2 minute read

LA EVALUACION LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA

 Es un proceso que se hace a situaciones que permiten controlar y medir la realidad del rendimiento de aprendizaje que es alcanzado en los estudiantes durante el proceso de su aprendizaje. El aprendizaje se refleja en los resultados numéricos que permiten hacer la comparación del rendimiento de los alumnos.

Funciones de la evaluación.

Advertisement

 Diagnosticar es el nivel de aprendizajes que presentan los alumnos, ayuda a conocer si los alumnos adquirieron o no los conocimientos que se presentaron en todo el proceso de enseñanza – aprendizaje. Clasificar a los alumnos una vez concluido el proceso instructivo. Facilitar la toma de decisiones para determinar su rapidez cuales han sido los niveles de rendimiento de los estudiantes. Realizar estudios comparativos del rendimiento que tengan valor estadístico

Instrumentos de la evaluación cuantitativa.

 Las pruebas objetivas, selección múltiple, verdadero y falso, de pareamiento, de respuesta corta, de completamiento, de ensayo. La valides. Es la que representa el grado en que la prueba debe medirse en el estudiante. Existen dos formas de comprobar la valides de los contenidos: el análisis lógico de los ítems y la estructura de la prueba, el análisis por criterio de jueces

La confiabilidad.

 Consiste en el grado de consistencia entere las medidas de un mismo hecho. Además, es estudiada respondiendo a diversos criterios como: la estabilidad de lo que se mide, equivalencia de los ítems

Modelos de evaluación cuantitativa.

 Se define la competencia que se va a tomar para evaluar, se define el conjunto de contenidos a desarrollar, definir la tabla de instrumentos de calificación, redactar las pruebas que se van a evaluar, Estudiar la valides de los contenidos, aplicar la prueba en la clase, y por ultimo determinar los puntajes obtenidos de la prueba de los estudiantes.

EVALUACIÓN CUALITATIVA.

 Es aquella que permite emitir juicios y no tan solo del nivel del manejo de ciertos contenidos, esta evaluación permite valorar y da a conocer como ocurre en el aula el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Características de la evaluación cuantitativa.

 La fuente primaria de la información en el aula, la recolección de los datos de la actividad, se enfatiza el proceso como también los resultados de los estudiantes, el análisis de los datos realizados de un modo inductivo, la evaluación cualitativa emplea escalas nominales y de orden jerárquico, la evaluación es una labor que se realiza entre los estudiantes y profesores, se considera un aspecto principal en el uso de diversos métodos de evaluación de acuerdo con los diversas características de los estudiantes.

Funciones de la evaluación cuantitativa.

 Son de manera descriptiva, integral, individual, o colectiva permitiendo lograr en el estudiante el desarrollo de las competencia y habilidades.

Instrumentos para la evaluación cualitativa.

Globales, específicos, e instrumentos específicos efectivos.

Validez.

 Validez de contenidos, criterios de jueces, validez de construcción, y validez interna y externa.

Confiabilidad.

 Del alumno, del profesor, y confiabilidad de las situaciones.

Modelos de evaluación cualitativa.

 Definición de competencias, definición de conjunto de contenidos, construcción de la prueba, indicadores de logro, y descripción de los indicadores.

This article is from: