
9 minute read
BECAS
EXPERTO EN PSICOTERAPIA EMOCIONAL SISTÉMICA: PAREJA Y FAMILIA
ENTIDAD Centro de Psicología Pozuelo.
Directoras: Mónica Fraca Villar. Colegiada número M-27697. Eduardo Torres Celdrán. Colegiado número M-25261
PROGRAMA
Esta formación está acreditada por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid, por la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPYMPE), por la Escuela Superior Europea de Psicología y Educación (ESEUPE) y por Psicólogos Pozuelo.
1. Introducción a la Terapia de Pareja. Mónica Fraca. 8/10/22. 2. La Psicoterapia de pareja desde PES. Eduardo Torres. 22/10/22. 3. La pareja desde la teoría del apego. Eduardo Torres. 22/10/22. 4. Los mitos en la pareja Pedro Garcia Lario. 05/11/22. 5. De la institución pareja a la institución familia. José María Cortés. 05/11/22. 6. La elección de la pareja. Notas para la clínica. José Luis Marín. 19/11/22. 7. Violencia y crisis en la pareja. Teresa Moratalla. 19/11/22. 8. Separación y divorcio. Beatriz Saguar. 3/12/22. 9. Mediación familiar. Beatriz Saguar. 3/12/22. PRÁCTICAS. 8 horas. Mónica Fraca. 21/01/22. 10. Infidelidad en las relaciones de pareja. Carmen Bermúdez. 04/02/23. 11. Sexualidad y pareja. Marcela Giraldo. 18/02/23. 12. Solución de conflictos en pareja. Annette Kreuz. 18/03/23. 13. Transculturalidad en la pareja: abordaje desde PES. Eduardo Torres. 01/04/23. 14. Tipologías familiares y repercusión en la relación de pareja. Carola Ángel. 01/04/23. 15. Problemas de infertilidad y fecundación asistida: impacto en la pareja. Natividad Pérez. 22/04/23. 16. Adicciones en el ámbito de la pareja: intervención. María Rodríguez 22/04/23. 17. Familia Nuclear del Terapeuta. Mónica Fraca. A definir. Este programa está sujeto a posibles modificaciones. Beca en la Modalidad Telepresencial (in Streaming, como si estuvieras en el aula o visualizando la grabación a posteriori). Este curso se desarrollará los sábados alternos de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas.
MODALIDAD
Telepresencial (in streaming o en diferido). 125 horas.
FECHAS-LUGAR
Desde 8 de octubre de 2022 hasta 22 de abril de 2023. Sede de Centro de Psicología Pozuelo.
PRECIO
INTERESADOS
Centro de Psicología Pozuelo. Av. Juan XXIII, nº 15 B. 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel: 91 3527728 / 669834845 · Email: info@psicologospozuelo.es · URL: www.eusepe.com
EXPERTO EN PSICOTERAPIA DE GRUPO: TEORÍA Y PRÁCTICA
Dr. Antonio García de la Hoz. Psicólogo clínico colegiado M-00635. Presidente de QUIPU-Instituto. Doctor en Psicología. Profesor Titular de Teoría Psicoanalítica y Psicoterapia en la Universidad de Salamanca y en el Máster G. Sanitario-Usal. Director del Máster en Psicoanálisis Clínico (Universidad Salamanca).
PROGRAMA
TEMA 1. Fundamentos teóricos de la Psicoterapia de Grupo. Antonio García de la Hoz. TEMA 2. El trabajo con grupos en Salud Mental. Aprehendiendo en Grupo Operativo. Belén Arambilet. TEMA 3. Grupos multifamiliares en la intervención desde lo comunitario. Carmen Abad. TEMA 4. Grupos psicocorporales. Cuando el cuerpo habla lo que la palabra calla. Magdalena Grimau. TEMA 5. El grupo mensual como complemento a la psicoterapia individual. Magdalena Grimau. TEMA 6. El grupo intensivo: el laboratorio social I y II. Amparo Bastos. TEMA 7. El Psicodrama I y II. Teoría y práctica. Luis Conde. TEMA 8. La psicoterapia de grupo con niños. Marta F. Arcos. TEMA 9. La psicoterapia de grupo con adolescentes. Félix García-Villanova. TEMA 10. El Psicoanálisis y el grupo (Bion, Foulkes, P. Rivière, etc). Antonio García de la Hoz. Clases teórico-técnicas y Prácticas vivenciales. Esta formación se puede completar con asistencia a las Actividades complementarias: sesiones clínicas, video fórum, conferencias, monográficos y talleres. PRÁCTICAS. Inicio a la Práctica Profesional Supervisada, en el Servicio “Pichón Rivière”. PRÁCTICUM. QUIPU-Instituto es centro colaborador de los prácticum de diferentes universidades, españolas e internacionales.
MODALIDAD
Online. 100 horas.
FECHAS-LUGAR
PRECIO
INTERESADOS
Dr. Antonio García de la Hoz. Psicólogo clínico colegiado M-00635. Presidente de QUIPU-Instituto. Doctor en Psicología. Profesor Titular de Teoría Psicoanalítica y Psicoterapia en la Universidad de Salamanca y en el Máster G. Sanitario-Usal. Director del Máster en Psicoanálisis Clínico (Universidad Salamanca).
PROGRAMA
Tema 1. INTRODUCCION. FREUD Y LA NOSOGRAFIA
(Psicopatología y Psicoanálisis / Neurosis y Psicosis/ Neurosis actuales y Neurosis de Transferencia /Cuadros Clínicos en la obra de Freud). Tema 2. LOS GRANDES HISTORIALES CLINICOS FREUDIANOS I y II (I: Néurosis: Histérica, Obsesiva Fóbica y su actualidad / II: Las psicosis y los trastornos de la Personalidad) Tema 3. AVANCES EN PSICOPATOLOGIA PSICOANALITICA
(Los Trastornos límites y los Trastornos Narcisistas). Tema 4. LA MODERNA PSICOPATOLOGIA PSICOANALÍTICA
(Psicopatología Vincular).
Clases teórico-técnicas y Prácticas vivenciales. Esta formación se puede completar con asistencia a las Actividades complementarias: sesiones clínicas, video fórum, conferencias, monográficos y talleres. PRÁCTICAS. Inicio a la Práctica Profesional Supervisada, en el Servicio “Pichón Rivière”. PRÁCTICUM. QUIPU-Instituto es centro colaborador de los prácticum de diferentes universidades, españolas e internacionales.
MODALIDAD
Online. 100 horas.
FECHAS-LUGAR
PRECIO
INTERESADOS
Magdalena Grimau Arias. Psicóloga Clínica, colegiada M-01088. Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil y de Familia Miembro Titular de Quipu Instituto. Docente: del Curso de Experto en Psicoterapia con Niños y Adolescentes del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (2010 a 2020); del Máster en Psicoanálisis clínico de la Universidad de Salamanca (de 2008 a 20017); del Máster en Psicología General Sanitario en Universidad de Salamanca (desde 2017 a la actualidad) Profesional colaborador para los Practicum de diferentes Universidades españolas e internacionales.
PROGRAMA
Formación reconocida por la Universidad de Salamanca y acreditada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. 1. LA TÉCNICA. DEMANDA, PROCESO DIAGNÓSTICO, ENCUADRE Y TRATAMIENTO. Test proyectivos gráficos y verbales. La hora de juego. Modalidades de intervención (individual y/o grupal). Tipos de entrevistas. Informes. Psicofarmacología en infanto-juvenil. 2. PSICOPATOLOGÍA. LAS GRANDES ENTIDADES NOSOLÓGICAS. Trastorno Bordeline, trastornos neuróticos, histeria, fobias, obsesiones, trastornos alimentarios, trauma por abuso y/o maltrato, etc. 3. AUTORES: ESCUELA INGLESA Y FRANCESA. El psiquismo del niño/a: del vínculo simbiótico al logro de la individuación: D. Winnicot, M. Klein, S. Ferenczi, F. Dolto, M. Mannoni. Autores Teoría del Apego. 4. CASOS PRÁCTICOS (sobre abuso y maltrato, adopción, duelo y trastornos del apego, etc) para el asentamiento de la Técnica y la Psicopatología. Clases teórico-técnicas y Prácticas vivenciales. Esta formación se puede completar con asistencia a las Actividades complementarias: sesiones clínicas, video fórum, conferencias, monográficos y talleres. PRÁCTICAS. Inicio a la Práctica Profesional Supervisada, en el Servicio “Pichón Rivière”. PRÁCTICUM. QUIPU-Instituto es centro colaborador de los prácticum de diferentes universidades, españolas e internacionales.
MODALIDAD
Online, mixto y presencial. 250 horas.
FECHAS-LUGAR
PRECIO
Primer curso: 1.045 € + 75€ (matrícula) Segundo curso: 1045 €+ 95€ (inscripción en S.P.R. para iniciarse en la práctica profesional) Total: 2.260 €. El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ofrece 1 beca para colegiados y colegiadas.
INTERESADOS
Dr. Antonio García de la Hoz. Psicólogo clínico colegiado M-00635. Presidente de QUIPU-Instituto. Doctor en Psicología. Profesor Titular de Teoría Psicoanalítica y Psicoterapia en la Universidad de Salamanca y en el Máster G. Sanitario-Usal. Director del Máster en Psicoanálisis Clínico (Universidad Salamanca). Magdalena Grimau Arias. Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil y de Familia, miembro titular de Quipu Instituto. Docente: del Curso de Experto en Psicoterapia con Niños y Adolescentes del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2010 a 2020); del Máster en Psicoanálisis clínico de la Universidad de Salamanca (de 2008 a 20017); del MPGS en Universidad de Salamanca (desde 2017 a la actualidad), profesional colaborador para los prácticums de diferentes Universidades españolas e internacionales.
PROGRAMA
FORMACIÓN BÁSICA: - Seminarios mensuales (un sábado al mes): - Psicopatología Psicoanalítica y su aplicación Técnica en Psicoterapia. - Psicoterapia Psicoanalítica con Niños y Adolescentes. - Teoría y Técnica de la Psicoterapia de Grupos (Clases Teórico-prácticas). - Estudio Crítico de la Obra de Freud. Semanalmente: - Supervisión en Grupo de Casos Adultos e Infanto-Juveniles. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: - Actividades Abiertas: Sesiones Clínicas, Conferencias, Video fórum… - Monográficos y Talleres. Se anunciarán a lo largo del curso. PRÁCTICAS: - Inicio a la Práctica Profesional Supervisada, en el Servicio “Pichón Rivière”. - Actividades Prácticas (observación en Grupos de Psicoterapia). - Tutorías y Evaluación Continuada. - Prácticas profesionales supervisadas.
DOCENTES: Formación impartida por 15 profesionales de la Salud, Psicólogos/as Clínicos y Psicoterapeutas por la EFPA, con amplia experiencia en clínica, en Psicoterapia y docencia. PRÁCTICUM. QUIPU-Instituto es centro colaborador de los prácticum de diferentes universidades, españolas e internacionales. *El reconocimiento de este Programa de Formación como Máster por parte de la Universidad de Salamanca no se incluye dentro de la beca ofrecida.
MODALIDAD
Online, mixto y presencial. 600 horas.
FECHAS-LUGAR
PRECIO
De 75 a 95 € por cada seminario, según número de seminarios matriculados. Total Master: 5.500 €. El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ofrece 1 beca para colegiados y colegiadas.