1 minute read

Beneficios

Conocé más de cómo se gestiona la licencia de paternidad y el beneficio para colaboradores.

Licencia de Paternidad

Tomá nota lo que debés de saber a la hora de gestionar tu licencia de paternidad:

1. Se debe de solicitar en la Caja Costarricense del Seguro Social. (Esta solicitud es aparte del documento que se le emite a la madre del menor)

2. La Licencia deberá ser gestionada en el Hospital, Ebais o Clínica de la Caja Costarricense del Seguro Social donde atiendan al padre, presentado los documentos que cada uno de estos solicite.

3. El trámite se deberá realizar al día hábil siguiente del nacimiento o adopción del menor

4. En los casos donde medie un médico privado, el padre deberá convalidar el nacimiento ante la Caja Costarricense del Seguro Social y la misma emitirá un documento de Licencia de Paternidad.

5. La Licencia de Paternidad deberá ser registrada en el Success Factor en la gestión llamada “Licencia de Paternidad”

Beneficios por Nacimiento/ Adopción

Algunas consideraciones que debés de tomar en cuenta a la hora de gestionar tu beneficio:

1. Los 4 días adicionales a la licencia otorgada por ley, se deberá disfrutar en el segundo y tercer mes de nacimiento, 2 días en cada uno de estos meses.

2. Se tendrá como beneficio adicional 2 horas libres al mes durante el primer año de vida del niño o niña para las visitas al pediatra.

3. El beneficio (tanto los días libres, como las horas para ir al pediatra) no se duplican en los casos dónde se tengan nacimientos múltiples.

4. El disfrute de los días podrán ser alternados o consecutivos, siempre y cuando se disfruten la cantidad de días asignados en el mes y se coordine previo con la Jefatura Inmediata.

5. El beneficio deberá ser registrato en el Success Factor en la gestión llamada “Beneficio Nacimiento/Adopción”

Conocé como registrar el disfrute:

Clic aquí

This article is from: