1 minute read

EJEMPLO DE UN SERVIDOR PÚBLICO QUE SE SUPERA

Next Article
SERVIDOR PÚBLICO

SERVIDOR PÚBLICO

Como servidores públicos el llamado es a desarrollar las funciones desde la ética y la responsabilidad, con trabajo arduo, lo cual permite el crecimiento laboral y da paso a nuevas oportunidades.

Quisimos apartar una página de esta revista para contarte parte de la historia del actual director general de la OMSA. A continuación, el artículo titulado “Radhamés González: de trabajar como seguridad a dirigir la OMSA”, publicado en la revista municipal Social News de Milciades Pichardo.

Advertisement

“Quien persevera, triunfa”, así versa una frase de superación personal conocida en el país, y en otros lugares, que hace referencia a esa rmeza que motiva a sobresalir y a mantener la constancia en la búsqueda del triunfo.

Precisamente, ese ha sido el espíritu de perseverancia que a lo largo de su trayectoria ha mantenido Radhamés González, quien nunca se imaginó que de trabajar como un simple seguridad en la O cina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), antigua O cina Nacional de Transporte Terrestre (ONATRATE), hoy ocuparía la posición más alta, la de director general.

el período 1998-2002, siendo el primer regidor en renunciar en el año 2000 para ocupar la función de subsecretario de Interior y Policía, desde donde pasó a la subdirección del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).

En el año 2002 fue elegido diputado en representación del Municipio Santo Domingo Oeste, posición en la que fue elegido en cuatro periodos consecutivos. Además, en esta jurisdicción, trabajó como director de campaña del presidente Luis Abinader.

Luego de un proceso de preparación y experiencia de su vida política, ahora Radhamés González presenta importantes logros a más de dos años al frente de la OMSA, donde se pueden destacar reducción de gastos, mejoras en el servicio y transparencia.

En dos años de la gestión de Radhamés, se ha recuperado la con anza administrativa, situando a la OMSA como una de las instituciones de mayor e ciencia en el pago a sus proveedores.

This article is from: