
1 minute read
/jean gorin
Fue un pintor y escultor nacido el 2 de Diciembre de 1899 en el pueblo de Saint-Émilien de Blain, Francia. Asistió a la École des Beaux-Arts de Nantes a la edad de 15 años. Pasada la Primera Guerra Mundial, Jean concurre y se gradúa en la Académie de la Grande Chaumière ubicada en París. Jean fallece un 29 de Marzo de 1981 en Niort, Francia a la edad de 81 años.
Perteneció al estilo denominado neoplasticismo y es algo que se puede ver muy marcado en la mayoría de sus obras, no buscaba imitar la vida real en ningún momento, por eso la abstracción constante en sus obras.
Advertisement
/operatorias /constantes /variables
Gorin presenta como constantes los colores primarios (azul, rojo y amarillo), las líneas horizontales, verticales y diagonales, también usa mucho el recurso de plenos y formas geométricas como cuadrados y círculos.


Jean se caracterizaba por su tan marcado estilo, el cual no buscaba imitar la vida real en ningún momento, por eso la abstracción. Su objetivo surge en la búsqueda de un arte que no tuviera elementos accesorios para llegar a la esencia de un lenguaje plástico.
Como variables, mucho de su estilo neoplasticisita, quizá varia en sus obras con negativos y positivos, también en las formas que contiene la obra, variando entre cuadrados y círculos
8 Construction Plans
La obra tiene varias particularidades, ya que presenta bastantes variables a comparación de las otras obras de Gorin, estas se ven tanto en las formas utilizadas como en los colores. Presenta esta transparencia cuando las líneas cruzan las formas plenas y cuando estas mismas se sobreponen. Además este especie de circulo blanco que sostiene a todas las líneas y formas geométricas. Obviamente con sus constantes clásicas, colores primarios, líneas diagonales y negativos.
Generación de planos laterales aplicando el concepto de positivo negativo a través del color. Repetición de planos en perspectiva, como distintas obras.



Cara trasera con inspiración a otras obras de Gorin, siguiendo con la diagonalidad y formando composiciones entre planos y líneas.


