano

Guangualí, un pequeño pueblo rural de la región de multicancha con vistas a los áridos cerros del Valle equipamiento preexistencia a través de una cubierta ligera y recorridos entre galerías, trasformado lo que fue continuo, inclusivo y educativo, cual entre los matices cabida a nuevos patios y salsas exteriores con generar un microclima que preserve la temperatura, y las bajas temperaturas en invierno. construido, la cubierta de policarbonato es10x10 cm, cuales al descender al suelo de anclaje estructural. Estos perfiles por cada módulo, variando según la la estructura principal de albañilería ventanas, dejando sólo un gran muro que parte superior se proyectará una nueva acero de 5x5 cm, cuales permitirán el mejor ventilación, las puertas serán determinados ampliar la interacción

Para el partido estructural se opta por elevar lo construido, tará suspendida en pilares de acero con perfiles de 10x10 estarán sujetos con una pletina de acero con 2 pernos construyen una grilla modular con distancias de 6 mts leve inclinación del terreno.

Para el interior de las salas de clase, se decide mantener confinada con marcos de hormigón y eliminar las ventanas, contará con la instalación de aislantes EIFS. En la parte cubierta modular translúcida sostenida en perfiles de acero soporte para las nuevas ventanas que ayudarán a una reemplazadas por correderas pudiendo en momentos de las salas de clases con el exterior.

Así en la levedad nace la nueva escuela. Su infraestructura, uso de material y disposición espacial genera un dialogo entra la naturaleza circundante y la experiencia educativa que logra poner el valor el aprendizaje en un entorno rural

This article is from: