1 minute read

Gimnasio Campestre San Rafael, Tenjo

Colombia se ha visto afectada por una serie de circunstancias inmersas en un círculo de conflictos que parecieran no tener fin. Nuestras generaciones y las que nos preceden, han estado rodeadas de situaciones de violencia que trascienden de manera social, económica, política, ambiental, e influyen en la percepción de lo que es el mundo y lo que debería ser.

La formación de cada persona depende no sólo de la familia o la escuela, el entorno donde se desarrolla tiene una influencia enorme que incide en su percepción del mundo. Nosotros creamos la realidad, influimos en lo que está a nuestro alrededor, todos somos parte de esta realidad llamada Colombia. Comenzar a comprender y respetar las circunstancias por las que los distintos actores del conflicto se vieron involucrados, puede ser el primer paso hacia la paz, es necesario “dejar de pensar en nuestras propias opiniones y juicios y ser capaces de escucharnos mutuamente” (Bohm, 1996:87).

Advertisement

No hay vida posible si no se educa en una relación responsable y de calidad del hombre con la naturaleza, consigo mismo y con los otros seres humanos. Por eso, los procesos educativos deben procurar una pedagogía para la vida como una forma de promoverla y cuidarla.

En el Gimnasio Campestre San Rafael creemos en la mediación como estrategia pedagógica para las diferentes experiencias de aprendizaje.

La mediación potencia las capacidades de los estudiantes, despierta sus competencias, regula sus conductas, controla la impulsividad, provoca el análisis metacognitivo de todo el proceso de aprendizaje para crear autonomía.

Durante el primer periodo escolar 2016-2017 hemos venido realizando actividades en el marco de la campaña “Mi colegio es territorio de sana convivencia”, los estudiantes han participado en concursos de dibujo, se realizaron talleres y se invitó a los estudiantes a construir entre todos el símbolo de paz. Una transformación de la sociedad sólo será posible cuando a nivel individual seamos capaces de aprender a convivir.

Silvia Carolina Parra García Rectora • Gimnasio Campestre San Rafael

REFERENCIA: Bohm, David (1996). Sobre el diálogo. Kairós.

This article is from: