
5 minute read
Actualidad
ORLANDO VELANDIA SEPÚLVEDA
Delegado para Energía y Gas Combustible El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, nombró a los nuevos superintendentes delegados para Energía y Gas Combustible, y para la Protección al Usuario y la Gestión en Territorio. Ingeniero geólogo y especialista en Gerencia Ambiental de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Abogado de la Universidad Libre y especialista en Derecho Minero Energético y en Economía Internacional de la Universidad Externado de Colombia, y magíster en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad de Phoenix, Estados Unidos. Cuenta con más de 28 años de experiencia en cargos de dirección y manejo en los sectores público y privado. Entre otros, se ha desempeñado como presidente y vicepresidente administrativo y financiero de la Agencia Nacional de Hidrocarburos; y subdirector de Fiscalización Tributaria de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Fue director general de Minas y Energía de la Contraloría General de la República, contralor delegado Intersectorial para Regalías y contralor delegado Sector Minas y Energía en la misma entidad. También ocupó los cargos de subsecretario de Minas y Energía de la Gobernación de Boyacá; y director de control ambiental en la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá. El nuevo superintendente delegado tendrá a su cargo los procesos de inspección, vigilancia y control de las empresas públicas y privadas que hacen parte de la cadena de prestación de los servicios públicos domiciliarios de energía y gas combustible en el país.
Advertisement
BIÓLOGO COLOMBIANO SERÁ PREMIADO EN ESTADOS UNIDOS POR SU LIDERAZGO EN CAMBIO CLIMÁTICO

Sacha Lozano Giraldo, gerente de programa del Distrito de Conservación de Recursos del Condado de Santa Cruz (RCD), fue seleccionado para el Premio de Liderazgo en Agricultura y Clima 2022 por las Redes de Agricultura y Clima de California (CalCAN). Los premios se entregaron el 14 de noviembre en la 7.ª Cumbre de Agricultura y Clima que se llevará a cabo en Davis, California y se otorgan a personas que han realizado contribuciones sobresalientes en sus campos para acelerar la transición hacia un sistema agrícola saludable, justo y resistente al clima, y que también han demostrado la capacidad de colaborar entre disciplinas y abordar su trabajo de manera integral. “Este reconocimiento fue una gran sorpresa”, dijo Lozano Giraldo, “y me da un gran estímulo para continuar haciendo mi parte para abordar los desafíos de nuestra crisis climática global a través de la acción local y la colaboración con los agricultores. Me siento muy honrado y motivado ” . El biólogo marino, graduado en la Universidad del Valle, con tesis laureada sobre arrecifes coralinos, cuenta, además, con Master of Science in Natural Resources de la University of Vermont USA. El biólogo colombiano se unió al RCD de Santa Cruz en 2011. Desde entonces, ha participado activamente en el trabajo colaborativo práctico con las comunidades locales, líderes de la industria agrícola, productores individuales, organizaciones sin fines de lucro, investigadores académicos y agencias públicas para promover la gestión ambiental en la agricultura a lo largo Chechi Rosado y Jorge Linares embajador de los Estados Unidosde la costa central de California y más allá.


COLOMBIANA LLEGA PISANDO FUERTE EN LA CORTE CIVIL DE QUEENS
La abogada María González se convirtió este martes en la primera colombiana en ser electa a la Corte Civil de Queens. “Estoy muy contenta de celebrar este gran triunfo en compañía de las personas que me apoyaron”, dijo González, quien obtuvo el 32% del voto y se posesionará en enero del 2023. González nació en Bogotá y estudió derecho en la Universidad Libre. En 1992 llegó a la ciudad de Nueva York en donde también se graduó de abogada. Es conocida por trabajar en casos de inmigración y celebró su triunfo en La Cueva, un centro comunitario en Junction Boulevard, Corona. El East Elmhurst Corona Democrats, que fundó el político Hiram Monserrate y ahora líder distrital del Partido Demócrata, apoyó la candidatura de González. “Es el ejemplo de una profesional que estudió, revalidó su título de abogada en esta nación y ayuda a su comunidad”, dijo Liliana Melo, quien manejó la campaña de González. La noche del martes también fue elegido Néstor Díaz, de origen dominicano, como juez de la Corte Suprema del condado de Queens. Celebró en el restaurante El Rubio de Corona, Queens.
LA SEÑORA COLOMBIA 2022 -2023 TRABAJA POR LOS NIÑOS VULNERABLES DEL PAÍS
La nueva La Señora Colombia Intercontinental, Ilva Carbono Bayona, lanza una campaña en contra de la depresión infantil, que es una de las graves problemáticas de la niñez con apoyo de la secretaria de salud departamental y el ICBF. La señora Colombia quién represento al departamento de Magdalena en el certamen, cautivó al jurado calificador con su alegría, espontaneidad y por la labor social que realiza en Santa Marta, ayudando a la niñez desamparada de la región con su Fundación sin ánimo de lucro “Regalando sonrisas” que nació en el año 2015, en la cual trabajan por los niños qué se encuentran en situación de abandono, desnutrición y maltrato infantil, con programas integrales y tratamientos médicos, transformando las vidas y el entorno de niños y sus familias logrando un impacto positivo en su desarrollo, velando por su bienestar y crecimiento. “Está comprobado que las sonrisas disminuyen emociones negativas, como el miedo, la soledad, tristeza convirtiéndola en energía, vitalidad, valentía y fuerza”. La Señora Colombia Intercontinental nos representara en el certamen internacional en el 2023 y comienza una gira nacional mostrando su labor social para llegar a las personas que quieran ser parte de Fundación apoyando a la niñez desamparada del país. La nueva soberana continuará trabajando por los niños, ahora planea abrir comedores comunitarios para dar desayunos a los niños menos favorecidos.

