1 minute read

El Programa de Virtualización del Core comienza a reportar victorias tempranas

El Programa, que suma un amplio grupo de proyectos, tiene por objetivo modernizar las soluciones del Core de datos (EPC) y voz de la red, aprovisionamiento y mediación, así como también la implementación del Core IMS para la introducción de nuevos servicios tales como voz sobre LTE (VoLTE), WiFi Calling y SIP Trunking para centrales privadas (PBX), a través del reemplazo de las arquitecturas “Legacy” existentes, por nuevas soluciones basadas en la infraestructura virtualizada de Ericsson a ser desplegada en dos data centers: Caracas y Valencia.

¿Qué motiva estas actualizaciones?

La plataforma existente está llegando a su capacidad máxima y no soporta expansiones de hardware o licenciamiento de software.

La obsolescencia de algunos componentes que conforman la plataforma del Packet Core limitan algunas acciones del negocio.

El plan de expansión de la red de acceso de Digitel demanda mayor capacidad en los medios de transmisión y el Core de datos.

La migración de los servicios de voz a LTE (VoLTE) mejorará el aprovechamiento del espectro asignado.

Se resume en eficiencia operativa para Digitel y en un compendio de soluciones para nuestros clientes en el mediano plazo, que mejorará su experiencia de conectividad y nos abrirá las puertas hacia nuevos mercados.

La hoja de ruta está trazada y en este momento nos movemos hacia la puesta en funcionamiento del Data Center Virtualizado tanto en Caracas como en Valencia; para ello ya se iniciaron las pruebas ATP para dar paso al nuevo Core de datos, que inicia con una capacidad en licenciamiento de 110 Gigas, con lo que ampliaríamos nuestras capacidades para la demanda que tenemos, con la posibilidad de ampliar hasta 150 Gigas, previendo la demanda futura.

La puesta en producción del Data Center de Caracas inició el sábado 18 de febrero y el 1 de marzo inició el proceso de mediación que integrará nuestro facturador al nuevo Packet Core. El mediador es una plataforma para procesar la información generada por el nuevo EPC y los próximos elementos a ser incorporados a la virtualización. Se utilizará en las plataformas de facturación (prepago y pospago), inteligencia de negocios y prevención de fraude de la Corporación.

Seguimos avanzando a pasos agigantados para conquistar victorias tempranas en este proceso de evolución de nuestra red, movilizándonos hacia una TelcoCloud.

This article is from: