
3 minute read
INFORMACIÓN DEL FSC
Publicaciones Del Fsc
En las redes sociales, FSC comparte artículos e información relevante relacionado con los bosques y su conservación. A continuación, se presentan algunos de los artículos e información, incluyendo los enlaces para la ampliación de los temas y la observación de fotografías y videos que hacen más gráfica la reseña que se traslada.
Advertisement

¡BUENAS NOTICIAS PARA LAS MARCAS SOSTENIBLES!
4 de cada 5 consumidores que reconocen el FSC, tienen más probabilidades de confiar en una marca si se ofrecen o venden productos con certificación FSC. Nuestro último estudio de consumidores, realizado en 33 países por IPSOS, también reveló que:
• FSC es el líder indiscutible en certificación forestal más reconocida en todo el mundo.
• El 77% de los participantes confía en el FSC para proteger los bosques, una cifra considerablemente superior a la de los gobiernos o las empresas.
• La pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la deforestación son los tres problemas forestales que más preocupan a nivel mundial
• El reconocimiento del FSC es mayor entre los jóvenes de 18 a 24 años
Nuestro planeta necesita bosques sanos y resistentes para un futuro próspero. ¡Elija FSC para ayudar a proteger los bosques y a quienes dependen de ellos! Los invitamos a conocer más resultados del estudio aquí: Para ver el informe completo, visite https://lnkd.in/eVBi59y7
LA IMPONENTE IMAGEN DE UN JAGUAR, UNA DE LAS ESPECIES MÁS REPRESENTATIVAS DE LA FAUNA PERUANA, ES DIFÍCIL DE OLVIDAR.
En Madre de Dios y en la concesión de más de 200,000 hectáreas de Maderacre, esta especie ha deleitado más de una vez a trabajadores y no duda en dejar su huella por todos los caminos haciéndonos saber que estuvo ahí y que se siente seguro.
Los invitamos a conocer más de esta especie y del trabajo de Maderacre por la protección de la biodiversidad más información.
¡EL 26 DE JUNIO SE CELEBRÓ EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LOS BOSQUES TROPICALES!
Los bosques tropicales son ecosistemas increíbles y vitales para nuestro planeta. Son hogar de una amplia biodiversidad y desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima y la conservación del agua.
En este día, recordemos la importancia de proteger y conservar estos ecosistemas, tomando acciones para detener la deforestación y promover prácticas sostenibles. ¡Toda buena acción es un paso adelante!
En Latinoamérica se encuentra la mayor extensión de bosque tropical, en la cuenca del Amazonas. Los bosques tropicales son una gran fuente de productos forestales, especialmente para materiales de construcción con alto valor comercial y excelentes propiedades mecánicas.
FSC® garantiza que los bosques tropicales sean gestionados de forma responsable.
Te compartimos este link para que conozcas un poco más sobre el Amazonas: https://bit.ly/2MXHMwG

Garant A De Productos De Origen Forestal
El sello FSC garantiza que los productos provienen de bosques gestionados de manera responsable, protegiendo la biodiversidad y los derechos de las comunidades locales.
Al obtener el sello FSC, demuestras tu compromiso con la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles. Además, te diferencias en el mercado al mostrar a tus clientes que te importan los valores ambientales.
Nuestra Misi N Es Proteger
En FSC, trabajamos arduamente todos los días para garantizar que nuestros bosques se manejen de manera responsable y sostenible. ¿Estás listo para unirte a nosotros en nuestra misión? Cuando hagas una compra, elige productos certificados. Con esta decisión ayudas a proteger la biodiversidad, estás apoyando el respeto a los derechos de comunidades y Pueblos Indígenas, así como como velando por la seguridad de los trabajadores forestales.
Tus acciones de hoy dan forma al futuro del mañana.
DESDE LATINOAMÉRICA HASTA ASIA: LAS PREOCUPACIONES FORESTALES LOCALIZADAS REFLEJAN LAS AMENAZAS
CLIMÁTICAS (FUENTE: ENCUESTA A MUNDIAL SOBRE SOSTENIBILIDAD REALIZA A SOLICITUD DEL FSC)
Algunos países experimentan problemas forestales locales, cuya preocupación se refleja en los resultados. Por ejemplo, la tala ilegal en Rumanía o la deforestación en Brasil. Esto refleja el hecho de que los efectos del cambio climático se dejan sentir cada vez más directamente sobre el terreno con fenómenos como inundaciones o incendios forestales.
Los consumidores toman medidas para abordar los problemas forestales con sus compras. Una de las formas en que los consumidores abordan su preocupación por los bosques es a través de sus decisiones de compra.

A nivel global, casi tres cuartas partes (71%) afirman que prefieren elegir productos que no dañen las plantas y los animales. En Latinoamérica este número es aún mayor, con un mínimo del 79% de consumidores que eligen productos que no dañan a plantas y animales.
Por otro lado, los empaques también entran a tallar en las preferencias de los consumidores, eligiendo éstos a nivel global (63%), productos envasados con materiales renovables, tendencia que se replica en nuestra región con un mínimo promedio de 73% de los consumidores encuestados demostrando su interés en la elección por el empaque.
Finalmente, la crisis climática no deja de tener protagonismo en este estudio, donde el 59% prefiere elegir productos que no contribuyan a ella.
