2 minute read

Fomentando el Aprovechamiento Sostenible del Totaí Liderado por Mujeres

Testimonios

Advertisement

Fortalecimos nuestra comunidad y nuestra economía

FUNDESOC hace un trabajo muy importante especialmente para las mujeres de la comunidad, a pesar de que este trabajo toma su tiempo, recibimos su apoyo, sus técnicos están aquí. Este proyecto apoyado por el PPD/PNUD nos ayuda a mejorar primeramente en nuestra relación entre las compañeras para estar unidas, también nos ayuda con materiales, a mejorar nuestros productos, nos ayuda a superarnos día a día, a mí me ayudó muchísimo desde el momento en que entró aquí a San Salvador. Su apoyo ha fortalecido la comunidad, ha fortalecido el liderazgo de las mujeres y también nuestra economía. En la comunidad había el machismo, como se dice, y poco a poco desde la capacitación ha hecho que muchas mujeres se integren más y salgan adelante para ayudar a su familia, especialmente con nuestro proyecto de los derivados del totaí.

Maritza Cayú, Presidenta de la comunidad San Salvador y productora de derivados de totaí

Logros 56 Familias de la comunidad San Salvador

han trabajado un plan de aprovechamiento de la planta de totaí conjuntamente una norma comunitaria para fortalecer su gobernanza.

17 Mujeres productoras lideran a sus familias y la comunidad en el acopio, selección, procesamiento y comercialización de derivados del totaí a fin de mejorar sus condiciones de vida y el aprovecha miento sostenible que aporta a la protección del bosque.

1 Plan de Aprovechamiento de la Planta de totaí en la comunidad de San Salvador ha sido elaborado y ha dado origen a 1 norma comunitaria para el cuidado del recurso, así como un plan de trabajo que converge a diferentes actores locales a propósito de contribuir al cuidado del Área Protegida Otuquis.

1 Grupo de Mujeres Productoras de Derivados de Totaí se ha convertido en referente municipal del aprove- chamiento de derivados del totaí y viene trabajando a fin de conformar una organización productiva sólida

Aliados: PN/ANMI Otuquis, GAM Puerto Suárez

Resumen

El proyecto “Aprovechamiento sostenible del totaí y sus derivados en la comunidad San Salvador”, es un proyecto con enfoque de género, que contribuye a la resiliencia social, económica y ambiental de la Comunidad San Salvador a través del aprovechamiento sostenible y procesamiento de derivados de la palmera totaí, mediante el fortalecimiento de capacidades de mujeres productoras para el procesamiento, comercialización y gestión organizativa del aprovechamiento del totaí y sus derivados, el fortalecimiento de su liderazgo y la gobernanza de la comunidad para la conservación y protección del bosque.

El aprovechamiento del totaí se ha convertido en un elemento central que busca promover, en la comunidad, el reconocimiento de la importancia y el valor de la biodiversidad en cercanías al

Área Protegida Otuquis. El fortalecimiento de capacidades permite a las mujeres mejorar el procesamiento y comercialización del aceite de totaí, pero además identificar nuevos productos para el aprovechamiento sostenible de este recurso, facilitando de esa manera la búsqueda de iniciativas generadoras de ingresos económicos amigables con el medio ambiente y la cultura. El proyecto contribuye de manera significativa al empoderamiento de las mujeres en la comunidad promoviendo intencionalmente su liderazgo.

Una iniciativa que se desarrolló durante el 2019- 2020 y se retoma el 2022 para su culminación en 2023.

Financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) mediante su Programa de Pequeñas Donaciones (PPD).

This article is from: