
1 minute read
CONVENIOS Y ACUERDOS
3 CONVENIOS
Iniciamos una nueva etapa junto a la Mutua Fraternidad Muprespa a través del convenio de colaboración cuyo objeto es el establecimiento de un marco para la realización en común de actividades de divulgación que redunden en beneficio de ambas partes. A la firma del convenio asisten Amparo Máñez y el director provincial de esta mutua, Ángel Fernández, junto a la directora adjunta, Rosa Montoliu. Fundada en Bilbao en 1929, su actividad se dirige al tratamiento integral de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, tanto en su aspecto económico como en las acciones preventivas, sanitarias y recuperadoras por medio de la rehabilitación, así como a la cobertura del resto de prestaciones.
Advertisement
UNIÓN DE MUTUAS Septiembre
Estudiantes de Relaciones Laborales y RRHH podrán realizar prácticas en Unión de Mutuas. Este es uno de los acuerdos que contempla la renovación del convenio de colaboración.
También se contempla la organización de una jornadas conjuntas sobre novedades jurídicas y laborales. Ambas entidades se comprometen a difundir y facilitar información sobre la normativa que afecta a las prestaciones que gestiona esta mutua.
Noviembre
Renovación del convenio de colaboración con el Banco Sabadell en Castellón. A través de la firma de este acuerdo que une a ambas entidades durante un año, el Colegio logra el apoyo de esta institución financiera para distintas acciones. Además, entre las ventajas que se han logrado para incentivar la colegiación de futuros profesionales, se contempla una mayor facilidad por parte del banco en la cuota colegial para los nuevos graduados y graduadas.

Secretaria Estado De
HACIENDA
Dirección General del Catastro
Noviembre
El convenio entre la Secretaría de Estado de Hacienda (Dirección General del Catastro) y el Colegio en materia de gestión catastral supone un paso hacia delante en la tramitación de declaraciones catastrales.
Este acuerdo prevé compromisos en relación a las actuaciones de asistencia a los clientes que les formulen el correspondiente encargo profesional para la confección y presentación de declaraciones catastrales -con utilización del asistente de declaraciones y el asistente gráfico, en su caso- así como para la obtención del Informe de Validación Gráfica. Por otra parte, se contemplan varias actuaciones de asistencia a clientes en la comparecencia electrónica para ser notificados, así como el compromiso de establecimiento de un Punto de Información Catastral en la sede colegial, un servicio que permitirá la consulta y certificación telemática de la información incorporada a la Base de Datos Nacional del Catastro.
