2 minute read

Mensaje del Consejero Presidente

MENSAJE DEL CONSEJERO PRESIDENTE

La versión vigésimo primera del Certamen de Ensayo Político, convocado por la Comisión Estatal Electoral Nuevo León, demostró una vez más que nuestra institución es un receptáculo sólido y bien posicionado para el análisis y estudio de la ciencia política en todo el continente. A pesar de lo complejo del año 2020 a nivel internacional debido a la pandemia, en esta edición logramos recibir ensayos de sumo interés desde diversas latitudes del continente americano.

Advertisement

El Certamen de Ensayo Político sirvió como un crisol en el que 139 personas de diversos orígenes, contextos, edades y profesiones fundieron sus ideas, análisis y posicionamientos respecto del contexto sociopolítico actual, al darle vida a la obra que se presenta en esta oportunidad.

Personas de todo México, así como de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua, Perú y Venezuela, participaron en esta fiesta de la palabra escrita, cuyo principal objetivo es desatar el debate y análisis de los temas que atañen profundamente a nuestra sociedad contemporánea desde la visión de la cultura democrática.

Aprovecho este espacio para felicitar a quienes obtuvieron los primeros lugares como resultado de un análisis exhaustivo, técnico e imparcial de sus trabajos; a Miguel Alfonso Meza Carmona que, con su ensayo titulado «Los efectos antidemocráticos del populismo obradorista en México», obtuvo el primer lugar. Mi reconocimiento también para Óscar Axel Chávez López, quien consiguió el segundo lugar con el texto «De la manipulación de los medios a las

fake news». Asimismo, felicito a Luciana Modica quien, con «La paridad como principio democrático. Evolución de la representación política de las mujeres en las democracias latinoamericanas», fue reconocida con el tercer lugar. Por supuesto, también felicito a Federico Izaguirre Gallardo, Alejandro Carrillo Ceballos y Héctor Sebastián Arcos Robledo por ser merecedores de menciones honoríficas.

Tampoco puedo dejar de señalar el valioso trabajo de las personas que integraron el Jurado Calificador, quienes con una vocación incansable en favor de la libre expresión de las ideas, la democracia y la divulgación de contenido social y político se avocaron a estudiar detenidamente las más de 130 obras que se recibieron en esta edición. Mi reconocimiento y agradecimiento para la Presidenta del Jurado Calificador, Dra. Sarah Patricia Cerna Villagra; así como para el Dr. Alejandro Díaz Domínguez y el Dr. Rodrigo Simón Pachano Holguín, integrantes del mismo órgano colegiado.

Esta edición del Certamen queda como un legado histórico en la divulgación de la cultura democrática, ya que aún en un contexto de incertidumbre internacional se logró un resultado de calidad extraordinaria, propia de una generación de pensadoras y pensadores latinoamericanos que con sus ideas hacen eco en la vida pública de todo un continente.

A nombre de la Comisión Estatal Electoral me permito refrendar el compromiso institucional con la difusión de los temas que desde la dimensión social y política impactan positivamente en la vida democrática, ya no solo del estado o el país, sino de todo el continente.

Dr. Mario Alberto Garza Castillo Consejero Presidente Comisión Estatal Electoral Nuevo León