2 minute read

¿Qué es el Fentanilo?

Grupo de opioides sintéticos con efecto narcótico similar a la morfina; es 100 veces más potente que ésta y 50 más potente que la heroína; con alto potencial adictivo y, aunque produce un menor efecto eufórico que la heroína, el riesgo de sobredosis es más elevado. En el ámbito médico, se emplea en el manejo de dolores crónicos intensos o disruptivos; así como anestésico, en procedimientos quirúrgicos

EN CORTO: Efectos de su consumo

• Euforia (menos notoria con respecto a la heroína y morfina)

• Confusión

• Depresión respiratoria (puede llevar a fallo)

• Somnolencia

• Mareos, fatiga, dolor de cabeza

• Náuseas

• Estreñimiento

• Perturbaciones visuales

• Discinesia (movimientos musculares involuntarios e incontrolados)

• Alucinaciones

• Delirio

• Analgesia

• Constipación

• Íleo narcótico (falta temporal de las contracciones musculares intestinales)

• Rigidez muscular

• Pérdida de la consciencia

• Hipotensión

Riesgos de su consumo

• Depresión respiratoria, que puede conducir a la muerte

• Somnolencia, constipación, sudor

• Anemia, edema periférico (hinchazón causada por el exceso de líquido atrapado en los tejidos del cuerpo)

• Rápido desarrollo de tolerancia y dependencia física y psíquica

• Posible paro cardíaco o reacción anafiláctica grave

• Daño en las estructuras de la nariz si se huele o inhala

• Problemas respiratorios si se fuma

• Desnutrición, pérdida de peso

• Sedación crónica, apatía

• Irregularidad menstrual

• Coma

• Muerte

• Síndrome de abstinencia

• Dolor muscular y de huesos

• Problemas para dormir

• Diarrea y vómitos

• Temblores o escalofríos (goose flesh)

• Movimientos de piernas incontrolables

• Craving severo

• Sudoración

• Ansiedad

• Calambres abdominales

¿Qué hacer si se tiene problemas de su consumo?

Tratamientos farmacológicos

Tratamiento de sustitución con Metadona, sustancia agonista de acción lenta que ayuda a evitar los síntomas del síndrome de abstinencia

Buprenorfina | Agonista parcial que alivia el “craving”, sin producir efectos psicoactivos

Naltrexona | Antagonista que bloquea la acción de los opioides e interfiere con los efectos de recompensa que causan los opioides

Naloxona | Antagonista parcial que es indicado en casos de sobredosis por el uso de opioides

Tratamientos no farmacológicos

Existe evidencia de que son efectivos los tratamientos con base en:

Terapia cognitivo-conductual

Intervenciones motivacionales

Manejo de contingencias o incentivos motivacionales

Intervenciones familiares

Reducción de riesgos y daños

Se han observado mejores resultados al conjuntar la terapia farmacológica y la psicoterapia

SEÑALES DE SOBREDOSIS

• Pulso débil

• Hipoventilación

• Contracción de las pupilas

• Relajación muscular excesiva

• Ausencia de motricidad

• Labios o puntas de los dedos azules

• Erupción cutánea

• Vómitos

• Piel sudorosa

This article is from: