32 minute read

Solidificación

NacimientoNacimiento

En la mitología nórdica, Fenrir (también conocido como Fenris, Fenrisúlfr, Hróðvitnir o Vánagandr) es un gigantesco lobo monstruoso. Fenrir aparece en la Edda poética compilada en el siglo XIII desde antiguas fuentes tradicionales y en la Edda prosaica y la Heimskringla, escritas en el siglo XIII por Snorri Sturluson. Tanto en la Edda prosaica como en la Edda poética, Fenrir es el padre de los lobos Sköll y Hati. Es hijo de Loki y se predice que matará al dios Odín durante los eventos del Ragnarök para posteriormente ser asesinado por el hijo de Odín, Víðarr. En la Edda Prosaica, se da información adicional acerca de Fenrir, incluyendo: que debido a que los dioses conocían las profecías que mencionaban el gran aprieto que les causaría debido a su rápido crecimiento, decidieron aprisionarlo, lo que resultó en que Fenrir mordiese y arrancara la mano derecha a Tyr al ponerle las cadenas. Representaciones de Fenrir han sido identificadas en distintos objetos, y teorías académicas han propuesto que Fenrir tiene relación con otros canes de la mitología nórdica. Fenrir ha sido inspiración para muchas representaciones artísticas, apariciones en literatura, y videojuegos.

Advertisement

Ilustración de Fenrir con su padre Loki.

LOKI, EL PADRE

Loki es un dios y es el hijo de los gigantes Farbauti y Laufey y tiene dos hermanos, Helblindi y Býleistr de los que poco se sabe.

Apesar de las muchas investigaciones, la figura de Loki permanece en la oscuridad; no existen trazas de un culto y su nombre no aparece en ninguna toponimia. En términos religiosos, Loki no es una deidad. Al no tener culto ni seguidores (no se ha encontrado ninguna evidencia o referencia a ello), es más bien un ser mitológico. Puesto que no puede ser considerado más que como un gigante. En la actualidad muchos grupos neopaganos que se autodenominan Lokeanos le rinden culto, lo que lo eleva a la categoría de dios menor. Sin embargo, cuentan con la oposición de muchos otros grupos paganos ya asentados como los folkish. Algunas fuentes a veces lo relacionan, pero esto probablemente se deba a su estrecha relación con Odín y a la cantidad de tiempo que pasó junto a los dioses en comparación con los suyos (por lo cual se le asocia con Lugh, su paralelo en el panteón celta). En los idiomas escandinavos continentales (sueco, noruego y danés) su nombre es Loke (pronunciado «luque»). El compositor Richard Wagner presentó a Loki bajo el nombre germanizado de Loge en su ópera Das Rheingold. Existe un gigante del fuego denominado Logi, motivo por el cual, debido a su similitud en la pronunciación,muchas veces se lo confunde con él y se lo asocia con el fuego. De acuerdo a algunas teorías de eruditos, Loki es concebido como el espíritu del fuego con todo lo potencialmente beneficioso o dañino que este puede ser. No obstante, es posible que este punto de vista sea consecuencia de la confusión lingüística con logi «fuego», debido a que hay muy poca indicación de ello en los mitos, donde el rol de Loki era principalmente el de astuto homólogo o antagonista de Odín. De hecho, hay una historia en Gylfaginning en la Edda prosaica de Snorri donde Loki compitió contra un jotun llamado Logi en un duelo de ingerir alimentos; y este pierde, ya que cuando él termina, Logi no solo se había comido la carne sino también los huesos y el plato. Luego descubren que Logi es en realidad la personificación del fuego y que había adquirido su apariencia usando magia. De acuerdo a algunas teorías de eruditos, Loki es concebido como el espíritu del fuego con todo lo potencialmente beneficioso o dañino que este puede ser.

FamiliaFamilia

Naturaleza

El personaje del timador es de naturaleza compleja y un maestro del engaño. Loki es una figura de atenuada maldad, más bien sugerida que existente, una suerte de estafador entre los dioses debido a su elevada inteligencia. En algunas ocasiones con sus trampas, engaños o bromas, molestaba o ponía en apuros a los dioses y luego los ayudaba; como cuando cortó los cabellos de Sif8 y luego los reemplazó.

JÖRMUNDGANDER, EL HERMANO

Jörmungandr, llamada la “Serpiente de Midgard” es una gigantesca serpiente que ronda Midgard. Mito

Tiene al dios Loki como padre y a la gigante Angrboda como madre, y cuando los Æsir se enteraron de este ser maligno engendrado por tan terribles padres, y vieron con su don de la adivinación las cosas terribles que haría, decidieron encargarse del monstruo. Thor lo lanzó al mar que rodea Midgard, donde quedará atrapado hasta el Ragnarök, el día de la destrucción total.1 Jormundgander creció tanto que mordiéndose la cola podría abrazar toda la Tierra. Se le conoce también por ello en los idiomas escandinavos como “jordens band”, esto es, “cinta del mundo”. El nombre aparece con varias grafías alternativas en la literatura nórdica: Jormagund, Jormugand, Jormangund, Jormungandr, Jrmungandr y Jörmungandr. Las variaciones dependen de los criterios utilizados para interpretar las vocales en las runas, así como el deseo de utilizar la ortografía de los lenguajes nórdicos modernos. En el primero, Thor se encuentra a la serpiente, la cual ha sido disfrazada como un colosal gato por el rey gigante Útgarða-Loki. Como uno de los trabajos puestos por Útgarða-Loki, Thor debía cargar al gato; como era incapaz de cargar a una criatura tan monstruosa como Jörmundgander, se las arregló para levantarlo lo suficiente para separar del suelo una de sus cuatro patas. Cuando Jörmundgander es revelado por Útgarða-Loki, el levantamiento del gato es considerado como uno de los actos más impresionantes.

“Se cuenta que Jörmundgander se alimentaba de lo que encontraba en el mar de Midgard pero llegó un punto en que la serpiente del mundo no se sacio y por la desespera-

14

Ilustración de jörmundgander.

Futuro y pasado

Se cree que la serpiente del mundo al comerse a sí misma por tanto tiempo obtuvo el poder de ver su nacimiento y muerte, con esto tiene el saber del futuro y pasado. Y cual es su destino, eso convierte a Jörmundgander en uno de los más sabios y consumiéndose a sí mismo en el mar de Midgard esperando tranquilamente el Ragnarök.. Al ver llegar a Thor, el gigante se enfureció, sin embargo sacrificó tres bueyes para la cena, de los cuales Thor comió dos enteros, y declaró que al día siguiente comerían pescado. A la mañana siguiente Hymir y Thor salieron a pescar, y se aventuraron en mares demasiado profundos, hasta los dominios de la serpiente de Midgard. Una vez allí, Thor lanzó su caña de pesca y Jörmundgander la agarró, luchando frenéticamente contra su adversario. Mientras el dios lanzaba miradas de odio a la gran serpiente, esta lanzaba mares de veneno.

El ciclo infinito

Se cuenta que Jörmundgander se alimentaba de lo que encontraba en el mar de Midgard pero llegó un punto en que la serpiente del mundo no se sacio y por la desesperación se comió a sí misma, ocasionando que saciara su hambre destruyéndose pero creciendo más, así siguió hasta el Ragnarök y creando así el símbolo de la serpiente comiendo su cola, el ciclo infinito de destrucción y creación de los nueve mundos (inspiración del uroboros). Para una fiesta organizada en la morada de Ægir no había suficiente hidromiel para todos porque Ægir no poseía una caldera suficientemente grande para prepararla. Ægir le encomendó a Thor la tarea de buscar una caldera, pero ni Thor ni nadie la halló, hasta que Tyr le informó que Hymir el gigante, su padre, poseía una caldera de una milla de profundidad. Partieron en busca del palacio de Hymir para pedir prestada la caldera.

15

LOKI JÖRMUNDGANDER FENRIR HELA

HELA, LA HERMANA

Era la encargada en el inframundo de los muertos sin honor en la mitología nórdica.

Su morada se llama Helheim o Hel y el camino que lleva hasta ella es Helway, que es tan largo que Hermod lo tuvo que recorrer en nueve días y nueve noches, siempre hacia el norte y descendiendo constantemente. El Helheim está rodeado de una muralla en la que se abren una o varias puertas y en su imperio corren ríos sombríos. Una de esas corrientes de agua se llama Slid. Ésta nace en el este, fluye hacia el oeste a través de valles infectados de veneno y está llena de barro y espadas. Un perro, Garm, vigila la entrada de una de sus cavernas, Gnipapellir. El Acceso de Hel es horrible, pues encadena al hombre moribundo con sólidas ligaduras que no pueden ser rotas, mientras la angustia roe su corazón y las sirvientes de Hela vienen cada noche a invitarlo aunque fue un gran problema para los dioses.

Moradores

Se decía que los que morían en el campo de batalla iban a Odín, al Valhalla, mientras que los que morían de enfermedad o de vejez iban a Hela, al Helheim. Pero también parece que acuden otros, buenos o malos; pues se sabe que Balder acudió a Hel cuando fue asesinado por Höðr. Sigfrido, el que mató a Fafner, también al ser después asesinado por Gunther, fue a Hel; y Brunilda igualmente fue allí en su bello carro después de ser quemada en su pira funeraria (1) . Eso no es todo, ya que aquellos virtuosos en vida que morían naturalmente iban también al cielo, pero no al Valhalla, sino al Vingólf, mientras que aquellos que vivían en la blasfemia y la bajeza aunque murieran bajo armas iban a una de las regiones del Niflheim. También rescató a Iðunn que había sido secuestrada por el gigante Þjazi. Ella no puede recibir a aquellos ahogados en el mar ya que pertenecen a la diosa Ran, por lo tanto sólo obtiene los muertos en tierra firme. Las mujeres nobles tampoco iban a Hela, ya que eran acogidas por Freyja luego de su muerte, mientras que las doncellas moraban con Gefjun. Antes de que Balder muriera, Odín bajó hasta el Helheim para preguntar a Hela cómo moriría este. El primero en acudir fue el perro de Hela, que con todo el pecho ensangrentado ladró a Odín durante mucho tiempo, hasta que este se disfrazó y se encontró con la señora del infierno, quien le dijo que Balder moriría a manos de Höðr. A pesar de que Loki fue un gran problema para los dioses (provocó la muerte de Balder, el nacimiento de Fenrir y otros monstruos que podrían eventualmente engullir el mundo.

Ilustración de Fenrir.

02

Ubicación de la materia

el principioEl principio

Al principio, Fenrir solo era un cachorro, pero conforme se alimentó y empezó a crecer, llegó un punto que fue imposible controlarlo.

Su origen genealógico lo ubica como hijo del peculiar Loki con Angrboda, la malvada gigante; y tiene como hermanos a Jörmunngander (la serpiente gigantesca) y Hela (diosa de la muerte). Fenrir es mencionado en tres estrofas del poema Völuspá, y en dos estrofas en el poema Vafþrúðnismál. En la estrofa 40 del poema Völuspá, una völva (vidente) le informa a Odín que: “Al este, una anciana se sentó en el bosque de Járnvidr, y allí alumbró la camada de Fenrir; de todos ellos surgirá uno, destructor de la luna, en forma de trol.” Adicionalmente en el poema, la völva le menciona a Odín que será devorado por Fenrir en el Ragnarök consiguieron crear muy fina pero increíblemente fuerte.

Leyenda

Los dioses de Asgard habían oído hablar de una profecía: Un día, el lobo y sus parientes, Jormundgand y Hela, desencadanerían el Ragnarok y Fenrir devoraría a Odín, terminando así con los 9 mundos del Yggdrasil. Tras lo sabido, los dioses decidieron encargarse del lobo y cuidarlo bajo su tutela. Pero, sólo Tyr, dios de la guerra, tuvo el valor suficientes para cuidarlo. Mientras el lobo fue una cría, un cachorro pequeño y adorable, todo fue bien, pero con el paso del tiempo y a medida que el lobo fue creciendo, los dioses se percataron de la enorme bestia en la que se estaba convirtiendo, empezaron a temerla hasta el punto de decidir. Pero, para poder ponerle las cadenas, tuvieron que tenderle una trampa. Lo convencieron de que los grilletes eran para realizar una prueba de fuerza; cuanto más resistentes fuesen las cadenas, más grande sería el prestigio de romperla. Fenrir consiguió romper la cadena y todas las demás que le pusieron. La única solución que encontraron los dioses fue hablar con los enanos, los encargados de forjar las espadas más poderosas de todas, para que construyeran unas cadenas especiales que Fenrir no pudiera romper. Para ello, utilizaron seis elementos: el sonido de un gato al merodear, la barba de una mujer . Como era de esperar, con esos materiales produjeron ciertamente una cadena muy fina.

Los enanos consiguieron crear una cadena muy fina pero increíblemente fuerte. Como era de esperar, con esos materiales produjeron ciertamente una cadena muy fina, pero tremendamente fuerte. Una vez creada la cadena se la presentaron a Fenrir alegando que cualquiera que podía romper una cadena de hierro, podía romper aquella tan fina. Sin embargo, el lobo respondió que realizar tal hazaña no tenía ningún mérito puesto que era demasiado delgada, a no ser que estuviera hecha con trampa. Los dioses, para tentarlo, empezaron a llamarle cobarde y que no tenía el valor suficiente para intentarlo. Fenrir, frente a tales burlas accedió pero con una condición, que como prueba de buena fe, uno de los dioses debía poner su mano en la boca. ses debía poner su mano en la boca del lobo mientras fuese encadenado. Los dioses, al escucharlo, se miraron unos a otros con perplejidad. ¿Quién se atrevería a realizar tal cosa? Finalmente, después de un largo silencio, Tyr se ofreció voluntario. Con gran esfuerzo, consiguieron atar al lobo con la cadena hecha por los enanos, a pesar del forcejeo de Fenrir para romperla, pero al no poder, arrancó de un mordisco el brazo de Tyr. Frente a lo ocurrido, los dioses pusieron una espada en su boca para que dejara de morder y poder soltar la mano de Tyr. Después, lo arrastraron hasta una roca y lo abandonaron allí, donde permaneció hasta el Ragnarok. Antes del comienzo de los tiempos, solo existía el Árbol del Mundo Yggdrasi. brumoso vacío de Ginnungagap, limitado por un lado por el ardiente reino de Muspelheim y por el otro por el mundo de hielo de Niflheim. Los fuegos de Muspelheim acabaron derritiendo el hielo de Niflheim y el gigante Ymir surgió junto con la vaca Audhumla. Audhumla lamió el hielo para alimentarse y reveló a Buri, que se apareó con la giganta Bestla. Bestla dio a luz a Odín, Vili y Ve, los primeros dioses, mientras que Ymir, por autofecundación, dio a luz a los gigantes. Odín, Vili y Ve atacaron y mataron a Ymir, cuya sangre a borbotones ahogó a todos los demás gigantes, excepto a Bergelmir y su esposa, que huyeron en una balsa y generarían más gigantes que jurarían enemistad eterna con los dioses de Asgard.

Ragnarok, El Ocaso de los Dioses.

Uno de los rasgos distintivos de la mitología nórdica es que la gente siempre creyó que sus dioses pertenecían a una raza finita. Los Ases habían tenido un comienzo y, por tanto, se razonaba, debían tener un final y si habían nacido de una mezcla de elementos divino y mortales (los gigantes), su naturaleza era imperfecta. Llevaban dentro el germen de la muerte y estaban, al igual que los hombres, destinados a sufrir la muerte física para obtener de este modo, la inmortalidad espiritual. Todo el esquema de la mitología nórdica era consiguientemente un drama, conduciendo cada paso de su historia, gradualmente, hacia el clímax o final trágico, cuando, con verdadera justicia poética, el castigo y la recompensa serían imparcialmente impuestos sobre todos sus protagonistas. Los Ases toleraron la presencia del mal entre ellos, personificado por Loki. Débilmente se dejaron llevar por sus consejos, permitieron que les involucrara en toda clase de dificultades de las cuales lograban salir sólo al precio de separar. se de su virtud o la paz,y poco a poco le fueron permitiendo tener tal dominio a Loki sobre ellos, que no vacilaba en robarles sus más preciadas posesiones, la pureza, o la inocencia, personificada por Balder el Bondadoso.Demasiado tarde se dieron cuenta de lo maligno que era este espíritu, hasta que hubo encontrado un hogar entre ellos y, demasiado tarde, desterraron a Loki a la Tierra, donde los hombres, siguiendo el ejemplo de los dioses, fueron corrompidos por su siniestra influencia. Según los versos de Snorri, sacados e interpretados libremente del Völuspá:

Una era de hachas, una era de espadas, de escudos destruidos, una era de tempestades, una era de lobos, antes de que la era de los hombres se derrumbe. Ilustración de Fenrir.

El Invierno Fimbul.

Viendo que el crimen predominaba y que todo el bien había sido desterrado de la Tierra, los dioses se percataron de que las antiguas profecías estaban a punto de verse cumplidas y que la sombra de Ragnarok, el ocaso de los dioses, ya se cernía sobre ellos. Sol y Mani palidecieron de miedo y condujeron sus carros temblorosos a través de sus caminos señalados, mirando hacia atrás, temerosos de los lobos que les perseguían y que pronto los alcanzarían y los devorarían. Conocían sus destinos, pero aún así continuaron su recorrido y se enfrentaron a su final. Y al desaparecer sus sonrisas, la Tierra se volvió triste y fría y el terrible invierno Fimbul comenzó. Los penetrantes vientos soplaron desde el Norte y toda la tierra fue cubierta con una gruesa capa de hielo. Este severo invierno duró durante tres estaciones completas sin descanso y fue seguido por otros tres, igual de duros, durante los cuales toda la alegría abandonó la Tierra y los crímenes de los hombres en la lucha general por la vida, los últimos sentimientos de humanidad y compasión desaparecieron. En los oscuros nichos del Ironwood, la giganta Iarsaxa o Angurboda, alimentaba diligentemente a los lobos Hati, Sköll y Managarm, la progenie de Fenris, con las médulas de los huesos de los asesinos y los adúlteros y tal era el predominio de estos crímenes que nunca se le restringía la comida a los casi insaciables monstruos. Diariamente ganaron fuerzas para perseguir a Sol y a Mani y finalmente, los alcanzaron y los devoraron, inundando la tierra con sangre de sus fauces goteantes.se de su virtud o la paz, y poco a poco le fueron permitiendo tener tal dominio a Loki sobre ellos, que no vacilaba en robarles sus más preciadas posesiones, la pureza, o la inocencia, personificada por Balder el Bondadoso. Demasiado tarde se dieron cuenta de lo maligno que era este espíritu, hasta que hubo encontrado un hogar entre ellos y, demasiado tarde, desterraron a Loki a la Tierra.

La Gran Batalla

Los combatientes se encontraban ahora congregados en las vastas extensiones de Vigrid. A un lado, se alineaban los severos, tranquilos rostros de los Ases, los Vanes y los Einheriar, mientras que en el otro se reunían el abigarrado ejército de Surtr, los sombríos gigantes de hielo, el pálido ejército de Hel y Loki y sus horribles seguidores, Garm, Fenrir e Iörmungandr, estos dos últimos, arrojando fuego y humo, y exhalando nubes de vapores tóxicos y mortales, que llenaban todo el cielo y la tierra con su venenoso aliento. Todo el antagonismo reprimido durante eras fue liberado entonces, en un torrente de odio, cada miembro de las huestes enfrentadas luchando con inflexible determinación, como hicieron nuestros antiguos antepasados, mano con mano, cara a cara. Con un poderoso choque, que se oyó sobre el fragor de la batalla que llenaba el universo, Odín y el lobo Fenrir entraron en impetuoso contacto, mientras Thor atacaba a la serpiente Iörmungandr y Tyr medía sus fuerzas contra el perro Garm. Frey terminó con Surtr, Heimdall con Loki, a quien ya había derrotado en una ocasión anterior y el resto de los dioses y todos los Einheriar se enfrentaron a enemigos dignos de su coraje. Pero, a pesar de su preparación diaria en al ciudad celestial (Asgard), el anfitrión del Valhalla estaba destinado a sucumbir y Odín estuvo entre los primeros de los seres brillantes que fueron abatidos. Ni siquiera el elevado coraje y los poderosos atributos de Allfather pudieron resistir la oleada de mal que personificaba Fenrir. A cada momento triunfante de la lucha, su tamaño colosal asumía proporciones aún mayores, hasta que finalmente, sus fauces abiertas de par en par abarcaron todo el epacio entre el cielo y la tierra, y el repugnante monstruo se abalanzó furiosamente sobre el padre de los dioses y engulló su cuerpo entero dentro de su horrible estómago. Ninguno de los dioses pudo ayudar a Allfather en el momento crítico, ya que era tiempo de dolorosa adversidad para todos. Frey desplegó esfuerzos heroicos, pero la reluciente espada de Surtr le asestó entonces un golpe mortal. En su lucha contra el archienemigo Loki, Heimdall se desenvolvió mejor, pero su conquista final tuvo un alto precio, ya que también cayó muerto. La contienda entre Tyr y Garm tuvo el mismo final trágico y Thor, tras un terrible encuentro con la serpiente de Midgard. Y Odín estuvo entre los primeros de los seres brillantes que fueron.

Ilustración de Fenrir y Kratos.

Un Nuevo Cielo

Todos los dioses que representaban las fuerzas en desarrollo de la Naturaleza fueronasesinados en las fatales llanuras de Vigrid, pero Vali y Vidar, los tipos de fuerzas imperecederas de la Naturaleza, regresaron a las tierras de Ida, donde se les unieron Modi y Magni, los hijos de Thor, las personificaciones de la fuerza y la energía, que rescataron el martillo sagrado de su padre de la destrucción general y lo llevaron hasta allí con ellos. Allí se reunió con ellos Hoenir, que ya no era un exiliado entre los vanes, quienes, como las fuerzas en desarrollo, habían desaparecido para siempre y desde el oscuro inframundo donde había languidecido durante tanto tiempo se alzó el radiante Balder, junto a su hermano Hodur, con quien estaba reconciliado y con el que viviría en perfecta amistad y paz. El pasado se había ido para siempre y las deidades supervivientes podían recordarlo sin amargura. El recuerdo de sus antiguos compañeros era, sin embargo, querido para ellos, y muy a menudo regresaron a sus sitios favoritos para permanecer junto a los recuerdos felices. Fue así como, caminando un día sobre el largo césped de Idavold, encontraron de nuevo los discos de oro con los que los Ases habían acostumbrado a jugar. Después de recibir entrenamiento, Kratos, ya casado y con una hija, Calíope, se convierte en un gran general del ejército espartano y prometió no detenerse hasta que la gloria de Esparta estuviera en lo más alto. Las tácticas de sus ejércitos. Cuando el pequeño grupo de dioses se volvió tristemente hacia el lugar donde se habían alzado una vez sus moradas señoriales, se dieron cuenta, para su grata sorpresa, que Gimli, la morada celestial más elevada, no había sido consumida, pues se erigía resplandeciente ante ellos, con su techo dorado brillando más que Sol. Corriendo hasta allí descubrieron, para su regocijo, que se había convertido en el lugar de refugio de todos los virtuosos. Existían otras dos mansiones, una reservada para los enanos y la otra para los gigantes, pero ya que estas criaturas no tenían libertad de voluntad y ejecutaban ciegamente los decretos del destino, no fueron consideradas responsables de ningún daño que hubieran causado, y por tanto no eran consideradas merecedoras de ser castigadas. eran brutales, pero muy efectivas. Sin embargo, un día, un enfrentamiento contra el ejército bárbaro dio un resultado adverso para su armada. Con su ejército destruido y a punto de ser asesinado por el líder bárbaro, Kratos pide la ayuda de Ares, el dios de la guerra, ofreciéndole su vida a cambio. El dios desciende de los cielos y acaba con todos los enemigos, luego entrega a Kratos las Espadas de Caos que son adheridas a sus brazos por cadenas el guerrero espartano sucumbe totalmente al poder de Ares, quien le exige ciertas tareas de destrucción y conquista. Las tácticas del ejército de Kratos son aún más brutales que antes.

03

forma de la materia

representaciónrepresentación

Apodos

Fenrir también se conoce con el nombre de Vánagandr. Aparece representado como un lobo de grandes dimensiones y en actitud fiera. Por citar algunos ejemplos, en las piedras rúnicas de Tullstorp y Ledberg se pueden encontrar representaciones de Fenrir.

Presencia

A lo largo de la historia ha sido representado de muchas maneras, en distintos objetos al igual que en teorías, se expone que este lobo tiene una relación directa con otro can dentro de la mitología nórdica por lo que ha sido fuente de inspiración para historias y videojuegos. La cinta Gleipnir mantendrá amarrado a Fenrir hasta el Ragnarök. Ese día, el lobo gigante conseguirá liberarse y marchará hacia la batalla final junto a su padre Loki y el bando de los gigantes. Paralelamente, Hati y Sköll alcanzarán por fin a la Luna y el Sol, destrozándolos.

Ragnarök

Mitos

Cuando Fenrir era un cachorro, devoraba tanta comida que empezó a crecer a un ritmo sorprendente. Llegó un momento en el que los dioses empezaron a preocuparse, y finalmente resolvieron aprisionarlo antes de que fuera demasiado tarde. Primero probaron con la cadena Leding («costumbre»), pero el animal sólo tuvo que estirarse un poco para romperla. Entonces, los moradores de Asgard probaron con otra cadena aún más fuerte, Dromi («ley»). Pero Fenrir apenas tuvo que dar un tirón para quebrarla. Llegados a este punto, los æsir y los vanir recurrieron a los habilidosos enanos para encontrar un remedio. Los enanos encargaron Gleipnir («conciencia»), una cinta mágica que parecía ligera y sedosa pero era irrompible. Estaba hecha con los siguientes seis materiales: las barbas de una mujer, las raíces de una montaña, el soplo de unos peces. fabricaron Gleipnir («conciencia»), una cinta mágica que parecía ligera y sedosa pero era irrompible. Estaba hecha con los siguientes seis materiales: las barbas de una mujer, las raíces de una montaña, el soplo de unos peces, los tendones de un oso, el sonido de las pisadas de un gato y la saliva de un pájaro. Con este objeto mágico, los dioses se aproximaron a Fenrir para sujetarlo de una vez por todas. Lo llevaron a la isla Lyngvi, en el lago Ámsvartnir, y para engañarlo le dijeron que iban a colocarle una cadena para ver si era capaz de romperla, ya que ellos no eran capaces. Sin embargo, el lobo desconfiaba ya tras los repetidos intentos anteriores. Para que no lo tacharan de cobarde, accedió pero poniendo una condición: que uno de los dioses le colocara su mano entre las fauces. Tyr, el valeroso dios de la guerra, fue el único con coraje suficiente como para hacerlo. fabricaron Gleipnir («conciencia»), una cinta mágica que parecía ligera y sedosa pero era irrompible. Estaba hecha con los siguientes seis materiales: las barbas de una mujer, las raíces de una montaña, el soplo de unos peces, los tendones de un oso, el sonido de las pisadas de un gato y la saliva de un pájaro. Con este objeto mágico, los dioses se aproximaron a Fenrir para sujetarlo de una vez por todas. Lo llevaron a la isla Lyngvi, en el lago Ámsvartnir, y para engañarlo le dijeron que iban a colocarle una cadena para ver si era capaz de romperla, ya que ellos no eran capaces. Sin embargo, el lobo desconfiaba ya tras los repetidos intentos anteriores. Para que no lo tacharan de cobarde, accedió pero poniendo una condición: que uno de los dioses le colocara su mano entre las fauces. Tyr, el valeroso dios de la guerra, fue el único con coraje suficiente como para hacerlo.

Símbolo

A pesar de su papel como asesino de Odín y portador del Ragnarok, Fenrir no era considerado estrictamente malvado en la mitología nórdica. Como es típico de sus leyendas, los nórdicos germánicos y escandinavos veían a personajes como Fenrir y Jörmungandr como inevitables y como parte del orden natural de la vida. Ragnarok no era solo el fin del mundo ,sino el final de un ciclo, después del cual la historia se repetiría una y otra vez. Entonces, mientras que Fenrir era temido y se usó como base de muchos personajes de lobos malvados en obras literarias y culturales posteriores, en la mitología nórdica era un símbolo de fuerza, ferocidad, destino e inevitabilidad. Sin embargo, el hijo de Hermes, Cérix, es enviado a entregar un mensaje a Kratos de parte de Zeus. Debido a esto, a menudo se considera que Fenrir simboliza: - Justicia - Venganza - Ferocidad - Energía - Fuerza - Destino - Inevitabilidad - Siguiendo el verdadero camino de uno - Intrepidez

Cultura Moderna

Como símbolo, Fenrir se ha representado de muchas formas artísticas diferentes. Sus representaciones más famosas son como un lobo que rompe sus cadenas o como un lobo gigante que mata a un soldado, que generalmente se cree que es Odín. Algunos de los hallazgos arqueológicos más famosos que representan a Fenrir incluyen la cruz de Thorwald donde se le muestra matando a Odín, la cruz de Gosforth que representa a Ragnarok, la piedra de Ledberg donde la bestia t ambién devora a Odín. Por supuesto, Fenrir también es una de las figuras nórdicas más influyentes en cuanto a su influencia sobre otras obras literarias. Muchas de las obras de fantasía clásicas y modernas de los siglos XX y XXI incluyen variaciones de Fenrir. Debido a esto, a menudo se considera que Fenrir simboliza: - Tolkien tenía al lobo Carcharoth que está claramente influenciado por Fenrir. - CS Lewis tenía el lobo Fenris Ulf o Maugrim, que lleva el nombre directo de la bestia mítica - En Harry Potter, JK Rowling también tenía el Fenrir Greyback, que también recibió el nombre directo del nórdico Fenrir. - Fenrir también aparece en videojuegos, como Final Fantasy.

Fenrir en Joyería y Moda

Hoy en día, Fenrir se usa a menudo como símbolo en ropa y joyería, como amuleto, para mostrar el orgullo cultural o simplemente como símbolo de fuerza y poder. La imagen del lobo a menudo se estiliza en una variedad de formas y se usa en colgantes, pulseras y amuletos. Tienden a tener una sensación masculina y son ideales para un diseño llamativo. Fenrir sigue siendo uno de los personajes más importantes e influyentes de la mitología nórdica, que prevalece en la cultura popular actual. Si bien el símbolo del lobo no se limita a la cultura nórdica (piense en la loba de Roma ), Fenrir es sin duda el lobo más fuerte y poderoso de todos. Ya sea que salga para una fiesta informal o una cena formal, este accesorio vikingo seguramente se robará el, comprar este anillo de lobo vikingo. Fenrir sigue siendo uno de los personajes más importantes La pieza central del accesorio vikingo es la cabeza de lobo. La historia de esta joyería nórdica para hombres arraigada en Wolf Fenrir. La cabeza de lobo simboliza la destrucción y los renacimientos y una fuerza física y una fuerza de voluntad increíbles. La cabeza de lobo está estampada con nudo celta que agrega un sentimiento antiguo a la pieza. El anillo nórdico presenta directamente la cara del lobo, símbolo de amplitud y poder. A lo largo de la nariz de lobo y tallado en los lados del anillo se encuentra el nudo celta que aporta la sensación de singularidad. El diseño exclusivo a lo largo de los lados del anillo le permite robar el foco de atención cada vez que aparece. Un pequeño recordatorio es mantener su estilo lo más simple posible para que esta pieza de joyería vikinga se destaque. Fenrir sigue siendo uno de los personajes más importantes La historia de BaviPower comenzó en nos hemos esforzado por ofrecerle las joyas vikingas más excelentes. Esta pieza de auténtico anillo escandinavo está hecha con acero inoxidable de alta calidad, lo que brinda a nuestros clientes la sensación más cómoda y el toque del antiguo camino en nuestra vida. Esta pieza de joyería Asatru presenta la cabeza lateral de Norse Wolf Fenrir. Fenrir Wolf es el símbolo de complejidad, destrucción, renacimiento, poder y fuerza de voluntad. El anillo nórdico está hecho de material de acero inoxidable de alta calidad. Cada talla en el anillo constituye una característica única de la joyería pagana. Cada detalle del anillo Fenrir está bien tallado hasta el punto de que cada uno de ellos le da un toque especial al anillo. Zeus entendía que Kratos, intentaría acabar con él. Fenrir sigue siendo uno de los personajes más importantes

Videojuegos

Ubisoft.

En el mismo título del juego de Ubisoft se nos habla del Valhalla, el salón de los caídos. Según esta mitología era un enorme salón ubicado en Asgard, uno de los nueve reinos de Yggdrasil, donde habitan los Aesir, los dioses nórdicos gobernados por Odín. En el Valhalla se reúnen la mitad de los muertos en combate elegidos por Odín y guiados por las Valkirias, la otra mitad se irán con Freyja al Folkvangr. En este majestuoso salón los héroes se preparan para luchar junto a Odín en el Ragnarök, la batalla del fín del mundo, en la que está escrito que Thor muera al enfrentarse a Jörmundgander, la serpiente de Midgar y uno de los hijos de Loki.

Thor.

Thor es el dios del trueno, hijo de Odín y venerado en gran medida por los campesinos ya que podía controlar el clima y las cosechas. Entre su arsenal cuenta con un poderoso martillo Mjolnir, un cinturón de fuerza, el Megingjöro y dos cabras, entre otros magníficos artefactos.Por su parte Loki es hijo de los gigantes Farbauti y Laufey, considerado el dios del engaño, tuvo un montón de hijos de diferentes clases y razas. Como el famoso Jörmungander del que hablábamos antes, Fenrir, un lobo gigante destinado a acabar con Odín en el Ragnarök, Sleipnr, un caballo de ocho patas que regaló a Odin.

God of War.

Como es de esperarse, los fans ya han compartido teorías acerca de la trama del juego tan solo con el estreno del nuevo tráiler. Se puede ver a Kratos y Arceus luchando juntos hasta que son acorralados. Quien aparece en la parte de atrás del último frame es Fenrir, uno de los hijos de Loki, quien asesina a Odín en la mitología nórdica. Se ve realmente imponente, pero podría tratarse de un aliado. Recordemos que al final del primer videojuego se revela que Atreus es Loki; así que se espera que sus dos hijos, Fenrir y Jormundgander, se le unan al combate contra el dios más poderoso: Odín.

Ilustración de Fenrir.

04

caracterpísticas Químicas

En la mitología nórdica, Fenrir (también conocido como Fenris, Fenrisúlfr, Hróðvitnir o Vánagandr) es un gigantesco lobo monstruoso. Fenrir aparece en la Edda poética compilada en el siglo XIII desde antiguas fuentes tradicionales

This article is from: