
3 minute read
40 años de Democracia en la 40 años de Democracia en la Escuela Sarmiento Escuela Sarmiento
from CONECTARTE
by revis
En la Escuela Sarmiento, el departamento de Lengua y Sociales ha trabajado en la reflexión sobre la importancia de vivir en democracia a través de actividades lúdicas dirigidas a los estudiantes de 5to y 6to grado
Partiendo de la lectura de un cuento "Solgo" de María Teresa Andruetto se reflexionó sobre el concepto de Libertad Luego se realizaron postas con juegos sobre la Democracia y sus valores centrales Los estudiantes pudieron armar frases, jugar a la memoria con imágenes alusivas, responder preguntas y clasificar enunciados referidos a Democracia y Dictadura
Advertisement
Estas iniciativas demuestran la importancia de una educación interdisciplinaria y creativa, que permita a los estudiantes desarrollar habilidades y conocimientos en diferentes áreas y, al mismo tiempo, fomentar su creatividad y pensamiento crítico. El arte, en particular, se ha convertido en una herramienta fundamental para el aprendizaje y la expresión personal, y su inclusión en actividades educativas ha demostrado ser beneficioso para los estudiantes. En definitiva, estas iniciativas muestran que una educación integral y significativa es posible, y que las escuelas pueden ser espacios enriquecedores para el desarrollo de los estudiantes
Arte En La Arte En La Arte En La Eescuela Escuela Scuela
Mariano Mariano Mariano Moreno Moreno Moreno
ARTE Y FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
Los estudiantes de 6to grado de la escuela Mariano Moreno, han tenido la oportunidad de realizar actividades de producción artística en cerámica y pintura, a cargo del departamento de Arte con la profesora Alejandra Bordi.



TÉCNICAS TRABAJADAS
Se desarrolló en Pakagin de stencil sobre Cerámica. Primero se construyeron piezas de yeso cerámica a partir de moldes y luego se intervinieron artisticamente con acrílicos y grabados.
Aprender A Emprender Aprender A Emprender Aprender A Emprender
"ECOARTE"
En un mundo en el que cada vez es más necesario cuidar el medio ambiente, es importante encontrar nuevas formas de emprendimiento que sean amigables con el planeta. En este sentido, el proyecto de microemprendimiento Ecoarte, desarrollado por estudiantes de 4º y 6º año de la asignatura Lenguaje de las Artes Visuales de la F.V.T, es un ejemplo inspirador.


Ecoarte se caracteriza por visualizar el arte a través de agendas artesanales recicladas, utilizando elementos reutilizables como papel sobrante de recortes de imprentas, recortes de madera fibrofácil y cartón. El producto no solo promueve la reutilización y el reciclaje, sino que también busca concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente con leyendas en su interior. Además, el diseño y la estética son de alta calidad, lo que fortalece el arte como medio de comercialización.

APRENDER A EMPRENDER APRENDER A EMPRENDER
APRENDER A EMPRENDER
ESTUDIO DE LOGOTIPOS ESTUDIO DE LOGOTIPOS ESTUDIO DE LOGOTIPOS












El mural se encuentra ubicado en la Plaza Freites y fue un trabajo colaborativo que surge de la convocatoria municipal "Concurso de Grafitis"



Participaron en la elaboración estudiantes de 3er, 4to, 5to y 6to año.
La tematica elegida para representar fue el Arte y la Libertad de Expresión.
Resultaron ganadores dos bocetos de las estudiantes:
Sandra Gómez de 6to año y
Alejandra Cánova de 4to año
CONVERSATORIO DE CONVERSATORIO DE CONVERSATORIO DE ESCRITORES DEL GRUPO ESCRITORES DEL GRUPO ESCRITORES DEL GRUPO
LITERARIO "EL ALTILLO" LITERARIO "EL ALTILLO" LITERARIO "EL ALTILLO"

En el marco del Programa Priorizado Leer y Escribir en la Escuela Secundaria, el Departamento de Lengua organizó un Conversatorio con escritores destinado a los estudiantes de toda la institución

Nos visitaron Rubén Capodaqua, Stella Maris Bravo, Susana Del Vecchio y Mary Tartufoli, integrantes del Grupo Literario "El Altillo"
Los estudiantes leyeron sus textos y elaboraron preguntas para los escritores y reflexiones sobre los escritos que se compartieron en un encuentro donde la palabra fue vínculo con el otro, vehículo del pensamiento y posibilidad de expresión de emociones y sentimientos.
Cada escritor compartió su experiencia de escritura, contándoles a los estudiantes cómo se desarrolla el proceso de creación literaria
Además Rubén nos sorprendió con su títere llamado el Marginal que relata cuentos y poemas Desde el humor disfrutamos de obras clásicas de la literatura universal.
El mensaje más importante que nos dejaron fue que todos podemos ser poetas o escritores y que la Literatura nos abre puertas a mundos inimaginables
"He tratado de conocer todo lo posible, pero desde luego, ya que el mundo es un hecho infinito, lo que un individuo puede conocer es una partícula. Yo pienso que a veces la literatura es como una biblioteca infinita, y de esa biblioteca cada individuo solo puede leer unas páginas. Quizás en esas páginas esté lo esencial." Jorge Luis Borges




