1 minute read

Protejamos la Naturaleza

NATURALEZA

La Parihuana Flamenco Andino

Advertisement

Una especie en peligro

La Parihuana es sin duda el ave más conocida del lago Poopó, conocida también como el flamenco andino es una especie de ave de la familia de los Phoenicopteridae. Tiene un tamaño de 1,10 metros, sus alas abiertas llegan a medir más de 1 metro y el color de su plumaje es blancuzco con rosado fuerte. Se encuentra en Bolivia, Perú, Chile y Argentina. Está en gran medida limitado a zonas de alta montaña alcalinas y a lagunas salinas, a altitudes entre 2300 y 4500 metros. El flamenco andino se encuentra en la lista de especies vulnerables, debido a que ha tenido un rápido declive de su población principalmente por la explotación y disminución de su hábitat. Además de las actividades mineras, los bajos niveles de agua debido a su uso por parte de las personas o por causas naturales climatológicas, la erosión de los lugares que usan para nidificar y la perturbación humana, también afectan a su población. Fuera de las áreas protegidas en Bolivia, existe un bajo nivel de caza para consumo, para hacer aceites y para obtener sus plumas, que también afecta a la especie; especialmente se cogen inmaduros y jóvenes. Algunos mineros los cazaban pensando que su grasa podía curar la tuberculosis.

This article is from: