3 minute read

ENERGÍA, ACTITUD Y POWER JUMP

¡¡Power JUMP!! Salta de diversión

El mundo del Fitness es tan basto y enorme que poco a poco se ha ido adaptando a los diferentes gustos y alternativas de quienes lo practican, y un gran ejemplo de esto es el Power Jump. Un divertido metodo de ejercicio que involucra un modo dinámico que seguro a muchos de niños encantó practicar. En esta ocasión conoceremos el elevado mundo del ¡Power Jump!

Advertisement

OJO al dato:

La quema de calorías por salto puede ayudarte a perder peso. Si pesas 72 kilos, por ejemplo, saltar en un mini trampolín puede quemar 7,2 calorías por minuto, que se traduce en 432 calorías por hora aproximadamente.

¿Sabias que... ¿Sabias que...

muchas de las actividades físicas que actualmente se usan en rutinas como el Power Jump, fueron creadas en un principio como actividades especiales para personas en rehabilitación? lo que permitiría a personas que padecen de algún defecto motríz, ejercitar el área dañada. El Power Jump es un ejercicio cardiovascular sin impacto en articulaciones. Trabaja todos los músculos del cuerpo, principalmente el abdomen.

El uso de saltos permiten la reactivación de todo el sistema motríz y cardíaco, siendo uno de los ejercicios más completos que junto a la natación, el ciclismo y la caminata, permiten una vida más sana y mantener un cuerpo más tonificado.

Algunos de los beneficios del uso del trampolín son: *Fortalece la circulación de la sangre. *Fortalece el sistema respiratorio. *Normaliza la presión arterial. *Ayuda a combatir la depresión. *Estimula el metabolismo. *Promueve el tono muscular. *Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos elevados. *Mejora los procesos de digestión.

Su uso es altamente recomendable, ya que no solo promueve una gran variedad de actividades para el cuerpo, si no que evita la vida rutinaria a la hora de programarse hacer estos ejercicios.

Elevación de piernas con Peso agregado

Con el uso de polainas elevamos las piernas de forma regular y recta hacia la derecha y hacia la izquierda con las manos en la cintura cuidando la postura. Seguido de elevar las piernas hacia atras de forma continua alternandolas y por último elevar las rodillas a la cintura por un minuto. Haz 30 elevaciones de cada lado y hacia atras con 3 series de 3 minutos de descanso entre cada una.

Resistencia para brazos

Con una liga de mediana resistencia y movientos hacia abajo, al frente y atrás ejercitamos al mismo tiempo abdomen, bíceps, hombros y espalda. Si nos posicionamos en media sentadilla trabajamos piernas y glúteos también.

Realiza 5 series de 20 repeticiones con descansos de 3 minutos entre cada una.

Desplazamientos laterales

Flexionando con movimientos intercalados entre ambas piernas con inclinación hacia al frente alternando el apoyo en ambos brazos tocando los hombros de forma cruzada, ejercitamos piernas, glúteos y brazos.

Realizar 4 series de 15-20-25 y 30 repeticiones sucesivamente con descansos de 2 minutos entre cada una.

Desplantes

En este ejemplo, el desplante es cruzado y hacia atras alternando ambas piernas agregándole un movimiento de brazos con peso en mancuernas de 2-4 kg. Realiza 4 series de 12-15-18 y 20 repeticiones con descansos de 2 minutos entre cada una.

Se recomienda un ambiente ameno rodeado de música inspiradora y frases motivadoras para que el usuario este siempre mentalizado en alcanzar y saltar a las metas que se proponga sin excusas ni pretextos, porque para fortalecer tu cuerpo y espíritu, solo necesitas dar un pequeño salto.

This article is from: