
1 minute read
Hidróxido= hidróxido de aluminio


Advertisement



PRODUCCIÓN INDUS TRIA Es obtenido mediante la técnica Sol-Liofilización, y con el empleo de una sal de nitrato deamonio nonahidratada, amoníaco al 25% y agua destilada, a una temperatura entre 80 y85°C. PROPORCIÓN EN LA TIERRA No se puede saber cuanto porcentaje de hidróxido aluminio hay en la tierra pero sí se puede saber sus porcentajes por cada uno de los elementos que lo Oxígeno: conforman. Hidrógeno: 20,946 %,0,000055 %, Aluminio: 8 % de RELACIÓN DEL COMPUES TO CON LA NOMENCLATURA Para poder formular este compuesto tenemos que saber las reglas de nomenclatura de los hidróxios, y para formarlos necesitamos un óxido metálico más agua. Para formar nuestro compuesto tenemos que formular primero el trióxido de alumino y luego el agregamos el agua para convertirlo en un hidróxido. Nuestro compuesto quedaría Al(OH3) y se llamaría "Hidróxido de Aluminio". UTILIDAD El hidróxido de aluminio se usa para aliviar el dolor provocado por las úlceras (acidez de pirosis estomacal), estómago agrio y péptica y para promover la cura de las úlceras pépticas. Lugares donde se encuentran aluminio encuentra se presente en la mayoria de rocas, de la vegetación y animales. de
REACCIÓN QUÍMICA El hidróxido de aluminio es anfotérico. En condiciones fuertemente ácidas, se forma Al+O2 Al2O3 Al2O3+3H2O 2Al(OH)3
AI(OH)2+ y en condiciones fuertemente básicas, se forma AI(OH)4 -. Éstos son los principales jones en soluciones diluidas; en soluciones concentradas, se forman los iones poliméricos que pueden ser bastante complejos.
ECUACIONES