
3 minute read
Métodos de escalamiento en psicometría
Actividades realizadas
ESCALAMIENTO DE ESTÍMULOS.
Advertisement
Consiste en subir el ánimo que existe en el interior sobre el organismo produciendo como respuesta de acuerdo al ambiente en el que se desenvuelve. Además, permite establecer las cualidades percibidas en los estímulos de estudiante obteniendo como respuesta subjetiva que permite ir escalando y diferenciándose.
ESCALAMIENTO CENTRADO EN LAS RESPUESTAS.
Consiste en ir escalado y centrado en la respuesta. El sujeto escala en los estímulos continuamente y crea escala de enredo causado por variaciones en el continuo de atributos como a los sujetos se les atribuye a estos dos elementos: escalamiento de estímulos, escalamiento centrado en las respuestas.
ESCALAMIENTO DE SUJETOS
Los ítems responden como instrumentos de medición a las diferencias individuales de los sujetos, obteniendo una muestra que responde al conjunto de estímulos del alumno. Los resultados obtenidos en las puntuaciones de medición permiten conocer las diferencias entre los atributos y características de lo medido del sujeto.
Actividad 2:

Concepto Se enfoca Característica s Escalas o tipos de medición
Modelo clásico Requiere de escalas con cero absoluto y unidades de medidas teóricamente fundadas
En medidas de masa o peso, además mide la personalidad o inteligencia, variables que miden
Distintividad, orden, aditivita y proporcionalid ad
Los ítems son independiente cuantitativame nte s entre sí y su medición en invariante
Fundamental es, no necesitan otras medidas para ser expresadas.
Este modelo postula que para ser medidas esas propiedades deben poseer las característica s de una variable cuantitativa.
Modelo Operacional Conjunto de operaciones que definen un concepto, que en su último momento termina obteniendo resultados numéricos.
Derivadas. Es necesario utilizar otras medidas para expresar la medición.
Modelo Representacio nal

Permite la existencia de los diferentes niveles de medición que desentendien do del tipo de escala que se utilice, se utiliza el sistema numérico.
En la limitación de las operaciones de una forma consistente, produciendo resultados numéricos y que en ningún momento se interesa en apoyarse en los números
En los procesos de la medición del comportamient o humano, se construyen test para medir lo que no se observa directamente.
Nunca miden a alas personas, sino a algunos de sus atributos, ósea cualidades particulares de individuos.
Tiene relaciones empíricas previas a la medición y una existencia independient e de otras operaciones llevadas a cabo para producir los números.
Nominal, es la clasificación Ordinal, se refiere al orden cuantitativo.
COMENTARIO.
El método de escalamiento de estímulos establece que el individuo en su interior debe mostrar un auto estima alto, como consecuencia de un buen ambiente en el que vive, de tal manera que las actitudes percibidas obtengan un resultado subjetivo que permita ir cada vez más aumentándose, cada uno de los métodos obtienen información percibida del estudiante que se constituye estímulos que ayudan a conocer los niveles de valoración que muestran los sujetos; y establecen una acumulación de punteos obtenidos por los test que son aplicables y que dan como en las puntuaciones de la medida de los atributos y las características que posee los grupos evaluados (sujetos)
ESCALAMIENTO DE ESTÍMULOS.
Consiste en subir el ánimo que existe en el interior sobre el organismo produciendo como respuesta de acuerdo al ambiente en el que se desenvuelve. Además, permite establecer las cualidades percibidas en los estímulos de estudiante obteniendo como respuesta subjetiva que permite ir escalando y diferenciándose.
ESCALAMIENTO CENTRADO EN LAS RESPUESTAS.
Consiste en ir escalado y centrado en la respuesta. El sujeto escala en los estímulos continuamente y crea escala de enredo causado por variaciones en el continuo de atributos como a los sujetos se les atribuye a estos dos elementos: escalamiento de estímulos, escalamiento centrado en las respuestas.
ESCALAMIENTO DE SUJETOS
Los ítems responden como instrumentos de medición a las diferencias individuales de los sujetos, obteniendo una muestra que responde al conjunto de estímulos del alumno. Los resultados obtenidos en las puntuaciones de medición permiten conocer las diferencias entre los atributos y características de lo medido del sujeto.
¿Cuál de los tres puede ser el más adecuado para aplicar en su contexto?

Escalamiento de estímulos.
Es el aumento de estímulos que los estudiantes deben de poseer, además determinan las características que se perciben de acuerdo a respuestas objetivas que ayudarán a conocer y establecer las características de los niveles que debe escalar el sujeto.
Autoevaluación
Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.
No. Trabajo Semanal Necesita mejorar Regular Bueno Muy bueno Excelente
1. Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

Realizó adecuadamente el trabajo de la semana 10, indagó, organizó y dominó el tema
3. x
Estableció las diferencias y similitudes entre los tres modelos de medida psicométrica
4. x
Cumplió con la entrega de las actividades en tiempo en la plataforma virtual
¿Qué fue lo que aprendí de este tema?
Los distintos enfoques de medición y evaluación, características representativas y los tipos de escala o forma de medir que aplican los distintos modelos.